País19/05/2021

El Gobierno negó que se le haya otorgado un crédito hipotecario a Boudou

El Ministerio de Hábitat abrió una investigación del caso, en medio de la polémica por las denuncias que señalaron al ex vicepresidente como beneficiario del programa Casa Propia.

"Pudimos constatar que una persona se ha presentado e inscripto falsamente bajo ese nombre". - Foto: Télam.

El Ministerio de Desarrollo Territorial y Hábitat, que conduce Jorge Ferraresi, negó este miércoles que le haya otorgado un crédito hipotecario a tasa cero a Amado Boudou, luego de que el nombre del ex vicepresidente apareciera en el listado de adjudicatarios.

"Pudimos constatar que una persona se ha presentado e inscripto falsamente bajo el nombre y DNI del ex vicepresidente y gracias al trabajo de Seguridad Informática ya hemos obtenido el IP desde donde se realizó este trámite, y se ha constatado la falsedad de la inscripción", explicó Luciano Scatolini, secretario de Desarrollo Territorial y autoridad de aplicación de la nueva línea de créditos Casa Propia.

Scatolini informó además que se instruyó al Banco Hipotecario "en su carácter de fiduciario para que presente la denuncia penal correspondiente" este jueves "y poder así determinar quién perpetró esta maniobra burda y esta operación que no sólo lastima el sentido común, sino que tiene como objeto deslegitimar un programa absolutamente transparente de acceso al crédito y a la vivienda".

Durante la jornada, varios medios periodísticos se hicieron hecho eco de la información que señalaba que Boudou había salido sorteado como adjudicatario de un crédito hipotecario oficial a tasa cero y por 30 años para construir una casa en Quilmes.

El martes último en la Casa Rosada el presidente Alberto Fernández encabezó con Ferraresi un acto por los sorteos de la línea de créditos Casa Propia y este miércoles se publicó un documento del Ministerio en su página web oficial, donde entre varios nombre de los nuevos adjudicatarios se observaba el del ex vicepresidente, mientras que el número de DNI que aparecía al lado coincidía con el de él.

Los requisitos de acceso al crédito incluyen ser argentino, natural o por opción, tener DNI vigente, entre 18 y 64 años de edad al anotarse, y además se debe presentar constancias de contar ingresos provenientes de trabajos formales o de la seguridad social e ingresos netos mensuales de su grupo familiar superiores a los $53 mil y no mayores de $175 mil.

No obstante, el monto de la pensión que cobra Boudou como ex vicepresidente supera con holgura los $175 mil, ya que se ubican en torno a los $400 mil.

Por eso, diputados de la UCR manifestaron durante la jornada su repudio por el crédito a Boudou y sostuvieron que "debería estar en una prisión y lo premian sacándole una casa a quienes realmente necesitan".

"Hacen barrios para la clase media que no puede acceder a viviendas y el que sale sorteado es Boudou, que tiene una pensión de ex Vicepresidente que supera los 400 mil pesos", se quejaron en un comunicado los legisladores del partido opositor.

Boudou cumple condena por la causa Ciccone en su domicilio, luego de que obtuviera mese atrás ese beneficio debido a la pandemia de Covid-19.

Fuente: NA.

Noticia relacionada:

Revocaron la domiciliaria de Boudou pero, por ahora, no volverá a la cárcel

Te puede interesar

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.

Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias

Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.