Política19/05/2021

Soria sobre la ley Orgánica del MPF: "Va a devolverle legitimidad a Procuración"

El ministro de Justicia y DD.HH. precisó que la iniciativa fija "un límite temporal al mandato del procurador, como ocurre en toda América Latina, dejando de ser un cargo vitalicio".

"El Presidente (Alberto Fernández) me pidió generar los consensos para mejorar esta ley y terminar esta situación anómala de tener un jefe de los fiscales interino hace cuatro años", dijo el titular de la cartera de Justicia. Foto: Télam

El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Martín Soria, destacó este miércoles que la reforma a la Ley Orgánica del Ministerio Público Fiscal -que esta madrugada obtuvo dictamen favorable en un plenario de comisiones de Diputados- "va a devolverle legitimidad a la Procuración" y a sacarla del "desprestigio y la parálisis institucional" actual.

"El Presidente (Alberto Fernández) me pidió generar los consensos para mejorar esta ley y terminar esta situación anómala de tener un jefe de los fiscales interino hace cuatro años", dijo el titular de la cartera de Justicia en declaraciones formuladas esta mañana a Radio 10.

De esta manera, hizo referencia a las modificaciones introducidas en el debate en comisiones en la Cámara baja a la iniciativa que ya contaba con media sanción del Senado y que, ahora, con el dictamen de mayoría logrado esta madrugada, podrá ser analizada en el recinto.

De hecho, Soria recordó que tuvo "reuniones con asociaciones de fiscales y magistrados y se fueron incorporando modificaciones al proyecto que venía con media sanción del Senado".

Entre otros puntos, la iniciativa limita a cinco años el período de ejercicio en el cargo del procurador General de la Nación -jefe de los fiscales-, que actualmente es vitalicio, y modifica la mayoría necesaria para su designación, que pasa de los dos tercios de los presentes a la mitad más uno de los miembros del cuerpo.

Entre las modificaciones incorporadas ahora por la Cámara baja, a propuesta del ministro Soria, se incluyó un cambio en la composición del Jury de Enjuiciamiento para garantizar la paridad de género y en la mayoría establecida para poder destituir a un procurador.

En este sentido, en las declaraciones que formuló este miércoles a Radio 10, Soria precisó que la iniciativa fija "un límite temporal al mandato del procurador, como ocurre en toda América Latina, dejando de ser un cargo vitalicio y reduciendo las mayorías necesarias para su designación".

En ese marco, subrayó que la iniciativa "va a devolverle legitimidad a la Procuración, y va a servir para sacarla de esta situación de desprestigio y parálisis institucional”.

Te puede interesar

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.