"Bajó un 97% la tasa de mortalidad en residencias de adultos mayores"
Destacó que la información sobre la baja en la tasa de mortalidad en adultos mayores "es un adelanto de lo que se viene en los próximos meses para el resto de los argentinos".
La directora ejecutiva de PAMI, Luana Volnovich, aseguró este martes que la mortalidad por coronavirus en residencias de adultos mayores se redujo un 97% y que el 77% de las personas de más de 60 años ya fue vacunada con la primera dosis.
"Se redujo en un 97% la tasa de mortalidad en las residencias de adultos mayores" en comparación con el año pasado, producto del "éxito de la campaña de vacunación" contra el coronavirus en esa población, dijo Volnovich en declaraciones a Radio Nacional, donde precisó que, actualmente en Argentina, "hay un 77% de personas mayores de 60 años vacunadas con la primera dosis" de la vacuna contra el coronavirus.
También destacó que la información sobre la baja en la tasa de mortalidad en adultos mayores es importante porque "es un adelanto de lo que se viene en los próximos meses para el resto de los argentinos".
Y aseguró que, si bien la situación general sigue siendo "dramática" por el "colapso del sistema de salud" debido a la ocupación de camas de la población más joven, "falta muy poquito para que la población del PAMI esté protegida con la vacuna y eso da algo de esperanza, que nos permite hacer más digerible esto que viene para largo".
La funcionaria detalló además que los buenos resultados de la vacunación en los afiliados del PAMI se reflejan en la baja de la "cantidad de contagios, fallecimientos e internaciones" de esa población en comparación al año pasado.
La funcionaria promovió la vacunación antigripal y aseguró que está disponible la inscripción online para los afiliados, a la vez que advirtió que "entre una vacuna (la antigripal) y la otra (la vacuna contra el coronavirus) tiene que haber 15 días de diferencia", y que el propio sistema informático de PAMI ayuda a identificar si se cumple con este requisito una vez que se cargan los datos.
Por su parte y en declaraciones a Télam Radio, el subdirector ejecutivo del PAMI, Martín Rodríguez Alberti, destacó que "8 de cada 10 personas mayores en Argentina ya tienen una dosis de la vacuna" contra el coronavirus, en el marco de la campaña de inmunización que lleva a cabo esa obra social.
"No nos podemos relajar, pero se ve un escenario promisorio", sostuvo el funcionario, basándose en las acciones cumplidas, las que están en marcha y la llegada de nuevos cargamentos de vacunas.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"
"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.
La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio
La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.
Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga
El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".
Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”
Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.
Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes
Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.
Crisis sanitaria: "La salud pública recibe cada vez más gente que cae del sistema privado"
El extitular del PAMI Carlos Regazzoni trazó un diagnóstico crudo sobre la situación sanitaria del país. "La demanda aumenta, pero no así el presupuesto", advirtió.