Diputados schiarettistas no avalarán la reforma del Ministerio Público Fiscal
Parlamentarios nacionales alineados con el Gobierno provincial adelantaron que no darán quórum al tratamiento del proyecto. Pidieron que la reforma sea “por consenso”.
Sin medias tintas, este martes el diputado nacional por Córdoba Carlos Gutiérrez salió a marcar la postura del bloque con respecto al proyecto oficialista para reformar el Ministerio Público Fiscal. El legislador nacional de Córdoba Federal, alineado con el gobernador Juan Schiaretti, señaló en Twitter que el bloque no avalará el tratamiento del proyecto, y que la postura es que la reforma salga “por consenso”.
“No vamos a dar quórum, no vamos a firmar dictamen y en el caso de que consigan quórum vamos a votar negativamente” expresó Gutiérrez. En otro tuit, señaló que “en Córdoba todas las reformas que se realizaron fueron por consenso y esto es lo que reclamamos frente a una discusión de este tenor”.
El oficialismo nacional de la Cámara de Diputados buscará avanzar este martes en un plenario de comisiones con la firma del dictamen de mayoría del proyecto de reforma del Ministerio Público Fiscal, para que el pleno del cuerpo pueda tratar la próxima semana la iniciativa que cambia las mayorías para elegir al Procurador General y establece plazos para su mandato.
El proyecto limita a cinco años el período de ejercicio en el cargo del Procurador General de la Nación -jefe de los fiscales- y modifica las mayorías necesarias para su designación, una propuesta rechazada desde Juntos por el Cambio.
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.