País18/05/2021

Leopoldo Luque, el médico de Maradona le pidió "perdón" a la familia

"Pareciera que borran toda una relación y tratan de resumirla en una serie de mensajes de los cuales me arrepiento y pido perdón tanto a la familia como a la gente que lo quería mucho", dijo.

Luque aseguró que no tiene "miedo de ir preso" en la causa que sigue la Justicia por la muerte del astro, ocurrida el 25 de noviembre de 2020. Foto: NA

 El neurocirujano Leopoldo Luque le pidió "perdón" a la familia de Diego Maradona, y aseguró que no tiene "miedo de ir preso" en la causa que sigue la Justicia por la muerte del astro, ocurrida el 25 de noviembre de 2020.

"Lo poco que puedo escuchar es de lo que me avergüenzo, lo que muestran en la televisión. De lo que tanto se me critican es lo que quieren mostrar. Pareciera que borran toda una relación y tratan de resumirla en una serie de mensajes de los cuales me arrepiento y pido perdón tanto a la familia como a la gente que lo quería mucho", indicó Luque.

En una entrevista televisiva, Luque señaló que espera que la Justicia le devuelva su celular, incautado para investigar la relación con Maradona y las personas que estaban en su entorno, dado que tenía "muchos mensajes lindos de él".

Al referirse a la muerte de Maradona, Luque lo calificó como "un evento cardiológico agudo" y criticó a la Junta médica pericial que responsabilizó su accionar y el de la psiquiatra Agustina Cosachov.

"Lo que veo el error de la junta. Son muchos, errores conceptuales muy marcados. Soy neurocirujano, yo tenía una buena relación con Diego y usaba esa relación para lo mejor de él. Lo vieron más de dos cardiólogos, clínicos. Estuvo internado en una terapia, en la que hubo evaluaciones. En plena pandemia lo llevé a dos chequeos", afirmó.

Incluso explicó que "en vida" Maradona "no tenía ningún síntoma" que pudiera predecir el final, y agregó que "la pericia habla del equipo tratante, y me gustaría que la junta desglose quién es el equipo tratante. Yo no desvió mi responsabilidad. Lo que no quiero es que la responsabilidad de todos caiga sobre mí".

"A mí me hubiese gustado que este grupo de gente, las personas con este compromiso, estuviesen con Diego cuando estaba con vida", sostuvo Luque.

Luego comentó que confía en la Justicia, pero no así en la Junta médica y pidió que tengan "la posibilidad de que pueda ser evaluado por más profesionales".

"Tengo que tratar de buscar las palabras para que las emociones no me ganen. Al escuchar eso (la acusación de no prever la muerte), me genera tristeza. Al omitir a la empresa Medidon puedan decir que Diego estuvo solo, pero que digan que yo representé el peligro y lo dejé librado a su suerte es algo que es temerario, aventurado", remarcó.

Además, añadió: "Se metieron en terrenos judiciales, en potestades de los magistrados. Eso está muy lejos de la realidad, es una aseveración que no tiene sustento en el expediente".

Luque aseguró que no tiene "miedo de ir preso", una de las posibilidades que puede surgir de la causa judicial.

"A Diego lo conozco hace cuatro años. El último año, cuando viene a la Argentina, ahí cobro, pero no es mi ingreso principal. Uno trabaja y hace su función y está rodeado de factores que no puede manejar. Uno tolera ciertas circunstancias para ayudar a un paciente", explicó.

Noticia relacionada: 

La Justicia prohibió el uso de la marca "Maradona" en todo el mundo

Te puede interesar

La Cámara de la Construcción cuestionó el cierre de Vialidad: "La inversión en caminos no representa un gasto"

La Cámara Argentina de la Construcción (Camarco) manifestó su “profunda preocupación” ante la decisión del Poder Ejecutivo Nacional y aseguró: "Vialidad Nacional garantizó durante décadas una mirada federal sobre la infraestructura del país".

Los rectores advierten que peligra el segundo cuatrimestre en las universidades del país

En respuesta a un irónico mensaje del Ministerio de Capital Humano, los rectores afirman que la crisis presupuestaria pone en riesgo las clases de la segunda parte del año, perjudicando de esta manera a más de 2,5 millones de estudiantes en el país.

Diputados: la oposición dictaminó el proyecto para recomponer el presupuesto universitario

Con una amplia base de consenso, Unión por la Patria, Encuentro Federal, Democracia para Siempre y la Coalición Cívica la lograron un dictamen de mayoría que propone aumentar el financiamiento de las casas de altos estudios y los salarios. La iniciativa será tratada en el recinto.

CFK convocó a la militancia en Parque Lezama este miércoles por el Día de la Independencia

"Hermosa oportunidad para volver a comunicarnos", expresó la ex presidenta en sus redes. Participarán Teresa Parodi, Peteco Carabajal, Barbarita Palacios, Los Garciarena y Duratierra. Está prevista una feria, kermés y merienda patria.

La CGT repudió el cierre de Vialidad: “Es un ataque directo al modelo de país federal”

En un comunicado firmado por el Consejo Directivo, la central alertó que el cierre de esas dependencias estatales “derivará en más accidentes y peligro para millones de personas que transitan día a día” las rutas nacionales.

Vaciamiento: tras los DNU de Milei, Adorni celebró la disolución y fusión de organismos públicos

"El verdadero ajuste siempre ha sido aumentar el gasto público, incrementando los impuestos, la inflación y la corrupción. Fin", publicó, el vocero presidencial celebrando el desguace del Estado a poco que finalicen las facultades delegadas de Milei.