País18/05/2021

Leopoldo Luque, el médico de Maradona le pidió "perdón" a la familia

"Pareciera que borran toda una relación y tratan de resumirla en una serie de mensajes de los cuales me arrepiento y pido perdón tanto a la familia como a la gente que lo quería mucho", dijo.

Luque aseguró que no tiene "miedo de ir preso" en la causa que sigue la Justicia por la muerte del astro, ocurrida el 25 de noviembre de 2020. Foto: NA

 El neurocirujano Leopoldo Luque le pidió "perdón" a la familia de Diego Maradona, y aseguró que no tiene "miedo de ir preso" en la causa que sigue la Justicia por la muerte del astro, ocurrida el 25 de noviembre de 2020.

"Lo poco que puedo escuchar es de lo que me avergüenzo, lo que muestran en la televisión. De lo que tanto se me critican es lo que quieren mostrar. Pareciera que borran toda una relación y tratan de resumirla en una serie de mensajes de los cuales me arrepiento y pido perdón tanto a la familia como a la gente que lo quería mucho", indicó Luque.

En una entrevista televisiva, Luque señaló que espera que la Justicia le devuelva su celular, incautado para investigar la relación con Maradona y las personas que estaban en su entorno, dado que tenía "muchos mensajes lindos de él".

Al referirse a la muerte de Maradona, Luque lo calificó como "un evento cardiológico agudo" y criticó a la Junta médica pericial que responsabilizó su accionar y el de la psiquiatra Agustina Cosachov.

"Lo que veo el error de la junta. Son muchos, errores conceptuales muy marcados. Soy neurocirujano, yo tenía una buena relación con Diego y usaba esa relación para lo mejor de él. Lo vieron más de dos cardiólogos, clínicos. Estuvo internado en una terapia, en la que hubo evaluaciones. En plena pandemia lo llevé a dos chequeos", afirmó.

Incluso explicó que "en vida" Maradona "no tenía ningún síntoma" que pudiera predecir el final, y agregó que "la pericia habla del equipo tratante, y me gustaría que la junta desglose quién es el equipo tratante. Yo no desvió mi responsabilidad. Lo que no quiero es que la responsabilidad de todos caiga sobre mí".

"A mí me hubiese gustado que este grupo de gente, las personas con este compromiso, estuviesen con Diego cuando estaba con vida", sostuvo Luque.

Luego comentó que confía en la Justicia, pero no así en la Junta médica y pidió que tengan "la posibilidad de que pueda ser evaluado por más profesionales".

"Tengo que tratar de buscar las palabras para que las emociones no me ganen. Al escuchar eso (la acusación de no prever la muerte), me genera tristeza. Al omitir a la empresa Medidon puedan decir que Diego estuvo solo, pero que digan que yo representé el peligro y lo dejé librado a su suerte es algo que es temerario, aventurado", remarcó.

Además, añadió: "Se metieron en terrenos judiciales, en potestades de los magistrados. Eso está muy lejos de la realidad, es una aseveración que no tiene sustento en el expediente".

Luque aseguró que no tiene "miedo de ir preso", una de las posibilidades que puede surgir de la causa judicial.

"A Diego lo conozco hace cuatro años. El último año, cuando viene a la Argentina, ahí cobro, pero no es mi ingreso principal. Uno trabaja y hace su función y está rodeado de factores que no puede manejar. Uno tolera ciertas circunstancias para ayudar a un paciente", explicó.

Noticia relacionada: 

La Justicia prohibió el uso de la marca "Maradona" en todo el mundo

Te puede interesar

Fracasó la negociación entre el Gobierno y la UTA: habrá paro de colectivos este martes

Córdoba adhiere a la medida. El gremio y las cámaras empresarias se reunieron en la Secretaria de Trabajo, pero no lograron alcanzar un acuerdo.

Causa Vialidad: CFK pidió la recusación de Ricardo Lorenzetti por sus dichos en una entrevista

La ex mandataria confirmó que “recusó” al juez de la Corte, Ricardo Lorenzetti: “Sus declaraciones públicas del pasado jueves 1 de mayo en América 24, no hacen más que confirmar las veladas amenazas ‘en off’ vertidas en el diario Clarín el día anterior a la votación del pliego del juez Ariel Lijo".

Nación recortó más de 200 mil pensiones por discapacidad: "El método que decidieron tomar es cruel"

Julieta Calmels, subsecretaria de Salud Mental de la provincia de Buenos Aires, se refirió a las 200 mil pensiones que dejó sin efecto el Gobierno Nacional dentro del área de discapacidad y sostuvo que desde la gestión bonaerense lo viven “con enorme preocupación”.

Diputada libertaria denunció corrupción en PAMI: "Creí que Javier Milei iba a cambiar el país y es un saqueo al pueblo"

Viviana Aguirre, diputada suplente de LLA y exfuncionaria del PAMi en La Plata, denunció que fue echada por denunciar hechos de corrupción

Lunes clave: UTA ratificó el paro de transporte previo a la reunión con empresarios y el Gobierno

"No tengan ninguna esperanza", dijo el secretario gremial de la UTA, Gabriel Gusso sobre la reunión prevista para este lunes a las 14 entre el gremio, empresarios y el Gobierno. Además aseguró que el paro "está confirmado". Desde Córdoba, habrá adhesión si no se logra un avance paritario.

El científico argentino Federico Kacoliris ganó el “Oscar verde” por su labor en la conservación de una especie en extinción

El investigador argentino recibió el Premio Whitley del Reino Unido por su trabajo en la protección, reproducción y reintroducción de la Ranita del Valcheta. Aportando así, desde el 2012, a la conservación de la biodiversidad patagónica.