El Rawson llegó al 95% de ocupación: "Afuera pareciera que no pasa nada”
"Insistimos en la conciencia social”, dijo Miguel Díaz, director del hospital referente en atención de Covid-19, que reportó un alto porcentaje de ocupación en terapia intensiva.
En medio de la segunda ola por el aumento de contagios, el Hospital Rawson, referente de la situación de Covid-19 en la capital provincial, reportó este lunes, un alto porcentaje de ocupación de sus camas de terapia intensiva.
“Tenemos un 95% de ocupación y porcentaje menor en el hospital modular”, confirmó a La Nueva Mañana el director del nosocomio, Miguel Díaz.
“El aumento de números de casos mantiene un porcentaje de internación que es constante y al aumentar los casos, el número de internados es mayor”, explicó Díaz y sobre la situación, agregó: “Ya la vivimos el año pasado y la estamos viviendo ahora”. Para el médico, por ahora, se trata de “ir pasando el día a día” y el hospital irá tomando medidas en base al dinamismo que tiene esta pandemia.
Respecto al pico de la segunda ola, el director del Rawson indicó que es preferible “no hablar de picos hasta que el pico no pase”. “Una vez que tengamos la certeza de que la curva de producción de casos está bajando y esto es sostenida, uno recién puede hablar de que el pico pasó”, precisó.
“Hoy sabemos que el número de casos está en un aumento casi constante y por ahora lo concreto es que el hospital tiene un porcentaje de ocupación que ya lo tuvo hace dos o tres semanas atrás, con lo cual esto no es nuevo”, expresó el director y agregó que luego bajó un poco la internación y volvió a subir ahora, “esto es una constante”.
En cuanto a los cuidados de la ciudadanía para evitar los contagios, Díaz contó que dentro del hospital se vive una realidad definida por el número importante de personas afectadas por el coronavirus y las personas con enfermedad grave, y por “como contrapartida afuera pareciera que no pasa nada”.
“Insistimos tanto en que esta es una cuestión, no solamente sanitaria sino de conciencia social donde todos tenemos que ser agentes de prevención”, cerró.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.
Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
Hallaron muerta a una mujer en B° Los Paraísos: la perilla del horno estaba abierta
La víctima fatal tenía 79. El hecho sucedió en horas de la tarde del domingo en un domicilio ubicado en Avenida Cornelio Saavedra al 2800. En el lugar, se pudo constatar que había abundante olor a gas y una perilla del horno se encontraba abierta.
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebró su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacaron la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.