Economía Redacción La Nueva Mañana 10/11/2017

Volkswagen anunció inversión de U$S 650 millones en la planta de Buenos Aires

La intención de producir un nuevo vehículo en la Argentina. Permitirá la creación de más de 2500 puestos de trabajo en la cadena de valor.

La automotriz alemana Volkswagen anunció este viernes una inversión de US$ 650 millones para la modernización de su planta de la localidad de General Pacheco, en Buenos Aires y la intención de producir un nuevo vehículo en la Argentina. Se trata de una SUV, un utilitario deportivo que no aún no fue identificada, para la región. Del anuncio participó el presidente Mauricio Macri, quien destacó "la confianza y el gesto de la empresa alemana de invertir en Argentina".

La inversión estará destinada a la modernización en tecnología e infraestructura de sus plantas productivas, la implementación de la nueva plataforma global MQB A y una nueva planta de pintura en el Centro Industrial Pacheco. Permitirá la creación de más de 2500 puestos de trabajo en la cadena de valor, según reportó el diario La Nación.

Según indicó la empresa se producirá la primera SUV de la Argentina para toda la región, en línea con el plan de la compañía llamado Transform 2025+, que tiene como uno de sus objetivos principales aumentar la oferta de SUV del Grupo en el mundo.

Te puede interesar

Las acciones argentinas sufrieron caídas generalizadas en Wall Street y en el marcado local

El índice S&P Merval porteño operó en baja con mermas que se acercaron al 17%. En Nueva York los papeles argentinos no pudieron escapar a la tendencia adversa, en medio de las tensiones entre Donald Trump y Reserva Federal.

Suben los precios, cae el consumo y crece la alarma por más recesión

A una semana del nuevo esquema cambiario, las principales compañías de consumo masivo remarcaron hasta 10%. La suba de la tasa de interés amenaza con revertir el efecto rebote de la actividad, tras dos años recesivos.

Otra semana sin cepo cambiario para particulares: el Gobierno cree que la divisa puede ir a $1.000

En el mercado se preguntan si el dólar puede seguir bajando; confían mantener el valor de la divisa lo más cerca del piso de la banda y que eso permitirá tener a raya a una inflación que dio muestras de estar aún viva.

Polémico mensaje de Milei por el aumento de los precios tras la salida del cepo: "No compres"

El Gobierno busca minimizar la devaluación impulsada por las reformas en las restricciones cambiarias. Ante la suba en las góndolas, Javier Milei negó el aumento en el precio del dólar.

Mayoristas rechazaron listas con "aumentos injustificados" de precios de sus proveedores

Alineada con el discurso del Gobierno, la Cámara Argentina de Distribuidores y Autoservicios Mayoristas (CADAM) afirmó que "la liberación del cepo no representa una devaluación" y que "no hay fundamentos para remarcar precios".

El consumo de carne vacuna cayó un 2,7% en marzo: la cifra más baja en 30 años

La Cámara de la Industria y Comercio de Carnes y Derivados de la República Argentina (CICCRA), reportó que el consumo per cápita fue de 48,9 kilos por habitante al año, una baja del 2,7% respecto a marzo de 2024, cuando se ubicaba en 50,2 kilos.