Daniel Funes de Rioja presidirá la Unión Industrial Argentina
El cambio de autoridades se realizará en el Consejo General que se llevará a cabo el 8 de junio, cuando a Miguel Acevedo le tocará dejar su cargo actual como titular.
La Unión Industrial Argentina (UIA) decidió este martes en la reunión de Junta Directiva que la próxima lista de unidad para las elecciones de autoridades de la entidad sea encabezada por Daniel Funes de Rioja, en carácter de presidente, y Miguel Ángel Rodríguez, como secretario.
El cambio de autoridades se realizará en el Consejo General que se llevará a cabo el próximo 8 de junio, cuando a Miguel Acevedo le tocará dejar su cargo actual como titular de la poderosa institución.
Funes de Rioja, quien es además presidente de la Coordinadora de las Industrias de Productos Alimenticios (COPAL), sostuvo que la gestión de los próximos dos años "se caracterizará por un trabajo de equipo que siga afirmando el federalismo, la promoción de la inversión privada y la generación de empleo registrado".
El empresario, que actualmente también ocupa el cargo de vicepresidente de la UIA, aseguró que también apuntará al "desarrollo de la producción nacional con especial atención al sector pyme, a la generación de propuestas para el crecimiento sostenido y la integración de género como de los jóvenes a la vida institucional".
Por su parte, Rodríguez, quien es titular de la empresa Sinteplast y se perfilaba también como posible presidente de la central fabril, manifestó que buscará "fortalecer la representación sectorial y regional, así como la integración entre grandes y pequeñas empresas".
El rol de las nuevas autoridades industriales será fundamental para fortalecer la relación con el Gobierno en medio de la crisis económica y en un escenario en el que la administración de Alberto Fernández busca diferentes mecanismos para intentar lograr una recuperación.
Te puede interesar
Avanza el vaciamiento: el Gobierno disolvió el Ere y el Enargas y los reemplazará con un nuevo ente regulador
La medida fue oficializada en un DNU donde también se anunció la creación del Ente Nacional Regulador del Gas y la Electricidad (Enrge) que reemplazará a los actuales Enargas y ENRE y asumirá todas sus funciones bajo una estructura única.
Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI: gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.