Los alimentos de la Canasta Básica aumentaron 2413% en 10 años
Así lo señala un informe elaborado por el Centro de Almaceneros de Córdoba. El estudio recalca que el Salario Mínimo Vital y Móvil y la jubilación mínima se desplomaron en la última década.
El Departamento de Estadísticas y Tendencias del Centro de Almaceneros, Autoservicios y Comerciantes Minoristas de Córdoba analizó la evolución del precio de los componentes de mayor peso en la Canasta Básica Alimentaria, del Salario Mínimo Vital y Móvil (SMVM) y la jubilación mínima en Argentina, tanto en pesos como en dólar oficial y dólar “blue”, en el periodo comprendido entre abril 2011 y abril 2021.
En el mismo, puede observarse en primera instancia, que los 19 alimentos evaluados (principales componentes) de la Canasta Básica Alimentaria, sufrieron, durante los últimos 10 años, una variación en pesos acorde al ritmo inflacionario argentino.
En cambio, cuando el comparativo se realiza en moneda estadounidense (dólar) oficial o paralela, se advierte que los mismos o bien se mantuvieron, o (principalmente cuando se cotizó en dólar blue) decrecieron, particularmente durante los últimos dos años (2020-2021) en que la brecha entre el dólar oficial y el paralelo fue, en varias ocasiones, abismalmente amplia.
En los últimos 10 años, el aumento de los 19 principales productos de la Canasta Básica Alimentaria fue de 3,32% en relación a la moneda extranjera. En el mismo lapso de tiempo, esos alimentos subieron un 2.413%.
"Resulta innegable entonces, que Argentina vive continuamente bajo un efecto “passthrough”, es decir que cada suba del tipo de cambio, impacta de manera directa en los precios al consumidor. Este fenómeno, dolencia crónica de nuestro país, alcanza un nivel inusitado de gravedad en el marco de una economía maltrecha hace tiempo y acorralada por una crisis sanitaria a nivel mundial", destacó el Centro de Almaceneros a través de un informe.
Asimismo, el estudio recalca que "el Salario Mínimo Vital y Móvil y la jubilación mínima se desplomaron" en 10 años. "Los porcentajes de pérdida de estos indicadores representan de manera directa la pérdida real del poder adquisitivo de las trabajadoras y los trabajadores y de los adultos mayores que periódicamente pasan en números considerables a engrosar las dolorosas cifras de la pobreza y la indigencia".
Te puede interesar
Brutal choque: un conductor que iba a contramano provocó un accidente en avenida Gauss
Tras versiones cruzadas, trascendió un registro fílmico donde un domo captó el momento previo a que una camioneta Amarok y un Audi protagonizaran un choque en barrio Villa Belgrano. El video confirmó que el rodado de mayor porte circulaba en contramano.
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal
La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.