Córdoba07/05/2021

El Movimiento Campesino denunció despojo de tierras en el norte provincial

La organización señaló que un empresario usurpa tierras trabajadas por productoras en el paraje El Barrial. Acusa también al Poder Judicial, que indagará a las campesinas este viernes.

El Movimiento Campesino denunció el accionar judicial. - Imagen ilustrativa

El Movimiento Campesino de Córdoba emitió un comunicado por la situación que atraviesan productoras del norte provincial, que al considerar de la organización, sufren “despojo y criminalización de la defensa de tierras ancestrales”. Se trata de la familia Campos, que el MCC refiere que viene sufriendo “meses de hostigamiento” por la tenencia de un campo de 1200 hectáreas, y que este viernes serán indagadas por la fiscalía de Deán Funes.

“José Clemente Lascano, empresario de la ciudad de Córdoba dedicado a la compra venta de campos y a la ganadería, se ha decidido a usurpar las tierras de la Familia Campos localizado en el paraje El Barrial en el Departamento Sobremonte, al Norte de nuestra provincia”, señaló la organización.

El MCC refirió que “la familia Campos, poseedores ancestrales del Puesto San Francisco, producen vacas en un campo de 1200 hectáreas y viven de sus cabras en la Costa de la Salinas de Ambargasta. El año pasado Lascano irrumpió de manera violenta arrancando alambres de la colindancia con los Campos, plantando postes y robando la tranquera. Todo ello amparado en órdenes emanadas de la fiscalía de Deán Funes, que ordena selectivamente a lxs campesinxs abstenerse de actuar en defensa de su territorio, desconociendo los derechos posesorios de la familia”.

Las hermanas Josefa y Susana Campos están imputadas por usurpación, turbación y daño; para el MCC esta circunstancia evidencia “el modo patriarcal y sexista del accionar judicial”.

“Demandamos a la autoridad provincial poner en marcha medidas más contundentes y recursos para mejorar el acceso a la justicia por parte de las familias campesinas. Entendemos también que no sólo asistimos a un atropello en contra del territorio campesino, sino que también de los bosques nativos. Todo el campo en cuestión es “zona roja” según el mapa de Ordenamiento Territorial de Bosque Nativos, por lo tanto, las acciones de intervención en el mismo son absolutamente ilegales”, consideraron.

“Más allá de las amenazas de muerte sufridas vamos a defender la tierra de los usurpadores de guante blanco”, finalizaron.

 

 

 

 

 

Te puede interesar

Alertan por tormentas fuertes con ocasional caída de granizo en el centro de la provincia

En la primera mañana de este viernes, el Servicio Meteorológico Nacional (SMN) emitió sendos avisos a corto plazo por tiempo inestable, que alcanzan a la ciudad de Córdoba y los departamentos Calamuchita, San Alberto, San Javier y Santa María.

Un hombre de 38 años falleció en la ruta provincial 13, en un choque entre dos automóviles

En la madrugada de este viernes, un hombre de 38 años falleció en un choque de automóviles ocurrido en el kilómetro 95 de la ruta provincial 13, a la altura de El Arañado. En el lugar se hizo presente un servicio médico, que constató el deceso.

Con más de 300 participantes, se reunió en Córdoba la Red Argentina de Ciudades del Aprendizaje

En el marco del encuentro, Daniel Passerini firmó un acuerdo de cooperación con la presidenta de la Red de México, Milena Quiroga; y Despeñaderos, Laguna Larga, Colonia Caroya y Alta Gracia fueron incorporadas a la Red Argentina.

El SMN renovó el alerta amarilla por tormentas fuertes para la provincia de Córdoba

El Servicio Meteorológico Nacional (SMN) renovó el alerta meteorológica amarilla para varias provincias, entre las cuales se encuentra incluida Córdoba.

Murió la reconocida periodista cordobesa Gabriela Cabus

El Círculo Sindical de la Prensa de Córdoba (Cispren) informó este jueves que falleció Gabriela Cabus, reconocida periodista de la Provincia y ex secretaria general de dicho gremio de prensa.

Juicio por Santiago Aguilera: peritos confirmaron que el joven fue torturado antes de ser asesinado

De acuerdo a lo revelado por la autopsia, el joven tenía lesiones, las cuales fueron provocadas entre 48 y 72 horas antes del fallecimiento. Por el crimen hay dos acusados: Walter Gil, de 25 años, y Julio César Ramírez, de 32. Ambos imputados por secuestro extorsivo seguido de muerte.