Detuvieron a falsificadores de billetes que operaban en Córdoba y Río Cuarto
La Policía Federal Argentina realizó 11 allanamientos en distintas ciudades de las provincias de Córdoba y San Luis. Se secuestraron 200 mil pesos falsos.
La Policía Federal Argentina (PFA) logró desarticular una organización dedicada a la falsificación de billetes de moneda nacional. A través de un operativo en distintas ciudades de la provincia de Córdoba y San Luis donde, se efectuaron 11 allanamientos y se secuestraron más de 200 mil pesos falsos.
El operativo fue realizado por efectivos de la División Investigaciones y Operaciones de la PFA quienes luego de una minuciosa investigación, lograron documentar la actividad criminal de los acusados. Cinco hombres de nacionalidad argentina de entre 58 y 72 años fueron detenidos.
Según informó el diario El Puntal, los falsificadores se dedicaban a la impresión de los billetes en la capital cordobesa para luego distribuirlos en la misma ciudad, en Río Cuarto y en Villa Mercedes.
De los 11 allanamientos realizados se secuestraron más de 200 mil pesos distribuidos en: 239 billetes de 500 pesos, 411 billetes de 200 pesos y 91 billetes de 100 pesos. Además se incautaron seis chequeras en blanco, 11 impresoras multifunción, 10 CPUs, una impresora de tarjetas magnéticas, una laminadora, 100 tarjetas magnéticas, 10 celulares, un scanner, cinco notebooks, un revolver calibre 32, seis cartuchos de bala, una lectograbadora de datos magnéticos, un detector de billetes falsos y otros elementos de interés.
Los aprehendidos quedaron a disposición del Juzgado Federal de Primera Instancia de Campana, a cargo del Dr. González Charvay, Secretaría Penal Nº2 del Dr. Nicholson en causa por “Falsificación de moneda”.
Te puede interesar
La creación del Colegio de Terapia Ocupacional consiguió despacho para ser debatida en la Unicameral
Las comisiones de Salud y Legislación del Trabajo, Previsión y Seguridad Social de la Legislatura dieron tratamiento al Proyecto de Ley que para regular el ejercicio profesional de la Terapia Ocupacional y jerarquizarla dentro del sistema de salud.
Deuda de Nación: UEPC reclama el envío de los fondos para la Caja de Jubilaciones
Previo a la audiencia convocada por al Corte Suprema, la Unión de Educadores de Córdoba le exigió al gobierno de Javier Milei que resuelva "en forma urgente y definitiva" la deuda.
Falleció un motociclista en Avenida Circunvalación, tras colisionar con un camión
Ocurrió en la siesta de este martes. Fuentes policiales revelaron que el test de alcoholemia que se le practicó al chofer del camión dio negativo. Un servicio de emergencias constató el deceso del conductor del vehículo menor.
"Córdoba Descubre": lanzan convocatoria para proyectos de divulgación a desarrollar en la ciudad
La convocatoria está dirigida a científicas, científicos, profesionales, estudiantes, instituciones, organizaciones civiles, fundaciones y empresas. Las iniciativas se podrán inscribir hasta el 31 de mayo a través de un formulario virtual.
El gobierno de Embalse recuperó el Polideportivo de la Unidad Turística para el Valle de Calamuchita
La Municipalidad de Embalse anunció la recuperación del polideportivo de la Unidad Turística, un espacio emblemático que vuelve a estar al servicio de los vecinos y vecinas de la ciudad, así de la comunidad del Valle de Calamuchita.
La histórica pizzería Don Luis creó una pizza en homenaje al papa Francisco para despedirlo
Las despedidas al Papa Francisco se suceden en todo el mundo. En Argentina, la muerte de Jorge Bergoglio, "el papa de los ateos", de "los pobres", el "papa de los villeros" ha conmovido a gran parte del país que lo despide de distintas y originales maneras. Tal es el caso de la pizzería cordobesa Don Luis que también le rindió homenaje.