Cafiero presentará su informe de gestión con 1.160 respuestas
El jefe de Gabinete responderá inquietudes de los legisladores como lo establece la Constitución nacional, en una sesión en el Congreso durante la segunda quincena de mayo.
El jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, prepara el informe de gestión que brindará este mes ante el Senado con respuestas a 1.160 preguntas formuladas tanto desde el oficialismo como de la oposición, un récord de consultas de parte de senadores desde la creación del cargo en 1994.
Cafiero responderá inquietudes de los legisladores como lo establece el artículo 101 de la Constitución nacional, en una sesión que se estima para la segunda quincena de mayo, de acuerdo a fuentes parlamentarias consultadas por Télam.
Según la Subsecretaría de Asuntos Parlamentarios de la Jefatura de Gabinete, el Ministerio de Salud es el área que más preguntas recibió (237), seguido por el Ministerio de Economía (173).
Luego, continúan los ministerios de Desarrollo Social (78), Desarrollo Productivo (75) y Educación (71), entre otras áreas de Gobierno.
"Se trata del máximo histórico desde la creación del cargo en 1994: 1160 consultas", indicó la Subsecretaria que conduce Cecilia Gómez Miranda.
En cuanto a los bloques legislativos, la bancada que remitió al Poder Ejecutivo la mayor cantidad de consultas es la UCR (619), seguida por el Frente PRO (264) y el Frente de Todos (108).
Respecto de las senadoras y los senadores que mayor número de requerimientos hicieron al jefe de Gabinete se destacan Pablo Blanco (UCR) con 159; Pamela Verasay (UCR) con 118; Esteban Bullrich (PRO) con 94 y Guadalupe Tagliaferri (PRO) con 90.
El jefe de Gabinete se puso a disposición del Senado para presentar su informe el último 6 de abril y las preguntas de sus integrantes fueron recibidas el último martes, por lo que se aguarda la definición de la fecha por parte de la Cámara alta para la realización de la sesión informativa.
"Como hicimos desde el 10 de diciembre de 2019, mantenemos nuestra voluntad de rendir cuentas y profundizar el diálogo institucional entre el Poder Ejecutivo y los y las integrantes del Congreso Nacional", destacó la subsecretaria Gómez Miranda.
El último informe del funcionario ante el Congreso fue ante la Cámara de Diputados, el 28 de noviembre pasado, donde respondió 1899 preguntas de los diputados.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.