Covid: Fernández celebró que EE.UU. apoye la liberación de patentes de vacunas
El Presidente advirtió que "las vacunas no se han distribuido de forma equitativa". "Reitero nuestro compromiso con promover un sistema efectivo de concesión de licencias", dijo.
El presidente Alberto Fernández celebró este miércoles que su par de Estados Unidos, Joe Biden, apoye la liberación de las patentes de las vacunas contra el coronavirus y advirtió que "las vacunas no se han distribuido de forma equitativa".
"Celebro que el Gobierno de Joe Biden apoye la suspensión de las patentes de las vacunas contra el Covid-19", publicó Fernández en su cuenta de la red social Twitter.
El posteo del jefe de Estado se produjo luego de que el Gobierno de los Estados Unidos se manifestó esta tarde a favor de la liberación de las patentes de las vacunas contra el Covid-19.
La representante comercial de Estados Unidos, Katherine Tai, anunció este miércoles el respaldo del gobierno de Biden a que se debata en la Organización Mundial de Comercio (OMC) la renuncia a las protecciones de propiedad intelectual para las vacunas anti-Covid.
En ese marco, Fernández resaltó: "Las vacunas no se han distribuido de forma equitativa en un mundo en el que ganan unos pocos y pierden millones. Todos y todas deben poder acceder a la salud".
"Desde un principio, incluso en el G20, he remarcado que es imperioso que las vacunas sean un bien público global", tuiteó el Presidente junto a un video en el que realizó el pedido de la liberación de las patentes de las vacunas durante su exposición virtual en el G20.
Por último, Fernández subrayó: "Reitero nuestro compromiso con promover un sistema efectivo de concesión de licencias que reconozca las patentes, pero que garantice la oferta global de vacunas".
Te puede interesar
Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ
La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.
La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert
La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.