La Bicameral del Congreso avaló el decreto que fijó las restricciones
Sin Juntos por el Cambio, el oficialismo logró el respaldo legislativo al DNU firmado por Alberto Fernández. Críticas a la ausencia del bloque opositor.
El oficialismo parlamentario avaló este miércoles en la Comisión Bicameral de Trámite Legislativo el Decreto de Necesidad y Urgencia del Gobierno nacional en el que se fijaron una serie de restricciones vigentes hasta el 21 de mayo para hacer frente a la segunda ola de coronavirus, incluida la suspensión de clases presenciales en aquellas zonas catalogadas como de "alerta epidemiológica y sanitaria", como el AMBA.
El decreto fue debatido durante una reunión presidida por el diputado Marcos Cleri (Frente de Todos-Santa Fe), sin la presencia de los legisladores de Juntos por el Cambio, que anticiparon que impugnarán las resoluciones que adopte la comisión con el argumento de que está vencido el protocolo de funcionamiento remoto del cuerpo.
"Vamos a pasar a la firma este DNU cumpliendo nuestra obligación constitucional de darle validez a los decretos de necesidad y urgencia del Poder Ejecutivo", anticipó Cleri, tras escuchar a los legisladores del oficialismo que respaldaron el texto del Poder Ejecutivo.
Al iniciar la reunión, Cleri puso de relieve la validez de la reunión y recordó que la comisión acordó debatir aún sin protocolo en su primer encuentro, al sostener que la oposición "desconoce" el propio reglamento del cuerpo.
El legislador nacional rechazó de esta forma los argumentos de la oposición y dijo que el Poder Ejecutivo "toma medida razonables para resolver esta situación", a la vez que invitó a Juntos por el Cambio a "que entren en sentido común" respecto a la validez del DNU.
En una carta dirigida a Cleri, los legisladores de Juntos por el Cambio anticiparon que no asistirían a la reunión y que "impugnarán" sus resoluciones por resultar "inválida e improcedente" la convocatoria "virtual", al estar vencido el protocolo de funcionamiento remoto.
A su turno, la presidenta de la comisión de Legislación Penal, Carolina Gaillard (Frente de Todos-Entre Ríos), calificó de "vergonzante" la postura de JXC, al recordar que "esta no es una comisión más".
"El reglamento nos obliga a funcionar aún en receso" del Congreso, indicó y consideró "un atropello institucional no venir porque es estar en contra de la Constitución".
Antes de concluir la reunión, el jefe de bloque de senadores del Frente de Todos por Formosa, José Mayans, aseguró que hay que estar "presentes en este momento porque el pueblo nos dio esta atribución".
"Queremos justicia y justicia social. Nos dejaron un sistema financiero quebrado, entonces la situación del país está en una emergencia total y eso reclama medidas excepcionales", aseveró.
Mayans rechazó el fallo de la Corte Suprema que avaló la continuidad de las clases presenciales en la ciudad de Buenos Aires, y pidió que los integrantes del máximo tribunal "vayan a sesionar, se saquen la escafandra y hagan fallos presenciales en una escuela de la ciudad de Buenos Aires.
En este punto, advirtió: "Tenemos un Estadio de River completo de fallecidos, que equivale a 20 torres gemelas".
La reunión se realizó en medio del debate abierto entre el oficialismo y la oposición por la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de mantener las clases presenciales en la educación inicial y primaria, y tras el fallo de la Corte Suprema que ayer estableció que es potestad de la ciudad, en razón de su autonomía y a pesar de la situación epidemiológica, determinar de qué forma se realizan las clases en el distrito porteño.
El decreto del Ejecutivo estableció restricciones a los comercios, bares y restaurantes, que pueden funcionar hasta las 19, y suspendió las clases presenciales en el AMBA, lo cual generó una disputa con la Ciudad de Buenos Aires, que acudió a la Corte Suprema.
También se cerraron los shoppings y se suspendió toda actividad cultural, religiosa o deportiva que se efectúe en lugares cerrados.
Fuente: Télam
Noticias relacionadas:
Te puede interesar
Extienden por 24 horas la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.
Discapacidad: senadores peronistas y radicales respaldan la declaración de emergencia
Peronistas y radicales emitieron un dictamen en favor del proyecto de ley, aprobado por la Cámara de Diputados, para declarar la emergencia sobre discapacidad hasta el 31 de diciembre del 2026, con el fin de actualizar las prestaciones y las pensiones.
Presupuesto universitario: docentes celebraron el avance del proyecto de ley en Diputados
Este miércoles la Cámara baja fijó la fecha para el tratamiento en comisiones para el proyecto de Ley de Financiamiento Universitario. "Es un largo camino, pero constituye un paso para la recuperación de los salarios", expresó el titular de la Federación de Docentes.
Juicio por la muerte de Maradona: ratifican la suspensión y apartamiento de la jueza Makintach
El jurado de enjuiciamiento ratificó la suspensión y apartamiento de Julieta Makintach, tras el escándalo por el documental que estaba realizando, en el marco del juicio por la muerte de Diego Maradona. Tras la aceptación, se avanza con el jury por enjuiciamiento.