Medio Ambiente: Ansenuza está más cerca de ser Parque Nacional
Ambiente provincial elevó a Nación un informe técnico para la creación del Parque Nacional Ansenuza. Se trata de uno de los últimos pasos antes de la declaración formal.
Días atrás, la Secretaría de Ambiente provincial entregó a las autoridades de Administración de Parques Nacionales (APN) toda la documentación técnica requerida en el marco del proceso de creación del Parque Nacional “Mar Chiquita y Bañados del Río Dulce”, conocido también como futuro “Parque Ansenuza”.
Se trata de información técnica que demandó más de un año de trabajo a cargo de la “Unidad Ejecutora Ansenuza”, para establecer los estudios de títulos de propiedad a los fines de lograr los límites del parque y su respectivo mapa.
La mesa de trabajo, dedicada a avanzar sobre los pasos legales y administrativos para que esta área natural del noreste provincial sea declarada bajo la categoría de parque nacional, estuvo coordinada por Ambiente e integrada por técnicos especialistas de diversas dependencias del Estado provincial, como la Administración de Recursos Hídricos (Aprhi) y la Dirección General de Catastro. Contó también con la participación de representantes de la Administración de Parques Nacionales y la Fundación Aves Argentinas, asociación ornitológica.
Mediante una reunión virtual el secretario de Ambiente, Juan Carlos Scotto, le comunicó a Lautaro Erratchu, presidente de APN, que la provincia de Córdoba concluyó con los requerimientos técnicos a fin de arbitrar las medidas necesarias para ceder la jurisdicción ambiental al Estado nacional de los inmuebles que sean señalados para la creación del mencionado parque. Ahora se está más cerca de la concreción formal del Parque, un anhelo de años.
La Provincia entregó además a la APN el compendio gráfico del relevamiento catastral con los datos de cada una de las parcelas.
“La documentación producida por la Provincia refiere al relevamiento catastral de inmuebles comprendidos dentro del polígono del Parque Nacional proyectado, lo cual resulta imprescindible para definir las zonas más propicias para la protección de sus valores biológicos”, expresó Scotto.
Biodiversidad
La Reserva de uso múltiple Bañados del Río Dulce y Laguna Mar de Ansenuza es uno de los lugares naturales con más biodiversidad y vida silvestre de la provincia: alberga el 70 por ciento de las 400 especies de aves. También es uno de los humedales más importantes de Argentina, y fue declarado Sitio Ramsar en 2002.
Entre las especies que habitan este enorme espejo de aguas salobres y sus costas se encuentra el flamenco, cuya belleza integra el imponente paisaje de la laguna. Los encantos de Mar Chiquita atraen cada año a miles de turistas amantes de la naturaleza.
Te puede interesar
Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual
La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.
Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera
El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.
Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I
En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.
Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio
La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.
Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"
Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.
Neonatal: Escudero Salama cuestionó el juicio e insinuó que Schiaretti sabía de la muertes
El ex funcionario dijo que se trató de un proceso “guionado” por “parte de la Justicia y parte del poder político”. Apuntó contra el ex Gobernador y dijo que el objetivo del juicio "fue evitar que un ministro del Gobierno provincial sea condenado".