País05/05/2021

Declara el policía Chocobar en el juicio por el homicidio de un ladrón

La audiencia de hoy comenzará con el testimonio del efectivo que, de manera presencial, dará su versión del hecho en el que mató a Juan Pablo Kukoc de 18 años.

Se espera que que a fin de mes se dé a conocer el veredicto. Foto: NA

El policía bonaerense Luis Chocobar declara este miércoles en el juicio que se le sigue por el homicidio a balazos de un delincuente que asaltó a un turista estadounidense en diciembre de 2017 en el barrio porteño de La Boca, informaron fuentes judiciales.

La audiencia está prevista a las 11 en el Tribunal Oral de Menores (TOM) 2 con el testimonio del efectivo que, de manera presencial, dará su versión del hecho en el que mató a Juan Pablo Kukoc de 18 años.

Fuentes judiciales informaron a la agencia Télam que los jueces Fernando Pisano, Jorge Ariel Apolo y Adolfo Calvete dispusieron, en tanto, que los alegatos de las partes empiecen el miércoles 12 de mayo y que a fin de mes se dé a conocer el veredicto.

El tribunal escuchará por primera vez a Chocobar luego de haber recibido días atrás el resultado de un peritaje realizado por expertos de la Unidad Criminalística de Alta Complejidad de la Superintendencia Federal de Policía Científica sobre un plomo calibre 9 milímetros que fue hallado durante la autopsia al cadáver de Kukoc y que no había sido estudiado.

"El análisis de dichas características detectadas permite inferir que no se trata de una deformación plenamente atribuida al impacto directo contra el fémur del occiso, sino producto de un rebote previo contra una superficie rugosa y/o irregular", precisaron los expertos en las conclusiones que le entregaron al TOM 2.

Para el abogado Fernando Soto, defensor de Chocobar de 33 años, la pericia coincidió con los dichos del policía que esta mañana volverá a ratificar que en esa ocasión disparó hacia el suelo y no directamente al cuerpo de Kukoc.

De acuerdo al informe de 10 páginas presentados al TOM 2, el disparo "podría haberse realizado a una distancia cercana a los siete metros entre el arma de fuego y quien recibiera el disparo".

Además, entre los testigos que declararon en el juicio que comenzó el 9 de octubre del año pasado, el turista estadounidense Frank Wolek de 60 años aseguró por videoconferencia desde su país que los delincuentes lo atacaron por detrás y que en un principio creyó que eran trompadas que le daban en el estómago y en el pecho, hasta que se dio cuenta que lo estaban apuñalando.

Wolek aseguró que en esa oportunidad estaba tomando unas fotografías en la zona cercana a Caminito y vio a un grupo de jóvenes, por lo que decidió alejarse un poco.

Sin embargo, dos personas lo tomaron por detrás y sin mediar palabra comenzaron a tirarle de la cámara de fotos, tras lo cual comenzó a sentir golpes en su cuerpo.

Por su parte, Ivonne Kukoc, madre del asaltante muerto, afirmó al declarar también como testigo que confía "plenamente" en el tribunal que tiene a su cargo el debate y se lamentó porque su hijo no pueda tener "un juicio justo" de la misma manera que la tiene el efectivo juzgado.

El asalto al turista estadounidense ocurrió a pocos metros de Caminito, en La Boca, por donde la víctima paseaba a pie con su cámara fotográfica y fue interceptada y apuñalada con fines de robo por dos delincuentes, el menor de edad y Juan Pablo Kukoc.

Tras el ataque, ambos asaltantes salieron corriendo, pero mientras uno logró escapar, Kukoc fue interceptado a tres cuadras por dos transeúntes que habían visto el ataque.

Instantes después, llegó al lugar Chocobar, efectivo de la Policía Local de Avellaneda, quien se identificó y, según declaró luego, le pidió que se detenga, tras lo cual efectuó disparos, dos de los cuales alcanzaron a Kukoc en el muslo izquierdo y el mortal, en la zona de la baja espalda.

Fuente: Télam

Noticia relacionada: 

Causa Chocobar: el turista apuñalado declaró que lo atacaron por detrás

Te puede interesar

Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal

El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.