País04/05/2021

Nación lanza la entrega de 633 mil netbooks para estudiantes de todo el país

El presidente Alberto Fernández presenta la iniciativa este mediodía. A través del programa federal Juana Manso, estudiantes secundarios podrán acceder al dispositivo tecnológico.

Unos 633 mil estudiantes podrán acceder al dispositivo. - Foto: NA

El presidente Alberto Fernández anunciará este mediodía la puesta en marcha del Plan Federal Juana Manso por el cual se brindarán netbooks a 633 mil estudiantes de escuelas secundarias de todo el país, con el fin de garantizar el acceso a la conectividad digital.

El mandatario anunciará la entrega de las netbooks, cuya inversión asciende a 20 mil millones de pesos, desde el partido bonaerense de Ezeiza.

Además, según explicaron desde Casa Rosada, tendrán prioridad para recibir las netbooks aquellos establecimientos con alumnos que han tenido baja o nula continuidad pedagógica en 2020: la distribución comenzará en aquellas provincias de menor nivel socioeconómico y con mayor porcentaje de estudiantes desvinculados.

La iniciativa, que será presentada junto al ministro de Educación Nicolás Trotta, incluirá también formación docente y una plataforma federal educativa que permitirá la creación de aulas virtuales.

El plan se iniciará con una primera entrega de 80 mil equipos en julio y continuará con nuevas entregas cada 30 días. En tanto, informaron que la fabricación de las netbooks generará 2.000 puestos de trabajo y se llevará a cabo en plantas ubicadas en la Ciudad Autónoma de Buenos Aires, Rosario y las provincias de Tierra del Fuego y de Buenos Aires.

Fuente: NA 

Noticia relacionada.

Trotta visitó a Schiaretti y comprometió notebooks para Córdoba

 

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert

La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.