Prat Gay: se blanquearon 4600 millones de dólares en el Sinceramiento Fiscal
El ministro de Hacienda y Finanzas anunció esta tarde que hasta el mediodía se registraron declaraciones por 71.000 millones de pesos de tenencias en efectivo que fueron declaradas formalmente, en la primera etapa del blanqueo de capitales.
"Tenemos la satisfacción de que hasta el momento hay 71 mil millones de pesos que hasta ahora no estaban en el circuito y que han sido declarados formalmente", afirmó Prat Gay.
Junto al titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, el ministro anunció que ya hay registro de blanqueo por 4.600 millones de dólares a través de 58.000 cuentas especiales, creadas en 49 bancos, y consideró: "Es un punto de partida que nos da mucha satisfacción".
La primera etapa de la exteriorización de capitales vence a las cero horas de este lunes, y se estima que contará con la adhesión de unos 100 mil contribuyentes.
Además, en el marco de la conferencia de prensa de Abad y Prat Gay, se anunció que el Gobierno extenderá el plazo para tramitar la devolución del Impuesto a las Ganancia para el medio aguinaldo abonado en junio y para la exención de Bienes Personales por tres años, en el caso de los contribuyentes cumplidores.
En tanto, el jefe de la AFIP, Alberto Abad, sostuvo que esa cifra registrado hasta el 26 de octubre son "un piso que se va a ver incrementado en la medida en que se cierre el ciclo".
Al indicar que se registraron hasta esa fecha alrededor de 100.000 declaraciones juradas, estimó que"58 mil son para depósitos en efectivo hasta el 26 de octubre".
"Luego de esa fecha, muchas personas siguieron abriendo cuentas. El número es un piso que se va a ver incrementado en la medida en que se cierre el ciclo", señaló Abad en una conferencia de prensa junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat- Gay.
"El 21 de noviembre tendremos el número definitivo de exteriorización de efectivo porque cerró el ciclo establecido por la ley", enfatizó.
Por su parte, Prat-Gay, evaluó: "Sabíamos que esta convocatoria iba a tener buena recepción. Estábamos convencidos de que esta era una oportunidad que los argentinos van a aprovechar".
En ese sentido, resaltó que "casi cinco mil millones de dólares que estaban fuera el circuito y ahora vuelven a estar". Destacó, así, que se trata de "una medida de confianza" en la gestión de Mauricio Macri.
Te puede interesar
Por decreto, el Gobierno modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal
El Gobierno nacional modificó el marco regulatorio del gas envasado y limitó la intervención estatal a la fiscalización de seguridad, dejando de tener injerencia en precios, oferta y demanda, mediante el Decreto 446/2025, publicado en el Boletín Oficial.
Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país
Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida inició este miércoles y regirá hasta las 14 de hoy.
Crecen los repudios por las detenciones vinculadas al escrache contra José Luis Espert
La causa que investiga un presunto ataque vandálico al domicilio del diputado libertario sumó este miércoles cuatro nuevas detenciones. Crece el repudio en el peronismo y organismos de DDHH por la desproporcionada y arbitraria manera en que avanza la investigación.
La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más
En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".
Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto
La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.
“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”
El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.