Prat Gay: se blanquearon 4600 millones de dólares en el Sinceramiento Fiscal
El ministro de Hacienda y Finanzas anunció esta tarde que hasta el mediodía se registraron declaraciones por 71.000 millones de pesos de tenencias en efectivo que fueron declaradas formalmente, en la primera etapa del blanqueo de capitales.
"Tenemos la satisfacción de que hasta el momento hay 71 mil millones de pesos que hasta ahora no estaban en el circuito y que han sido declarados formalmente", afirmó Prat Gay.
Junto al titular de la Administración Federal de Ingresos Públicos, el ministro anunció que ya hay registro de blanqueo por 4.600 millones de dólares a través de 58.000 cuentas especiales, creadas en 49 bancos, y consideró: "Es un punto de partida que nos da mucha satisfacción".
La primera etapa de la exteriorización de capitales vence a las cero horas de este lunes, y se estima que contará con la adhesión de unos 100 mil contribuyentes.
Además, en el marco de la conferencia de prensa de Abad y Prat Gay, se anunció que el Gobierno extenderá el plazo para tramitar la devolución del Impuesto a las Ganancia para el medio aguinaldo abonado en junio y para la exención de Bienes Personales por tres años, en el caso de los contribuyentes cumplidores.
En tanto, el jefe de la AFIP, Alberto Abad, sostuvo que esa cifra registrado hasta el 26 de octubre son "un piso que se va a ver incrementado en la medida en que se cierre el ciclo".
Al indicar que se registraron hasta esa fecha alrededor de 100.000 declaraciones juradas, estimó que"58 mil son para depósitos en efectivo hasta el 26 de octubre".
"Luego de esa fecha, muchas personas siguieron abriendo cuentas. El número es un piso que se va a ver incrementado en la medida en que se cierre el ciclo", señaló Abad en una conferencia de prensa junto al ministro de Hacienda y Finanzas, Alfonso Prat- Gay.
"El 21 de noviembre tendremos el número definitivo de exteriorización de efectivo porque cerró el ciclo establecido por la ley", enfatizó.
Por su parte, Prat-Gay, evaluó: "Sabíamos que esta convocatoria iba a tener buena recepción. Estábamos convencidos de que esta era una oportunidad que los argentinos van a aprovechar".
En ese sentido, resaltó que "casi cinco mil millones de dólares que estaban fuera el circuito y ahora vuelven a estar". Destacó, así, que se trata de "una medida de confianza" en la gestión de Mauricio Macri.
Te puede interesar
Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva
Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.
ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo
La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.
Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco
En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.
El Senado rechazó un pedido de interpelación a Karina Milei por el Criptogate
El Senado rechazó un pedido sobre tablas para interpelar a la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, por el Criptogate Libra impulsado por el senador y jefe de bloque peronista José Mayans. Fue por 36 votos afirmativos contra 33 negativos; necesitaba dos tercios.
Mes del Astroturismo en Córdoba: conocé las diferentes propuestas para integrar ciencia, naturaleza y turismo
Más de 30 localidades cordobesas participan del Mes del Astroturismo, con una agenda de actividades científicas, recreativas y culturales. La propuesta es impulsada por la Agencia Córdoba Turismo y el Ministerio de Producción, Ciencia e Innovación Tecnológica, con el acompañamiento de la UNC y el Observatorio Astronómico.
El Senado aprobó los pliegos de los embajadores argentinos en Estados Unidos y España
El Senado aprobó este miércoles los pliegos de los candidatos a embajadores argentinos Wenceslao Bunge Saravia, en España, y de Alejandro Oxenford, en Estados Unidos. Oxenford fue aprobado por 55 votos afirmativos, mientras que Bunge Saravia cosechó 53 adhesiones y dos votos negativos.