Tras una misión de 160 días en el espacio, regresó a la Tierra la nave de SpaceX
La cápsula Crew Dragon, de la compañía SpaceX, que transportaba a cuatro astronautas desde la Estación Espacial Internacional, amerizó este domingo frente a las costas de Florida.
La cápsula Crew Dragon, de la compañía SpaceX, que transportaba a cuatro astronautas de vuelta a la Tierra, amerizó a primera hora de este domingo frente a las costas de Florida, tras una misión de 160 días en el espacio.
La cápsula amerizó a las 2.56 hora local en el Golfo de México frente a las costas de Panama City, en el sureste de Estados Unidos, después de un vuelo de seis horas y media desde la Estación Espacial Internacional, según las imágenes de la agencia estadounidense.
Los equipos del barco "Go Navigator" recuperaron la cápsula y la izaron a la cubierta una media hora después, en el primer amerizaje nocturno de la NASA desde el de la tripulación del Apolo 8 en el Océano Pacífico el 27 de diciembre de 1968.
El comandante Michael Hopkins fue el primero en salir, seguido poco después por su compatriota estadounidense Victor Glover.
Con ellos llegaron a la Tierra la estadounidense Shannon Walker y al japonés Soichi Noguchi.
"En nombre del Crew-1 y de nuestras familias, solo queremos dar las gracias. Es increíble lo que se puede lograr cuando la gente se une. Están cambiando el mundo. Enhorabuena. Es genial estar de vuelta", dijo Hopkins en un tuit de la NASA, citado por la agencia AFP.
Los cuatro astronautas se convirtieron en noviembre en los primeros de una misión operativa en ser transportados a la EEI por la compañía espacial de Elon Musk, socio clave de la NASA.
Otros dos estadounidenses ya hicieron el viaje de ida y vuelta a bordo de Dragon en 2020, durante una misión de prueba de dos meses a la estación.
Ese fue el primer vuelo lanzado desde Estados Unidos desde el fin de los transbordadores espaciales en 2011, y el primero efectuado por una empresa privada con astronautas a bordo.
La de que culminó este domingo es la primera misión regular que es transportada de regreso a la Tierra por SpaceX.
Para el amerizaje final, los astronautas estuvieron a bordo de la misma nave espacial Dragon, llamada "Resilience", que los llevó a la órbita, y que SpaceX planea reutilizar para otras misiones, después de reacondicionarla.
Dragon también transporta "congeladores científicos con muestras de investigaciones" realizadas en gravedad cero, informó la NASA.
En total, la Crew-1 pasaron 168 días en el espacio. "El tiempo pasó volando, de verdad", comentó Victor Glover.
"Todos nosotros, como pueden imaginar, estamos muy emocionados con el amerizaje por lo que va a permitir, y eso es el regreso a nuestras familias", dijo por su parte Michael Hopkins.
Su salida de la Estación Espacial estaba prevista inicialmente para el miércoles pasado y luego para el viernes, pero tuvo que ser aplazada en cada ocasión debido a las malas condiciones meteorológicas previstas en la zona de amerizaje.
La NASA y SpaceX, en cooperación con la guardia costera, establecieron una zona de seguridad de 10 millas náuticas alrededor del lugar de amerizaje previsto para garantizar la seguridad del público y de quienes recuperen a los astronautas, explicó la agencia espacial estadounidense en un comunicado.
Durante el regreso de los dos astronautas de la misión de prueba en agosto de 2020, las embarcaciones se acercaron demasiado al lugar de llegada de la cápsula y tuvieron que ser retiradas.
Además de los cuatro astronautas de la Crew-2, también permanecen en la ISS otro astronauta estadounidense y dos rusos, que llegaron en un cohete Soyuz. Antes de la partida de la Crew-1, la estación espacial albergaba a 11 personas.
Fuente: Télam
Noticia relacionada:
Te puede interesar
La ceremonia de entronización de León XIV será el 18 de mayo: Milei ya confirmó presencia
La misa de inicio de pontificado de León XIV será el domingo 18 desde las 10 en la Plaza San Pedro. Participarán jefes de Estado, delegaciones monárquicas y diplomáticas. El presidente Milei confirmó su participación.
Murió Daniel Fernández Strauch, uno de los sobrevivientes de la tragedia de los Andes
La triste noticia fue confirmada por Gustavo Zerbino, otro de los sobrevivientes de la tragedia ocurrida en octubre de 1972 cuando el vuelo 571 de la Fuerza Aérea Uruguaya se estrelló en la Cordillera de los Andes.
En su primera misa, León XIV rescató el legado de Francisco y ante los cardenales pidió "unidad"
La homilía se realizó en la Capilla Sixtina y participaron los cardenales que estuvieron en el cónclave y los que no tuvieron derecho al voto. En esta aparición, el pontífice volvió a mencionar a Francisco y pidió unidad de la Iglesia Católica.
El papa León XIV lanzó un “llamado a la paz”, pidió una Iglesia para todos, y agradeció a Francisco y al pueblo de Perú
“Que la Iglesia sea siempre un hogar de puertas abiertas, donde todos, sin distinción, encuentren acogida, consuelo y esperanza”, fueron las primeras palabras de Robert Prevost, ahora Papa León XIV. Mirá el video con su discurso completo.
El Gobierno busca imponer su agenda: le pidió al papa León XIV que defienda "la libertad y la propiedad privada"
La Oficina del Presidente felicitó al nuevo pontífice, León XIV, electo en el Cónclave celebrado en el Vaticano, y lo calificó como una "luz que guía" ante los tiempos de "confusión". El nuevo Papa es cercano Francisco y a su línea ideológica.
Mandatarios de América enviaron sus saludos al papa León XIV
Mandatarios de países americanos saludaron con entusiasmo este jueves al flamante pontífice católico, León XIV, coronado en el Vaticano al cabo del Cónclave. El sucesor de Francisco es estadounidense y también tiene la nacionalidad peruana, por sus años de misión agustina en dicho país.