País29/04/2021

Fernández recibió en Ezeiza al vuelo que trajo un millón de vacunas desde China

El mandatario nacional recibió en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza 1.000.000 de dosis contra el Covid-19. Argentina ya cuenta con más de 10 millones de vacunas.

El presidente Alberto Fernández recibió en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo 1051 de Aerolíneas. - Foto; prensa Aerolíneas Argentinas.

El presidente Alberto Fernández recibió en el Aeropuerto Internacional de Ezeiza el vuelo 1051 de Aerolíneas Argentinas proveniente de Beijing, que trajo 1.000.000 de dosis de vacunas Sinopharm. De esta manera, el país ya supera las 10 millones de dosis para su campaña de inmunización contra el coronavirus.

El Jefe de Estado estuvo acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; la ministra de Salud, Carla Vizzotti; y el titular de Aerolíneas Argentinas, Pablo Ceriani, entre otras autoridades.
 
En el lugar dialogó con la tripulación a cargo de la misión sanitaria y fue informado sobre el proceso de estibado de las vacunas y el proceso de carga y descarga de las vacunas.

El domingo había arribado el vuelo AR1061 de la línea de bandera nacional con 384.000 dosis y el lunes lo había hecho el AR1051 con otras 371.200, mientras que en la noche del miércoles fue el turno del LH8264 de la compañía alemana, con 244.800.

En el vuelo que arribó este jueves, cada caja de presentación contuvo tres viales de la vacuna, razón por la cual el volumen de la carga se redujo sensiblemente y por ende pudieron ser transportadas más dosis que en los tres vuelos anteriores, en los que se trasladó solo una dosis por caja.

Con estos embarques de vacunas de Sinopharm, se completará el esquema de vacunación para las personas que ya habían recibido la primera dosis entre finales de febrero y principios de marzo: el grueso pertenece a personal de salud, educación y seguridad, ya que en aquel momento la vacuna china no estaba autorizada para mayores de 60 años.

La decisión de otorgar la segunda dosis a los grupos que ya se habían sido vacunados previamente con la primera, en lugar de inocular a nuevas personas, obedece a que no se prevé la llegada de nuevos embarques desde China, dado que ya se cumplió el contrato por 4 millones de vacunas y no hay, hasta el momento, novedades respecto de nuevos acuerdos con las farmacéuticas del gigante asiático. 

Del total de dos millones de nuevas dosis de Sinopharm, 605.200 ya comenzaron a distribuirse en las jurisdicciones del país, completándose la entrega este viernes.

Con información de Télam y NA.

Noticia relacionada:

La Provincia de Córdoba recibirá otras 50.800 vacunas de Sinopharm

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.