Política29/04/2021

Echevarría: “Hay que valorar a los trabajadores, lo esencial son sus vidas”

La legisladora del MTS en la Unicameral cordobesa propone vacunar a todos los trabajadores y trabajadoras esenciales y establecer un salario mínimo de 70 mil pesos.

La legisladora del MST presentó un proyecto de ley que busca “proteger la salud y la vida de los trabajadores” - Foto: Prensa MST

La legisladora Luciana Echevarría presentó un proyecto de ley que busca “proteger la salud y la vida de los trabajadores”. Según señala, la iniciativa surgió de un encuentro de trabajadores esenciales del que participaron personal de salud, docentes, choferes, trabajadores de EPEC, jóvenes precarizados.

“Lo esencial son nuestras vidas” será el lema con el que la ley buscará ser tratada en las próximas horas en la Legislatura provincial. En el marco del lanzamiento de la iniciativa, Echevarría aseguró que “hay una enorme preocupación entre los trabajadores, porque ven como la segunda ola está golpeando con mucha fuerza y los gobiernos toman medidas insignificantes que no sirven para cuidarlos”.

El personal de salud está agotado y mal pago, la docencia prácticamente no está vacunada y hay múltiples sectores absolutamente expuestos que además cobran salarios miserables. en cada lugar de trabajo se van organizando las demandas, pero lamentablemente las conducciones sindicales no apoyan los reclamos y juegan para el lado del gobierno y las patronales”, advirtió la legisladora.

“Justamente para darle un canal a esas propuestas es que presentamos este proyecto que establece la vacunación para todos los que están concurriendo de manera presencial al trabajo y las dispensas hasta tanto esto sea garantizado, la elaboración de los protocolos sanitarios con protagonismo de los trabajadores y un salario de emergencia no menor a los $70 mil. En el día mundial de la seguridad y la salud en el trabajo nos parecía más que atinado valorar el bien más preciado que tenemos y sin el cual no funciona nada: la salud y la vida de los trabajadores”, concluyó Echevarría al lanzar la iniciativa.

Te puede interesar

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.

La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina

La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.

Por decreto, el Gobierno limita a la UIF: ya no podrá querellar en causas de corrupción y lavado

La Unidad de información Financiera, que es un organismo autónomo y autárquico, desde ahora solo podrá “recibir, solicitar y archivar información” en investigaciones sobre lavado de activos, financiamiento del terrorismo y proliferación de armas de destrucción masiva.

Francos destacó como un logro que el Gobierno eliminó 40 mil puestos de trabajo en el sector público

El jefe de Gabinete comparece este miércoles ante la Cámara de Diputados. Entre otras afirmaciones, al referirse a los miles de despidos en el Estado, impulsados por el Gobierno, subrayó el “ahorro de 800 millones de dólares anuales en salarios”.

El diputado Alejandro Vilca fue gaseado frente al Congreso durante la marcha de jubilados

El ataque se enmarcó en un operativo represivo para intentar disuadir a los manifestantes, que sostienen un reclamo en contra de la depreciación de la calidad de vida del sector, que semana tras semana cobra creciente legitimidad.

En una nueva rotación de bancas del Frente de Izquierda, Vilma Ripoll juró como diputada nacional

La dirigenta del Movimiento Socialista de los Trabajadores (MST) reemplaza a Mónica Schlotthauer. El FIT-U volvió a aplicar el principio de rotación de bancas para que los partidos de la alianza trotskista tengan puedan tener representación en el Congreso.