Córdoba29/04/2021

Incorporarán la perspectiva de género en el estatuto del personal municipal

Fue aprobada la modificación del Estatuto y el Código de Ética referido a situaciones de violencia familiar o violencias de género para la función del empleo público municipal.

Se establece en la ordenanza el derecho a una licencia remunerada por Violencia y/o Acoso en el mundo laboral. - Foto: gentileza.

Este jueves fue aprobado en la sesión del Concejo Deliberante de la ciudad de Córdoba un proyecto que modifica el Estatuto del Personal Municipal (Nº 7.244) y el Código de Ética para el ejercicio de la función Pública (Nº 10.754), en lo referido a situaciones de violencia familiar o violencias de género para la función del empleo público municipal.

Las modificaciones a la ordenanza ratifican el Convenio 190 de la Organización Internacional del Trabajo (OIT) contra la violencia y el acoso laboral en el ámbito municipal de la ciudad de Córdoba.

“Este es un paso muy importante en materia de prevención, tratamiento y erradicación de la violencia de género en el ámbito laboral y distintas fuerzas políticas hace tiempo que nos hemos puesto a trabajar para tratar de sancionar conjuntamente esta ordenanza”, afirmó la concejala Soledad Ferraro, presidenta de la Comisión de Equidad y Género. 

Los principales puntos que incorporó la ordenanza fueron:

1- La incompatibilidad de ingreso a la administración pública municipal y la inhabilidad en la función pública por motivos de condena por delitos de violencia familiar y/o violencia de género; y/o por ser deudores alimentarios morosos;

2- El derecho a una licencia remunerada por Violencia y/o Acoso en el mundo laboral;

3- La modificación del artículo que obliga a abstenerse de realizar actos discriminatorios por distintas causales o motivos, incorporando específicamente el motivo de identidad de género que no estaba contemplado en el Estatuto hasta este momento;

4- La incorporación de una medida reparatoria para las personas víctimas que acrediten ser cónyuge, hijo/a o conviviente y demuestre dependencia económica con el agente municipal cesanteado o exonerado por causas vinculadas al ejercicio de violencia de género en todo ámbito.

5- Sanción al personal que se negare sin justa causa a realizar las capacitaciones correspondientes establecidas por Ordenanza 12.906 (Ley Micaela

6- Añade el deber de informar de inmediato situaciones de violencia o acoso en el ámbito laboral de las que tome conocimiento.

En el año 2020, mediante la Ley Nacional 27580, Argentina ratifica el Convenio 190 de la OIT sobre la eliminación de la violencia y el acoso en el mundo del trabajo. De esta manera nuestro país asume el compromiso de adecuar su legislación al contenido del convenio para la prevención y abordaje de la violencia y el acoso laboral.

“La violencia y el acoso por razones de género afecta de manera desproporcionada a las mujeres y diversidades, por lo que es necesario asumir el compromiso de incorporar un enfoque inclusivo e integrado con perspectiva de género en el abordaje de las relaciones laborales. Estamos dando un paso esencial en la construcción de espacios libres de violencias y es fundamental continuar generando acciones para su erradicación y prevención”, finalizó Ferraro. 

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.