El Presidente se reunió con gobernadores y alertó sobre la suba de casos en el país
Alberto Fernández remarcó que hay varios puntos críticos en el país, en el marco de la segunda ola, y pidió a los mandatarios provinciales respaldar el endurecimiento de los controles.
El presidente Alberto Fernández advirtió en horas de la noche de este miércoles que "hay un epicentro" de casos de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA), pero aclaró que "hay alertas en varios lugares del país", durante una charla virtual con el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, y 11 gobernadores del centro y sur del país.
"Hay que ver cómo nos ayudamos para hacer cumplir las restricciones. No solo hay que cuidarse a la noche, hay que cuidarse de día", resaltó el jefe de Estado durante una videoconferencia para analizar la situación epidemiológica de la Argentina ante la segunda ola de coronavirus.
En ese marco, el mandatario nacional afirmó que "el virus no sale a las 20 horas" sino que "está todo el día", y precisó: "Hay que recordar que los cuidados deben estar de día también, hay que hacer esa tarea docente con la sociedad".
"Hay que reforzar los controles. Si estamos de acuerdo en restringir circulación me tienen que acompañar en el cumplimiento de las normas", enfatizó Fernández.
Durante la reunión virtual, el Presidente estuvo acompañado por el secretario General de la Presidencia, Julio Vitobello, y los ministros Eduardo de Pedro (Interior) y Carla Vizzotti (Salud).
La reunión, que estaba prevista para las 17.00 pero comenzó pasadas las 17.45, contó con la participación del jefe de Gobierno porteño y los gobernadores Axel Kicillof (Buenos Aires), Mariano Arcioni (Chubut), Juan Schiaretti (Córdoba), Sergio Ziliotto (La Pampa), Rodolfo Suárez (Mendoza) y Omar Gutiérrez (Neuquén).
También participaron de la reunión virtual los mandatarios provinciales Arabela Carreras (Río Negro), Alberto Rodríguez Saá (San Luis), Alicia Kirchner (Santa Cruz), Omar Perotti (Santa Fe) y Gustavo Melella (Tierra del Fuego).
Noticia relacionada:
Te puede interesar
El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK
El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.
Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial
El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.
Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos
La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.
Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024
La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.
Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio
El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.
La Corte agiliza la Causa Vialidad y avanza la posibilidad de proscripción contra Cristina
La Corte envió el expediente a la Procuración, un paso administrativo previo a que el máximo tribunal pueda expedirse. En caso de rechazar el recurso presentado por la ex mandataria, la condena quedará firme y no podría ser candidata en octubre.