Interurbanos: empresas piden un incremento del 87% en el boleto
Las empresas solicitaron mediante un pedido al Ente Regulador de Servicios Públicos, que la tarifa básica por kilómetro, actualmente en $2,8523, ascienda a $5,3425.
Las cámaras que agrupan a las empresas de colectivos que brindan el servicio interurbano presentaron un pedido de incremento del boleto urbano de pasajeros ante el Ersep. Según trascendió, la solicitud realizada es que se instaure una tarifa básica por kilómetro (TBK) del 87,3 por ciento.
La TBK es la unidad que se utiliza para el cálculo del boleto de cada recorrido y actualmente es de 2,8523 pesos por kilómetro (IVA incluido). Las empresas solicitaron mediante un pedido al Ente Regulador de Servicios Públicos, que la misma que ascienda a 5,3425 pesos.
A partir de ahora, el Ersep deberá analizar la solicitud en la Mesa Tarifaria.
Te puede interesar
Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"
"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.
El vocero de Apross aseguró que no se perdió documentación vinculada a las presuntas estafas
Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.
Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas
El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.
Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross
Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.
La Unicameral insta a solicitar la desclasificación de expedientes sobre el atentado de Río Tercero
La Legislatura de la Provincia aprobó el proyecto de Matías Gvozdenovich que insta a diputados y senadores cordobeses a solicitar al Ejecutivo nacional la desclasificación de archivos en torno a las causas de las explosiones de la Fábrica Militar en 1995.
Un ciclista de 17 años falleció en la Ruta 19: detuvieron al automovilista que lo chocó y abandonó
En la madrugada de este viernes, fue detenido en una zona rural de San Francisco un hombre de 23 años que había atropellado con su automóvil Ford Focus a un joven ciclista de 17 años en el kilómetro 134 de la Ruta Nacional 19.