País28/04/2021

Empresas anuncian subas de entre 10% y 15% en telefonía, internet y cable

Los aumentos están previstos para mayo pero el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM), que debe habilitar los incrementos, aseguró que no están autorizados.

Desde el Ente Nacional de Telecomunicaciones informaron que no rige hasta el dia de hoy ningún aumento autorizado para telefonía celular, telefonía fija, internet o televisión paga. Foto: ilustrativa

Las tarifas de telefonía, internet y cable llegarán con aumentos de entre 10% y 15% a partir de mayo, según la información que las empresas empezaron a remitir a los usuarios, pese a que el Ente Nacional de Comunicaciones (ENACOM) aseguró que no están autorizados los incrementos.

Sin embargo, las compañías que prestan estos servicios ya están enviando las comunicaciones.

"Desde el Ente Nacional de Telecomunicaciones informamos que no rige hasta el dia de hoy ningún aumento autorizado para telefonía celular, telefonía fija, internet o televisión paga", aclaró el vicepresidente del Enacom, Gustavo López.

En ese sentido, agregó: "A partir del Decreto 690, todos los aumentos tienen que ser autorizados por el Enacom. Queremos informar que hasta que el Enacom no autorice algún aumento no va a regir ninguno de los que fueron difundidos por las prestadoras".

López afirmó que cuando haya algún aumento acordado "será el Ente Nacional de Telecomunicaciones el que lo anuncie".

En esa línea, en un comunicado emitido el 14 de abril último, el organismo público aclaró que no había "autorizado incremento de precios para mayo o junio de 2021 en servicios de telefonía fija, telefonía móvil, Internet o televisión paga".

En un comunicado emitido el 14 de abril último, el organismo público aclaró que no había "autorizado incremento de precios para mayo o junio de 2021 en servicios de telefonía fija, telefonía móvil, Internet o televisión paga".

Agregó que "oportunamente se informará cualquier aumento que se autorice" y remarcó que "cualquier comunicación en contrario surgida de las prestadoras de servicios en la cual se haya anunciado una modificación de precios carece de valor legal y no ha sido convalidada por este Ente".

Recordó que "las empresas que no hayan cumplido con las resoluciones que fijaron los incrementos autorizados y no hayan respetado el monto de los mismos o no hayan otorgado la Prestación Básica Universal consagrada por el Decreto de Necesidad y Urgencia 690/20 no podrán aplicar variaciones de precios a sus clientes".

En este contexto, las empresas justificaron la decisión de modificar los precios y salieron a anunciar aumentos para compensar el "atraso tarifario" que vienen registrando en los últimos meses.

A raíz de la pandemia, durante 2020 los cuadros tarifarios estuvieron congelados a raíz del decreto presidencial 690 que declaró servicios públicos esenciales.

El Gobierno autorizó en diciembre del año pasado aumentos del 5% en los servicios de telefonía fija, móvil, internet y tv por cable, aunque las subas llegaron al 20%.

Entre las empresas que anunciaron aumentos, Movistar lo hizo vía SMS y precisó que el ajuste será del 8% en mayo y del 7% en junio, al igual que la empresa Claro, que ya lo comunicó la semana anterior.

En tanto que Telecom aplicará un incremento del orden del 10% a todos sus productos.

Noticia relacionada: 

El Enacom fijó un nuevo régimen de sanciones para empresas de comunicación

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.