La Provincia firmó un convenio con la Comunidad Armenia para concientizar sobre el genocidio
Se realizarán acciones en conjunto que den visibilidad al genocidio y a la cultura armenia. El acuerdo se enmarca en las políticas de Memoria, Verdad y Justicia.
Los Ministerios de Justicia y Derechos Humanos, de Gobierno y la Colectividad Armenia de Córdoba firmaron un convenio marco de colaboración y cooperación institucional en el Auditorio de la Casa de Gobierno.
Julián López y la presidenta de la Comunidad, Lilian Noemí Balián se comprometieron a realizar acciones en conjunto que promuevan y pongan en valor la historia del pueblo armenio. También se interesó el ministro de gobierno, Facundo Torres Lima en trasladar el compromiso a los municipios para que difundan y recuerden el genocidio que asesinó a un millón y medio de armenios.
El ministro de Justicia y Derechos Humanos, Julián López dijo que el genocidio armenio se enmarca en las políticas de “Memoria, Verdad y Justicia” que sostiene el gobierno provincial. “Los crímenes de lesa humanidad cometidos por el Imperio Otomano forman parte de un ataque sistemático cometido desde 1915 contra el pueblo armenio”.
El acto de la firma se hizo de manera presencial en el Auditorio de la Casa de Gobierno en donde participaron los ministros Julián López, Facundo Torres Lima, el Secretario de Derechos Humanos, Calixto Angulo y la Presidenta de la Comunidad Armenia de Córdoba, Lilian Noemí Balián.
El encuentro se transmitió vía zoom y contó con la presencia de la ministra de la Mujer Claudia Martinez y los ministros de Desarrollo Social, Juan Carlos Massei, de Industria, Comercioy Minería, Eduardo Acastello, de Trabajo, Omar Sereno y el Viceintendente de la Municipalidad de Córdoba, Daniel Passerini; además estuvieron en la plataforma Zoom, funcionarios del gobierno provincial, municipal, Rectores de las Universidades Nacional y Católica de la Provincia; mientras que desde la Colectividad Armenia participaron referentes de las distintas organizaciones que conforman esa comunidad.
Antes de la firma, compartieron un video que narra la historia del pueblo armenio y el significado que representa la lucha por el reconocimiento del genocidio que sufrieron en manos del Imperio Otomano y su cultura. A propósito, luego el auditorio tuvo la oportunidad de escuchar y ver al ensamble musical New Docta, integrado por los hermanos Solange y Sami Merdinian, con una pieza musical como preludio de un acontecimiento valorado por todos los presentes.
La presidenta de la Colectividad dijo que a pesar de haber sido reconocido por la ONU el genocidio armenio, los actos xenófobos contra el pueblo armenio no han finalizado. En este sentido resaltó el reconocimiento del Gobierno de Córdoba con su lucha y agradeció el apoyo permanente que como comunidad siempre han recibido.
Cabe destacar, que el convenio suscripto tiene como objetivos preservar y fortalecer la memoria del genocidio a través de acciones que promuevan la memoria de lo que sucedió con el pueblo armenio desde 1915. A propósito, López dijo que: “un pueblo sin memoria es un pueblo sin futuro”, por lo tanto, desde su cartera asume el compromiso de continuar trabajando las políticas de Memoria, Verdad Y Justicia para que nunca más vuelvan a cometerse semejantes actos de barbarie.
Te puede interesar
Tras la paralización de FAdeA, trabajadores reclaman en la planta por el pago de los sueldos
Con una vigilia afuera de FAdeA, reclaman que se depositen los sueldos completos del que solo recibieron un 30%. "Vamos a permanecer acá hasta que se nos pague el salario íntegro y hasta que podamos ingresar a la planta", indicó el Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos (STA).
El femicida de Amalia García, asesinada en Villa Dolores, fue condenado a prisión perpetua
El violento hecho ocurrió en octubre de 2023, cuando Amalia, que tenía 47 años, llegó a su casa en Villa Dolores y allí fue atacada sexualmente y asesinada a cuchillazos por su ex pareja. El femicida fue condenado en un juicio abreviado.
Evadieron un control policial y en la huida chocaron contra un poste: tres jóvenes fueron detenidos
Los detenidos tienen 19,24 y 26 años. El hecho ocurrió este lunes a la noche en la calle Monseñor Pablo Cabrera al 4.300 de barrio Poeta Lugones luego que el vehículo, tras una frenética persecución impactara contra un poste.
Luego del incendio en la sede central, Apross restablece el uso de token en farmacias
Desde este martes vuelve a solicitarse el token para la dispensa de medicamentos en farmacias. El uso del mismo, permite validar con precisión la identidad del afiliado al momento de acceder a las prestaciones farmacéuticas.
Empleados de FAdeA realizan una vigilia: "Tememos por la fuente de trabajo"
La Fábrica Argentina de Aviones cerró sus puertas por 72 horas. La medida afecta a más de 700 trabajadores que fueron licenciados. El Sindicato de Trabajadores Aeronáuticos activó el reclamo.
Neonatal: el abogado de Brenda Agüero pidió su absolución y señaló que la acusada es "un perejil"
Gustavo Nievas, el representante legal de la acusada de ser la autora material de los ataques a los bebés en el hospital Neonatal, apuntó contra la investigación de la causa.