País26/04/2021

El ministro de Salud bonaerense presiona por un cierre "drástico" por 15 días

"Si empezamos con las excepciones, todos van a empezar a decir: no hay clases, pero se juega al fútbol. Si hay algo drástico, tiene que ser drástico para todos", aseveró Daniel Gollán.

Gollán consideró que ese cierre debe incluir a los partido del fútbol. - Foto: NA

El ministro de Salud bonaerense, Daniel Gollán, consideró este lunes necesaria "una medida drástica de 15 días por lo menos" que incluya "un cierre de circulación de las personas muy fuerte".

"Desde el punto de vista sanitario y epidemiológico, que debe ser el que prime ahora sobre la dimensión política, social y económica, necesitamos una medida drástica de 15 días por lo menos. Necesitamos un cierre de circulación de las personas muy fuerte y por ende de circulación del virus", puntualizó el ministro en declaraciones televisivas.

A la vez, Gollán consideró que ese cierre debe incluir a los partido del fútbol: "Si empezamos con las excepciones, todos van a empezar a decir: no hay clases, pero se juega al fútbol. Si hay algo drástico, tiene que ser drástico para todos".

"Si no se toman decisiones firmes y no avanzamos con la vacunación, la imagen de saturación va a ser completa. Esto que está pasando acá, empieza a pasar en muchas ciudades del interior del país. La situación es gravísima, con un punto de saturación muy fuerte. Lo que sucede en el AMBA repercute en todo el país", describió.

En el mismo sentido, el ministro de Seguridad bonaerense, Sergio Berni, consideró que todo el país tiene que ir a una "verdadera cuarentena" de 15 a 21 días para bajar de un golpe la circulación del virus.

"Tiene que ser un cierre total peor que el de marzo del año pasado. Que sólo estén abiertos los hospitales y las farmacias y que solo trabajen las fuerzas de seguridad", manifestó Berni, también en declaraciones televisivas.

Este viernes vence el último decreto de Alberto Fernández que dispuso medidas especialmente enfocadas en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

La Ciudad de Buenos Aires, que sostiene la necesidad de no cerrar los establecimientos educativos, se mostró abierta a nuevas medidas restrictivas debido al gran número de contagios de los últimos días.

De todos modos, las autoridades porteñas remarcan que las últimas medidas restrictivas todavía no impactaron en el número de casos, por lo que es necesario esperar a que transcurra esta semana para contar con evidencia y así definir si tomar o no nuevas medidas.

En la provincia de Buenos Aires, en cambio, tanto funcionarios como intendentes advierten la necesidad de restringir al máximo la circulación debido a la gran utilización de camas de terapia intensiva.

Fuente: NA

Te puede interesar

Encontraron el cuerpo del niño de 4 años que desapareció junto a su padre en el río Paraná

El pequeño emprendió un paseo en yate con su padre el pasado martes y la idea era regresar el miércoles, pero no volvieron a comunicarse. Continúa la búsqueda del hombre.

Aguiar sobre los despidos masivos: "Nadie nos dice a dónde van a parar los ahorros que ejecutan en el Estado”

El secretario General de la Asociación de Trabajadores Estatales (ATE), Rodolfo Aguiar, cuestionó la eliminación de organismos públicos y las cesantías de miles de empleados.

Hallaron sana y salva a la turista argentina que era buscada desde el 6 de abril en Cancún

María Belén Zerda fue ubicada en el estado de Quintana Roo, México. Las autoridades descartaron que se haya tratado de un secuestro, y aseguraron que atraviesa un cuadro de salud mental, lo que la llevó a alejarse.

La Iglesia Católica argentina dedicó el tradicional lavado de pies del Jueves Santo a los jubilados

El fuerte mensaje social en el marco del Jueves Santo fue encabezado por el arzobispo de Buenos Aires, Jorge García Cuerva. “Que tengan medicamentos y todo lo que necesitan”, expresaron los organizadores, bajo el lema “A los pies de nuestros abuelos”.

Nueve detenidos por el daño que sufrió una voluntaria de la Armada, lesionada en un entrenamiento

En un simulacro de control de disturbios, un instructor impactó con violencia el escudo que sostenía la joven. La Justicia Federal investiga presuntos delitos de lesiones gravísimas, incumplimiento de los deberes de funcionario público y posible encubrimiento.

Grabois descartó haber sido internado y defendió el sistema de salud público

El referente del Frente Patria Grande fue atendido este jueves por un "dolor en el pecho" en un hospital del barrio porteño de Saavedra. A través de un comunicado, negó haber sido internado y aprovechó para reconocer al personal del nosocomio.