Política25/04/2021

Rossi: Larreta tuvo una postura que "no es propia de un hombre de Estado"

"Se está ubicando como Luis XIV, que dijo el Estado soy yo", sostuvo el ministro de Defensa sobre la negativa del jefe de Gobierno porteño de volver a la virtualidad en las escuelas.

Agustin Rossi en Córdoba 11 12 2020 Télam - El ministro cuestionó que el Gobierno de la Ciudad se haya desmarcado del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por Alberto Fernández en el marco de la pandemia. Foto: gentileza

El ministro de Defensa, Agustín Rossi, consideró este domingo que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, mostró una postura de "características caudillescas" y no propia de un "hombre de Estado", al haber decidido no acatar el DNU nacional que estableció clases virtuales hasta fin de mes por el aumento de casos de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires.

"Se está ubicando como Luis XIV, que dijo el Estado soy yo. Eso no funciona así en ningún lugar del mundo porque existe un orden jurídico institucional. Es un error gravísimo, que no lo ubica como un hombre de Estado, sino como un hombre con características caudillescas", expresó esta mañana Rossi en declaraciones a C5N.

De esta forma, el ministro cuestionó que el Gobierno de la Ciudad se haya desmarcado del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el presidente Alberto Fernández para disminuir al máximo la movilidad durante 15 días, en un intento por frenar el aumento de casos de Covid-19 en el AMBA, considerada el epicentro de la segunda ola por su capacidad de proyectar contagios hacia otras provincias.

"Se equivoca notablemente, sobre todo alguien que aspira a ser presidente de la Nación", insistió Rossi y comparó la actitud a la del "niño rico que se lleva la pelota cuando no le gusta cómo va el partido" de fútbol.

Planteó que lo que tiene que hacer Rodríguez Larreta es "cumplir con la ley" y graficó: "Si un jefe de Gobierno o un gobernador no cumple con la ley, ¿cómo le podemos pedir al resto de la sociedad que lo haga?".

La Ciudad de Buenos Aires "no es un Estado asociado a la Argentina" sino que es un distrito que "funciona dentro del marco de la Constitución Nacional", remarcó Rossi.

Noticia relacionada: 

La ocupación en terapia intensiva superó el 80% en la Ciudad de Buenos Aires

Te puede interesar

Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad

El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.