Rossi: Larreta tuvo una postura que "no es propia de un hombre de Estado"
"Se está ubicando como Luis XIV, que dijo el Estado soy yo", sostuvo el ministro de Defensa sobre la negativa del jefe de Gobierno porteño de volver a la virtualidad en las escuelas.
El ministro de Defensa, Agustín Rossi, consideró este domingo que el jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, mostró una postura de "características caudillescas" y no propia de un "hombre de Estado", al haber decidido no acatar el DNU nacional que estableció clases virtuales hasta fin de mes por el aumento de casos de coronavirus en el Área Metropolitana de Buenos Aires.
"Se está ubicando como Luis XIV, que dijo el Estado soy yo. Eso no funciona así en ningún lugar del mundo porque existe un orden jurídico institucional. Es un error gravísimo, que no lo ubica como un hombre de Estado, sino como un hombre con características caudillescas", expresó esta mañana Rossi en declaraciones a C5N.
De esta forma, el ministro cuestionó que el Gobierno de la Ciudad se haya desmarcado del Decreto de Necesidad y Urgencia (DNU) emitido por el presidente Alberto Fernández para disminuir al máximo la movilidad durante 15 días, en un intento por frenar el aumento de casos de Covid-19 en el AMBA, considerada el epicentro de la segunda ola por su capacidad de proyectar contagios hacia otras provincias.
"Se equivoca notablemente, sobre todo alguien que aspira a ser presidente de la Nación", insistió Rossi y comparó la actitud a la del "niño rico que se lleva la pelota cuando no le gusta cómo va el partido" de fútbol.
Planteó que lo que tiene que hacer Rodríguez Larreta es "cumplir con la ley" y graficó: "Si un jefe de Gobierno o un gobernador no cumple con la ley, ¿cómo le podemos pedir al resto de la sociedad que lo haga?".
La Ciudad de Buenos Aires "no es un Estado asociado a la Argentina" sino que es un distrito que "funciona dentro del marco de la Constitución Nacional", remarcó Rossi.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Libragate: la oposición busca sesionar pero exige que se garantice la presencia de los ministros
Luis Caputo (Eocnomía), Mariano Cúneo Libarona (Justicia) y Roberto Silva (CNV) no contestaron a la citación cursada, pero se especula que se ausentarán en la sesión pedida para este miércoles por el cripto escándalo que involucra al Presidente.
"Dar gobernabilidad al proyecto de Milei": un funcionario de Misiones habló de "Ficha Limpia"
El ministro de Hacienda de Misiones, Adolfo Safrán, defendió el rechazo a la ley que pretendía restringir la candidatura de Cristina Fernández y expresó que fue "una intervención quirúrgica y trascendente, para dar gobernabilidad al proyecto de Milei".
Estados Unidos: Trump firmó un decreto que reduce los precios de los medicamentos hasta un 90%
El presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, firmó este lunes un decreto que reduce en hasta el 90 por ciento los precios de los medicamentos y sostuvo que "ya no tolerará las especulaciones por parte de las farmacéuticas".
Acusaciones cruzadas: Milei negó haber acordado con Carlos Rovira la caída de "Ficha Limpia" en el Senado
En una entrevista difundida este lunes, el Presidente negó haberse comunicado con el ex gobernador de Misiones para que dos senadores cambiaran la dirección de sus votos en el debate por el proyecto que perdió estado parlamentario.
Se impusieron los oficialismos en elecciones legislativas en Salta, Chaco, San Luis y Jujuy
En las cuatro provincias se renovaban el 50% de las bancas de las legislaturas. Hubo baja participación de la ciudadanía.
Legislativas: La Libertad Avanza dio la sorpresa en la capital de Salta y rompió 10 años de hegemonía del PJ
El candidato a senador provincial de LLA lograba el 35% de los votos, contra un 30% del oficialismo del gobernador Gustavo Sanz.