Política23/04/2021

EPEC: la Izquierda también quiere que Fabián López vaya a la Legislatura

Las legisladoras del Frente de Izquierda acompañaron la marcha de trabajadores de EPEC el jueves. Piden que las autoridades den respuestas en la Unicameral.

Tras las protestas de los trabajadores de la EPEC, la izquierda convocó a Fabián López a la Unicameral. - Foto: gentileza Laura Vilches

Como respuesta a una solicitud del gremio LyF, el bloque del Frente de Izquierda en la Unicameral avanzó en pedir la citación de Fabián Lopez, Ministro de Servicios Públicos de la Provincia, para exigir respuestas ante la información vertida por algunos medios de que existiría la venta en curso de terrenos de la Estación Transformadora Dean Funes de EPEC y una costosísima refuncionalización de la central, así como nuevos negociados con el servicio de la energía eléctrica en Córdoba.

En ese sentido, la legisladora Argañaraz, invitó al conjunto de la oposición a acompañar el pedido en la Unicameral. 

“El Frente de Izquierda acompaña desde siempre la defensa de la Empresa Provincial de Energía que se mantiene estatal gracias a la lucha histórica de sus trabajadores", dijo al respecto Noel Argañaraz.  "Como hemos señalado permanentemente, el gobierno de Córdoba ha tenido sucesivos intentos de privatizarla. La última avanzada la vimos en 2018. Este es un nuevo paso en el mismo sentido, habilitando negociados con los terrenos que son patrimonio de la población cordobesa, para beneficiar a sus amigos, a los empresarios que aportan a la campaña de Hacemos por Córdoba, en detrimento de las necesidades energéticas de Córdoba y el país", denunció la legisladora.

"Las tercerizaciones, el vaciamiento de áreas como automotores, toma estado, mediciones que denunció mi compañera Laura Vilches en 2018 y 2019, se sigue desplegando por otros mecanismos. Eso eleva el costo de la energía para las mayorías populares y no garantiza un mejor servicio sino todo lo contrario. La energía no es un negocio, es un derecho de la población. Fabián López y los funcionarios implicados tienen que venir a explicarle a todos los cordobeses qué esta pasando con EPEC", finalizó.

Noticia relacionada

La UCR pide respuestas por las denuncias de "vaciamiento" de la EPEC

Te puede interesar

Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio

El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".

"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social

La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".

El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas

Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.

Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”

"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".

CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"

El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.

Lula defendió al Mercosur: "El arancel común nos blinda contra guerras comerciales ajenas"

El presidente Javier Milei le entregó este jueves la Presidencia Pro Témpore del Mercosur a su par de Brasil, Luiz Inácio "Lula" Da Silva, quien propuso "reducir costos y eliminar riesgos cambiarios, utilizando nuestras propias monedas".