Córdoba23/04/2021

La Provincia fortalece el sistema sanitario de 12 hospitales municipales

Se firmó un convenio con 12 municipalidades para la realización de obras para el suministro centralizado de oxígeno medicinal por una inversión de casi $24 millones.

Cardozo y Calvo firmaron el convenio para financiar obras de infraestructura por una inversión total de $23.941.200.  - Foto: Gobierno de la Provincia de Córdoba

El vicegobernador Manuel Calvo, acompañado por el Ministro de Salud, Diego Cardozo,  encabezó la firma de un convenio para la realización de obras para el suministro centralizado de oxígeno medicinal en 12 hospitales municipales de la provincia. Se trata de seguir fortaleciendo el sistema sanitario para abordar la pandemia del coronavirus, la Provincia financia las obras de infraestructura por una inversión total de $23.941.200. 

Las obras se ejecutarán en centros de atención sanitaria de La Cumbre, Capilla del Monte, Balnearia; Morteros; Las Varillas; Arroyito, General Cabrera, General Levalle, Serrano, Justiniano Posse, Laborde y Achiras. Firmaron el convenio hoy en el Ministerio de Salud los intendentes de las localidades de Capilla del Monte, La Cumbre, Balnearia, Las Varillas y Morteros. En tanto ayer lo hizo el intendente de la localidad de Arroyito. 

“El objetivo es reforzar el segundo nivel de atención sanitaria para dar respuesta a la pandemia, sumando 147 camas con oxígeno. Es capacidad instalada que quedará en este nivel de atención una vez que superemos la pandemia para brindar mayor y mejor servicio de salud a todos los cordobeses”, dijo Cardozo.

En tanto, el vicegobernador Calvo destacó la importancia de este convenio para enfrentar la pandemia y cuidar la salud y el futuro de todos los habitantes de la provincia. “Hay un interés social que está por encima de todo que es el interés sanitario, para que nuestra gente tenga salud. Tener salud es tener vida, y si tenemos salud tenemos trabajo, y si tenemos trabajo podemos cuidar nuestra actividad productiva y que la rueda de nuestras vidas siga girando”, afirmó.

En la primera etapa, las obras para el suministro centralizado de oxígeno medicinal se ejecutarán en los centros de salud San José de Balnearia; José Sauret de Morteros, Dr. Diego Montoya de Las Varillas, Carlos Julio Rodríguez de Arroyito, en La Cumbre y Capilla del Monte.

Te puede interesar

Este miércoles se retoman las clases con normalidad y vuelven a regir las inasistencias

El Ministerio de Educación dio por concluido el régimen de excepcionalidad implementado en respuesta a las bajas temperaturas registradas en la provincia; y anunció que vuelven a computarse las inasistencias en todos los niveles educativos.

Cooperativas en emergencia: trabajadores y trabajadoras se suman a la ronda de jubilados

Ante el “abandono estatal” más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.

Derrumbe: finalizó la remoción del revestimiento y habilitaron una mano de Boulevard San Juan

En la tarde de este martes, quedó habilitado el tránsito en la calzada norte de Boulevard San Juan, entre Arturo M. Bas y Corro, tras haber finalizado las tareas de remoción del revestimiento del edificio que semanas atrás sufrió un derrumbe.

Villa Allende: autoridades se comprometieron a evaluar una alternativa a la remoción del quebracho

Tras una reunión en la Municipalidad, con asambleístas, autoridades provinciales y de Caminos de las Sierras, hubo un compromiso de evaluar la propuesta alternativa a la ampliación de la avenida Padre Luchesse, para resguardar el árbol de más de 200 años.

El Concejo Deliberante emitió un despacho de mayoría para regular las apps de transporte

La propuesta obliga a empresas y choferes a inscribirse, establece un cupo máximo de coches y dispone tarifas mínimas y dinámicas. El oficialismo busca un equilibrio y sectores opositores alertan que en la práctica seguirá rigiendo la informalidad.

Piden colaboración para dar con el paradero de un joven de Cosquín

Cristian Andrés Farrando, de 17 años de edad, se habría ausentado de su domicilio ubicado en el barrio San José Obrero de Cosquín y fue visto por última vez el 24 de junio, a las 7.30. Cualquier información sobre su paradero debe ser remitida a la Unidad Judicial Móvil de dicha localidad.