Córdoba22/04/2021

Repudian elevación a juicio de la causa contra los 27 estudiantes de la UNC

La legisladora por el MST en el Frente de Izquierda Unidad, Luciana Echevarría, y el vice decano de la Facultad de Psicología, Raúl Gómez, se expresaron sobre el tema.

“Este juicio es un ataque, no solo a los 27 estudiantes de la UNC, sino a todos los que defendemos la educación pública", dijo Echevarría.

La legisladora por el MST en el Frente de Izquierda Unidad, Luciana Echevarría, repudió este jueves la elevación a juicio de la causa contra los 27 estudiantes de la UNC, que habían tomado las instalaciones académicas en una protesta.

“Este juicio es un ataque, no solo a los 27 estudiantes de la UNC, sino a todos los que defendemos la educación pública. Esta medida es un avance más en la criminalización de la lucha, que pretende de esta manera aleccionar al conjunto de la sociedad. Realmente no podemos permitir eso y por eso es fundamental que todo el arco político, las conducciones gremiales, autoridades universitarias y organizaciones de derechos humanos se pronuncien por el sobreseimiento de los 27 estudiantes de la UNC”, señaló.

Al respecto, el vice decano de la Facultad de Psicología, Raúl Gómez, agregó: “El mensaje que da la Justicia con esta acción es terrible: si un gobernante vulnera tus derechos no salgas a protestar porque te van a querer criminalizar".

"Este avance va en contra de lo que venimos expresando desde la comunidad académica y las diversas Facultades que ya hemos dejado en claro que estamos en contra de este juicio. Incluso hemos pedido que se sumen nuestros testimonios para dar cuenta de que no hubo ningún delito en la lucha del 2018, muy por el contrario se han usado los métodos que constituyen una parte indivisible de la vida democrática de la Universidad", mencionó.

Te puede interesar

Femicidio de Catalina Gutiérrez: el Tribunal consideró que Aguilar Soto ejerció violencia de género

En la sentencia del juicio que condenó a Néstor Aguilar Soto por el femicidio de Catalina Gutiérrez, el tribunal concluyó que el acusado ejerció violencia psicológica sobre la víctima. Sentía hacia ella una amistad “tóxica” y pretendía decidir cómo Catalina gestionaba su tiempo y sus afectos.

El impacto del paro en Córdoba: la jornada estuvo marcada por un acatamiento dispar

El tercer paro nacional contra el gobierno de Javier Milei tuvo repercusión en la Provincia. Según la CGT Córdoba, el funcionamiento de los colectivos "ejerció una presión muy fuerte sobre las y los trabajadores".

La causa por el choque fatal en Villa Allende pasó al Fuero de Violencia Familiar

La mujer que acompañaba al hombre fallecido en el auto se arrojó antes de la colisión contra el camión y fue internada en el hospital de Unquillo. Cobra fuerza la hipótesis de un episodio de violencia de género previo al choque.

Talleres de robótica para niñas y niños: empiezan dos cursos de programación y diseño con kits de LEGO

La propuesta educativa está destinada a niños y niñas de 8 a 14 años y consistirá de seis encuentros gratuitos en el Parque Educativo Estación Flores y Norte.

Córdoba: las ventas en los centros comerciales no se recuperan

Según informó el Centro de Estadísticas y Censos de la Provincia, en febrero las ventas a precios constante en locales ubicados dentro de los principales shopping registraron una variación negativa del 1,02% respecto al mes anterior.

Una joven fue baleada en un robo y está internada en grave estado en el Hospital de Clínicas

En la noche de este miércoles, una joven de 19 años sufrió una grave herida de arma de fuego en la zona intercostal izquierda, en el marco de un robo ocurrido en el barrio Alto Alberdi, donde le fueron sustraídos un teléfono celular y otras pertenencias.