Un hombre fue a la Justicia para evitar que su ex se realice un aborto legal
El hombre presentó un recurso de amparo ante la Justicia de San Juan para que, mediante una medida cautelar, obliguen a la mujer a dar a luz y entregarle el bebé.
Luego de promulgarse la Ley de Interrupción de Embarazo, en San Juan, un hombre presentó una medida cautelar para evitar que su ex esposa pueda realizarse un aborto legal. La mujer ya ha solicitado a la obra social que autorice la práctica respaldada por la norma, aprobada en el Congreso en diciembre de 2020, pero su ex pareja busca impedir la IVE a través de la Justicia.
“Hago lo imposible para defender la vida de mi hijo. Sé de los derechos de quien era mi pareja, pero sólo le pido que lo tenga y me lo dé”, relató el sujeto en diálogo con Radio AM 1020 de San Juan.
“Sólo quiero que la Justicia entienda que yo y mi hijo también somos personas y tenemos derechos. Es una lucha muy difícil, se nos acaba el tiempo”, agregó además el hombre, según recopiló Cadena 3.
“Quiero darle la posibilidad a mi hijo de vivir”, dijo también. Medios de San Juan indicaron que los abogados del hombre presentaron una medida cautelar ante el Juzgado de Familia para proteger el embarazo hasta que la Justicia resuelva.
Cabe recordar que el artículo 4º de la ley, que fue reglamentada a principios de año, establece que “las mujeres y personas con otras identidades de género con capacidad de gestar tienen derecho a decidir y acceder a la interrupción de su embarazo hasta la semana catorce (14), inclusive, del proceso gestacional”. La mujer que busca, en este caso, interrumpir el embarazo se encuentra en la semana 12 por lo cual, la Justicia deberá expedirse de manera inmediata.
Con respecto a la solicitud de la mujer sobre la obra social, la ley refleja con claridad los pasos a seguir: “Toda persona gestante tiene derecho a acceder a la interrupción de su embarazo en los servicios del sistema de salud o con su asistencia, en un plazo máximo de diez (10) días corridos desde su requerimiento”.
Consultado por el tema, el abogado constitucionalista Andrés Gil Domínguez, manifestó al portal El Destape que “la Justicia tiene que rechazar de inmediato la presentación porque un hombre no tiene ninguna legitimación para interponer ningún tipo de acción en términos de impedir que una mujer o persona gestante ejerza su derecho de interrumpir voluntariamente un embarazo”, explicó.
La abogada del hombre, Mónica Lobos, aseguró que la estrategia legal para evitar la implementación de la Ley de Interrupción Voluntaria del Embarazo (IVE) se basa en el "ejercicio de su derecho parental".
"Ellos están casados desde hace más de tres años y cada uno tiene hijos por separado. Habían hablado de tener un hijo en común, pero cuando ella quedó embarazada hubo un desacuerdo y la mujer decidió iniciar el proceso para someterse a un aborto", explicó Lobos, quien aseguró que buscan proteger la identidad de la pareja pero indicó que se trata de personas de alrededor de 40 años.
En ese contexto, indicó que "es un papá que quiere proteger a su hijo, que quiere velar por la vida de su hijo, quiere ejercer su derecho de ser padre".
A la vez, informó que lo que han hecho es presentar una medida cautelar ante el Juzgado de Familia, basándose en tratados internacionales para preservar el estado del embarazo. "Antes de ir al fondo, lo que pedimos es que se preserve la vida del niño por nacer y el derecho a poder ejercer la responsabilidad parental".
Te puede interesar
Jubilaciones: Diputados oficializó la convocatoria a la sesión pedida por bloques opositores
El peronismo, Encuentro Federal y radicales disidentes quieren aumentar las jubilaciones un 7,2 por ciento y elevar el bono de 70000 a 115 mil pesos.
La Plata: un hombre atropelló a tres personas, mató a dos y huyó
Tres hombres fueron atropellados por un conductor de una camioneta Ford Ranger en la localidad platense de Melchor Romero y provocó la muerte de dos de ellos, mientras que el tercero resultó gravemente herido y permanece internado.
Por el momento, suspenden la operación de Pablo Grillo e intentan controlar el cuadro de hidrocefalia
Tras volver a terapia intensiva, en un primer momento estaba prevista una intervención quirúrgica, pero este martes se decidió utilizar otro método menos invasivo para controlar el cuadro médico de hidrocefalia.
El Gobierno oficializó la fecha de las elecciones legislativas y constituyó el Comando Electoral
La fecha para las elecciones nacionales será próximo domingo 26 de octubre. Además, se anunció la conformación del Comando General Electoral, que estará a cargo de la custodia de la jornada y responderá al Poder Ejecutivo.
Nación volvió a reformar el Código Aeronáutico: habrá facilidades en alquileres de aviones y menos personal argentino obligatorio
Entre los principales cambios, se ampliaron las facilidades para el alquiler de aviones y se eliminó el requisito de que la mayor parte de una sociedad que desee operar en el sector aeronáutico sea de nacionalidad argentina.
Pablo Grillo volvió a terapia intensiva y será intervenido quirúrgicamente: tiene hidrocefalia
El último parte médico del fotógrafo indicó que padece un cuadro de hidrocefalia. "A seguir rezando, enviando todo el amor y las energías positivas para que Pablo continúe luchando”, pidió su familia.