País22/04/2021

Femicio en Los Toldos: Se negó a declarar el acusado y le imputan robo de dinero

Samuel Moisés Llanos de 40 años, continuará detenido en una unidad penal. Se le imputa también haberle robado a la víctima 1.500 dólares y 200.000 pesos.

Samuel Moisés Llanos de 40 años, hizo uso de su derecho a negarse a declarar ante el fiscal José Alvite Galante. Foto: gentileza

El fisicoculturista detenido por el crimen de Analía Maldonado, la mujer asesinada en la ciudad bonaerense de Los Toldos, se negó a declarar ante el fiscal de la causa y continuará preso en una unidad penal, al tiempo que se le imputa haberle robado a la víctima 1.500 dólares y 200.000 pesos, informaron este jueves fuentes judiciales.

Samuel Moisés Llanos de 40 años, hizo uso de su derecho a negarse a declarar ante el fiscal José Alvite Galante, subrogante de la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) 3 de Junín, en Buenos Aires, quien lo imputó por los delitos de "homicidio doblemente calificado" y "robo".

El crimen de Analía

Analía Maldonado tenía 40 años y fue vista por última vez el sábado por la noche junto a su pareja Samuel Llanos, un fisicoculturista que ya había sido denunciado por violencia de género, abuso sexual y lesiones, pero por otras víctimas.

El domingo la familia de la mujer, quien trabajaba como peluquera, hizo la denuncia por paradero luego de ir a la casa y descubrir que había algunos objetos rotos y que tanto ella como Llanos habían desaparecido.

Los vecinos declararon que esa noche, en la que la pareja quedó filmada en un supermercado comprando una bebida alcohólica, escucharon discusiones hasta la madrugada y la Policía determinó a partir de videos de las cámaras de tránsito que Llanos se fue de la ciudad en el auto Nissan Tiida de la víctima.

El cadáver de Analía fue hallado este martes por la mañana carbonizado y colocado adentro de una bolsa de arpillera por perros rastreadores en un camino rural de San Emilio, una vecina localidad también perteneciente al partido de General Viamonte, en el noroeste de la provincia de Buenos Aires.

Llanos se transformó así en prófugo de un femicidio y la fiscalía difundió su fotografía y las características del auto con el que se movía. Fue detenido a las pocas horas y quedó  imputado por el delito de “homicidio doblemente calificado”, al que luego se le agregó la imputación por robo de dinero. 

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacionada: 

Según la autopsia, Analía Maldonado fue golpeada y murió estrangulada

Te puede interesar

YPF subió 3,5% los precios de sus combustibles y desde este martes aplica precios diferenciados

Con el inicio de julio se concretó un aumento del 3,5% en los precios de la nafta y el gasoil. Parte del incremento responde a la actualización del impuesto a los combustibles líquidos (ICL) y al dióxido de carbono (IDC), que implementó la Nación.

Kicillof cuestionó el fallo contra YPF: "Es una intromisión intolerable sobre nuestra soberanía"

"Lo más peligroso es que el propio Presidente argentino elija ponerse del lado de los poderes extranjeros y no del lado de los intereses nacionales que debe representar y proteger", expresó el mandatario sobre la reacción de Milei tras el fallo de Estados Unidos.

La Justicia estadounidense ordenó que Argentina ceda el 51% de las acciones de YPF a los beneficiarios del juicio

La Justicia estadounidense ordenó que la Argentina entregue el 51% de las acciones de YPF a beneficiarios del fallo por la expropiación de la compañía, como parte de pago de la sentencia en la que el país ya fue condenado a pagar US$16.100 millones.

Revés para Milei: declararon inconstitucional el DNU que limitaba el derecho a huelga

El Juzgado Nacional del Trabajo N° 3, a cargo de la jueza Moira Fullana, declaró inconstitucionales los artículos 2 y 3 del DNU 340/2025, que ampliaban las restricciones al derecho de huelga al redefinir qué sectores debían considerarse "servicios esenciales".

Eduardo Buzzi, ex titular de la Federación Agraria: “Milei engañó a todo el electorado agropecuario”

Detalló que el sector enfrenta “costos altísimos, cambio retasado y retenciones de más del 30%”. Describió el modelo económico actual como "de arrebato, complicación, incoherencias y contradicción"; y advirtió que es "inconsistente" y se va a agotar.

Femicidio en Buenos Aires: un hombre asesinó a su pareja en una vivienda de Quilmes

Este domingo fue detenido un hombre de 67 años, por haber asesinado a mazazos a su pareja, de 37. El presunto femicida intentó morigerar su responsabilidad en el crimen, afirmando que la mujer lo había intentado atacar primero.