Córdoba22/04/2021

Legislatura: Córdoba tendrá un fuero penal en Violencia de Género

La propuesta, que fue elevada por el Ejecutivo provincial, fue aprobada durante la undécima sesión de la Unicameral. También se analizó la designación de tres jueces.

En Córdoba, el nuevo fuero estará integrado por dos juzgados de control. - Foto: prensa Legislatura de Córdoba.

La undécima sesión del 143º período legislativo, presidida por el vicegobernador Manuel Calvo, dejó entre sus tratamientos la creación del Fuero Penal en Violencia de Género, propuesta que fuera elevada por el Poder Ejecutivo.

En la Primera Circunscripción Judicial (Córdoba Capital) el nuevo fuero estará integrado por dos juzgados de control, dos asesorías en víctimas y seis fiscalías de Instrucción, las cuales se agregan a las cuatro fiscalías ya existentes.

Asimismo, se crean tres fiscalías de Instrucción móviles abocadas a Violencia de Género en las ciudades de Jesús María, Cosquín y Villa Dolores. En tanto que se reasigna competencia en esta problemática a las circunscripciones judiciales Segunda (Río Cuarto), Cuarta (Villa María) y Quinta (San Francisco).

En el mismo sentido, este miércoles también obtuvo aprobación la propuesta de creación, en la Primera Circunscripción Judicial de Córdoba, de dos juzgados con exclusiva competencia en Violencia de Género en la modalidad doméstica.

La legisladora Julieta Rinaldi manifestó al defender este tratamiento ante el pleno: “Los proyectos que hoy traemos al recinto buscan especialmente poner el acento en la garantía de la tutela judicial efectiva en casos de violencia. Buscan facilitar el acceso a la Justicia de las víctimas de violencia”, dijo.

Durante la undécima sesión también se aprobaron también las designaciones de tres jueces de Primera Instancia en lo Civil y Comercial, de Conciliación y Familia en el interior provincial.

Se trata de la abogada Valeria Cecilia Guiguet, quien asumirá el cargo la 2ª Nominación de la Tercera Circunscripción Judicial con asiento en Bell Ville; el abogado Lucas Ramiro Funes, para ocupar el cargo en la Segunda Circunscripción Judicial con sede en Huinca Renancó; y la abogada María Laura Luque Videla, como titular de 2ª Nominación en la Segunda Circunscripción Judicial con asiento en la ciudad de Río Cuarto.

Te puede interesar

En medio de cuestionamientos ambientales a Llaryora, gobernadores firmaron un acuerdo climático regional

Este martes, en el marco del inicio de la 5° Cumbre Mundial de Economía Circular y la 1° Conferencia Climática Internacional, gobernadores de distintas provincias firmaron un convenio climático regional en Córdoba. La firma se da en plenas acusaciones a la gestión de Martín Llaryora por no cuidar del medio ambiente, ni del bosque nativo.

Mercado Libre diferenciará cargos por los impuestos de las provincias: en Córdoba aumentan los costos

Lo informó la firma en un comunicado en el cual destaca la suba del impuesto a los Ingresos Brutos en algunos distritos. También aplicará para la plataforma de Mercado Pago. La medida se implementará el martes 8 de julio.

Tras una revisión de antecedentes, la Provincia nombró al nuevo jefe de Caminera

A cuatro días de la detención del máximo responsable de la Policía Caminera por estafas y asociación ilícita, el ministerio de Seguridad definió quien va a sustituir a Maximiliano Gabriel Ochoa Roldán. Se trata del oficial Santiago Daniel Bolloli.

Salvemos al quebracho: presentan una medida cautelar para evitar que el árbol centenario sea removido

La Fundación para la defensa del ambiente (FUNAM), conjuntamente con el Campus Córdoba del Colegio de los Premiados con el Nobel Alternativo, solicitaron a la Justicia provincial una medida cautelar (in extremis) "para proteger la vida del quebracho blanco de 283 años de Villa Allende".

Docentes en lucha: en la UNC no habrá exámenes y no comenzará el segundo cuatrimestre

Tras la masiva marcha por la ley de financiamiento, Adiuc resolvió profundizar el plan de acción en defensa de la universidad pública. La secretaria General del gremio, expresó que los salarios acumulan una perdida mayor al 40%.

Cooperativas en emergencia: la Asamblea provincial denuncia la grave situación del sector

Sumarán su reclamo a la ronda de jubilados y jubiladas de este miércoles. Ante el “abandono estatal” exigen que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.