Alquileres: presentan un nuevo proyecto para modificar la ley
"Con la nueva ley, los alquileres de vivienda tienen un plazo mínimo de tres años y eso generó muchísimo daño”, dijo Hernan Iradi, secretario del Colegio de Corredores Inmobiliarios.
Diputados del bloque PRO presentaron un proyecto para modificar la norma que rige desde julio del año pasado. La iniciativa fue presentada por el diputado Álvaro González y contempla demandas del sector inmobiliario.
"Estamos pidiendo volver al plazo de dos años. Con la nueva ley, los alquileres de vivienda tienen un plazo mínimo de tres años y eso le generó muchísimo daño a todo el sector”, sostuvo Hernan Iradi, secretario del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires.
“El otro artículo que estamos pidiendo modificar es la forma de aumentar los alquileres. Hoy no se puede aumentar el valor del alquiler hasta transcurridos los primeros 12 meses. Lo que pedimos es que vuelva a ser como antes: que se pueda aumentar cada seis meses”, explicó en diálogo con Cadena 3.
“Al no tener certeza el inquilino de lo que va a pagar, ni el propietario de lo que va a percibir, tiene que hacer ese aumento de entrada y eso le recae al inquilino y le hace mucho daño”, argumentó.
Iradi expresó, además, que el decreto también perjudicó al mercado de la compraventa”. “Hoy es muy difícil venderle una propiedad a un inversor. Esta ley los aleja”, aseguró.
Y agregó: “Todas las medidas que se puedan tomar desde el Gobierno nacional, si no se modifica la Ley de Alquileres no van a prosperar”.
El proyecto fue acompañado por los diputados de Pro Adriana Cáceres, Virginia Cornejo, Ezequiel Fernández Langan, Alicia Fregonese, Carmen Polledo, Dina Rezinovsky, Gisela Scaglia, Héctor Stefani, Pablo Torello y Natalia Villa.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Milei pretende disolver la Agencia Nacional de Seguridad Vial y la Dirección Nacional de Vialidad
El Gobierno resolvió disolver organismos vinculados al tránsito y la seguridad vial, y la reorganización de la Comisión Nacional de Regulación del Transporte (CNRT), que quedarán contenidos en la “Agencia de Control de Concesiones y Servicios Públicos de Transporte”.
Milei con los evangélicos: "La justicia social es un pecado capital" y el Estado es el demonio
El presidente inauguró este sábado en el Chaco el templo cristiano más grande del país, ante unas 15 mil personas. Llevó a los extremos su discurso para criticar a la izquierda y al Estado, asegurando que este último "es el representante del maligno en la Tierra".
"Che... Libertario de los ricos": Cristina le recordó a Milei sus contradicciones por la protesta social
La ex mandataria CFK publicó un posteo de Milei cuando apoyó a" ‘los chalecos amarillos’ tirando camiones de bosta en las oficinas públicas de Francia". Pidió la liberación de la concejala y dirigentes: "Liberen al pibe y a las pibas, cachivaches".
El PRO bonaerense se tiñe de violeta: el partido validó la alianza con LLA para las legislativas
Después de idas y vueltas, el partido amarillo de la Provincia de Buenos Aires votó por unanimidad unirse en un frente electoral con La Libertad Avanza. Cristian Ritondo será el encargado de negociar el armado de la lista.
Miguel Ángel Pichetto cuestionó la sentencia contra Cristina Fernández: “El tema es político”
"La condena de inhabilitación perpetua no es coincidente con la pena privativa de la libertad", expresó el diputado Miguel Ángel Pichetto y subrayó que "el liderazgo más fuerte, más contundente, aún en declinación, que es el del peronismo, está preso".
CFK tras la reunión con Lula: "Él también fue perseguido y volvió con el voto del pueblo"
El presidente Luiz Inacio "Lula" da Silva arribó al departamento donde Cristina Fernández cumple la prisión domiciliaria. "Su visita fue mucho más que un gesto personal: fue un acto político de solidaridad", expresó la ex mandataria en sus redes sociales.