Política21/04/2021

Alquileres: presentan un nuevo proyecto para modificar la ley

"Con la nueva ley, los alquileres de vivienda tienen un plazo mínimo de tres años y eso generó muchísimo daño”, dijo Hernan Iradi, secretario del Colegio de Corredores Inmobiliarios.

Diputados del bloque PRO presentaron un proyecto para modificar la norma que rige desde julio pasado. - Foto: archivo.

Diputados del bloque PRO presentaron un proyecto para modificar la norma que rige desde julio del año pasado. La iniciativa fue presentada por el diputado Álvaro González y contempla demandas del sector inmobiliario.

"Estamos pidiendo volver al plazo de dos años. Con la nueva ley, los alquileres de vivienda tienen un plazo mínimo de tres años y eso le generó muchísimo daño a todo el sector”, sostuvo Hernan Iradi, secretario del Colegio de Corredores Inmobiliarios de la Ciudad de Buenos Aires.

El otro artículo que estamos pidiendo modificar es la forma de aumentar los alquileres. Hoy no se puede aumentar el valor del alquiler hasta transcurridos los primeros 12 meses. Lo que pedimos es que vuelva a ser como antes: que se pueda aumentar cada seis meses”, explicó en diálogo con Cadena 3.

“Al no tener certeza el inquilino de lo que va a pagar, ni el propietario de lo que va a percibir, tiene que hacer ese aumento de entrada y eso le recae al inquilino y le hace mucho daño”, argumentó.

Iradi expresó, además, que el decreto también perjudicó al mercado de la compraventa”. “Hoy es muy difícil venderle una propiedad a un inversor. Esta ley los aleja”, aseguró.

Y agregó: “Todas las medidas que se puedan tomar desde el Gobierno nacional, si no se modifica la Ley de Alquileres no van a prosperar”.

El proyecto fue acompañado por los diputados de Pro Adriana Cáceres, Virginia Cornejo, Ezequiel Fernández Langan, Alicia Fregonese, Carmen Polledo, Dina Rezinovsky, Gisela Scaglia, Héctor Stefani, Pablo Torello y Natalia Villa.

Noticia relacionada:

Aprueban asistencia para quienes no cumplieron contratos de alquiler

Te puede interesar

En medio de críticas de referentes del Pro, Patricia Bullrich se afilió a La Libertad Avanza

Mauricio Macri, Silivia Lospennato y María Eugenia Vidal fueron algunos de los referentes del "partido amarillo" que cuestionaron la falta de lealtad de Bullrich, al repasar el largo derrotero de identificaciones políticas que adoptó a lo largo de su carrera.

El Senado trata este miércoles Ficha Limpia, tras semanas de operaciones cruzadas entre LLA y el PRO

La sesión en la Cámara Alta dará inicio a las 11.30 y contará con otros temas también. El "poroteo" de la Ley de Ficha Limpia mostraría que una leve ventaja para el oficialismo y sus aliados, por sobre el kirchnerismo.

Mauricio Macri cuestionó el cambio de bando de Bullrich: "Priorizó su infinita vocación de poder"

En una entrevista televisiva, el ex presidente Mauricio Macri cuestionó la decisión de la ministra de Seguridad de Javier Milei y ex candidata presidencial de Juntos por el Cambio, Patricia Bullrich, de afiliarse a La Libertad Avanza (LLA).

La baja de edad de imputabilidad a 14 años logró dictamen para ser debatida en Diputados

En un plenario de las comisiones de Legislación Penal, Familias, Justicia y Presupuesto, el oficialismo y la "oposición dialoguista" suscribieron un dictamen de mayoría para la reforma del régimen penal juvenil. Ahora se debatirá en el pleno.

Al menos una decena de diputados dejaría el bloque del Pro, tras la afiliación de Bullrich al "mileísmo"

La afiliación de la ministra de Seguridad a La Libertad Avanza aceleró un proceso de descomposición y ruptura que venía creciendo dentro del bloque que encabeza Cristian Ritondo en la Cámara Baja y tiene a Mauricio Macri como referente.

Tiene dictamen la baja de edad de imputabilidad a 14 años: rechazo de organismos de DDHH

Un plenario de las comisiones de Legislación Penal, Familias, Justicia y Presupuesto dictaminó por mayoría a favor de modificar el Régimen Penal Juvenil. La decisión generó rechazo de Unión por la Patria y organismos de Derechos Humanos.