Este miércoles se vacunaron 20.325 personas contra el Covid-19
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informó que hasta la fecha se aplicaron 558.402 vacunas, y que 75.375 personas completaron el esquema de inmunización.
El Ministerio de Salud de la Provincia de Córdoba informa que este miércoles 21 de abril se colocaron 20.325 vacunas, de las cuales 17.429 corresponden a la primera dosis y 2.896 correspondientes a las segundas dosis.
Hasta la fecha se aplicaron 558.402 vacunas, de las cuales 483.027 corresponden a primas dosis y 75.375 personas completaron el esquema de inmunización con la segunda dosis.
Cabe recordar que la vacunación es de carácter voluntario.
En cuanto a la distribución geográfica, del total provincial 223.156 dosis se colocaron en el departamento Capital y 259.871 en los 25 departamentos del interior.
En relación al total de vacunas recibidas, hasta el momento se aplicó el 90,89% del total de las primeras dosis y 87,55% del total de las segundas dosis recibidas.
Del total global, el 14% son personas pertenecientes a los equipos de salud; 9% son personas que residen en geriátricos, neuropsiquiátricos, centros de rehabilitación, centros de discapacidad, hemodializados, personas trasplantadas, personas con internación domiciliaria y electrodependientes.
En cuanto a los geriátricos, se ha inmunizado el 100% de los establecimientos.
En tanto que un 13% corresponde a educadores de más de 60 años de todos los niveles educativos, docentes de nivel inicial, nivel superior, docentes de primer y segundo ciclo del nivel primario y de Educación Especial, así como personal estratégico prioritario.
Mientras que el 50% corresponde a personas de más 70 años que no están contemplados en los grupos descriptos anteriormente.
El 14% corresponde a personas mayores de 60 años.
Los datos son extraídos del Sistema Integral para la Gestión de Información en Programas de Salud (SIGIPSA), gracias a la carga en tiempo real que se llevan a cabo en las células de vacunación que participan del plan.
El criterio de los grupos vacunados es definido por la autoridad sanitaria provincial.
La vacunación en la ciudad de Córdoba se llevará a cabo este jueves en el Centro de Convenciones, Comedor Universitario, Pabellón Argentina, espacio El Illia, Orfeo y Autovac del Kempes de 8 a 20. En tanto, las personas con dificultades de movilidad serán vacunadas de 8 a 18, con el esquema Autovac en el Comedor Universitario.
En el interior provincial continuará con su cronograma habitual.
Te puede interesar
Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito
A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.
Durante el receso invernal se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés
La medida regirá desde este lunes 7 hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.
Hallaron muerta a una mujer en B° Los Paraísos: la perilla del horno estaba abierta
La víctima fatal tenía 79. El hecho sucedió en horas de la tarde del domingo en un domicilio ubicado en Avenida Cornelio Saavedra al 2800. En el lugar, se pudo constatar que había abundante olor a gas y una perilla del horno se encontraba abierta.
En distintos operativos en la ciudad varios policías resultaron lesionados y móviles dañados
Los operativos dieron como resultado varios policías lesionados y móviles dañados. Los hechos se produjeron en barrio Las Flores, barrio El Progreso y La Calera.
La ciudad de Córdoba celebró su 452° aniversario este domingo con diversas actividades
Se destacaron la Maratón Ciudad de Córdoba 2025, con más de 5.000 corredores, y el Concierto de Apertura del IV Festival de Música Barroca de Dos Mundos en la iglesia Catedral.
Se entregaron los premios Jerónimo de la Gente: Goodwill fue la fundación elegida
La entidad, elegida por los vecinos y vecinas de la ciudad, integrada por diversos profesionales, brinda atención médica a niños con discapacidad en zonas rurales.