País21/04/2021

Se negó a declarar un ex general imputado por torturas en Malvinas

En una videoconferencia con el Juzgado Federal de Río Grande, el ex general Omar Edgardo Parada (94) hizo valer su derecho de negarse a declarar. Se le imputan 26 casos de torturas.

Parada en una foto de época. Este miércoles fue indagado. - Foto: Télam

Un ex general de Brigada fue indagado este miércoles en la causa judicial que investiga a ex militares acusados de infligir torturas a soldados de su propia tropa durante la guerra de Malvinas, informaron fuentes judiciales.

Omar Edgardo Parada se prestó al acto judicial realizado por videoconferencia entre la ciudad de Buenos Aires y la de Río Grande, en Tierra del Fuego, donde tramita la causa en el Juzgado Federal a cargo de la jueza Mariel Borruto.

El ex militar y uno de los imputados de mayor rango fue indagado desde su propio domicilio, luego de que Borruto lo autorizara debido a su estado de salud y avanzada edad (tiene 94 años).

De hecho, Parada debía declarar el pasado 13 de abril pero se descompensó cuando era trasladado al Departamento Central de la Policía Federal Argentina y debió ser internado en el Hospital Militar Central.

La indagatoria se concretó cuando desde la fiscalía a cargo del fiscal Marcelo Rapoport pudieron leerle los 26 hechos que se le imputan en la causa.

“El acusado escuchó el relato de las imputaciones y con posterioridad hizo saber de su derecho a negarse a declarar, con lo que el acto se dio por finalizado”, explicaron los voceros judiciales consultados.

El general retirado del Ejército es uno de los ex oficiales y suboficiales involucrados en la causa abierta desde 2007 y que, según confirmó semanas atrás la Cámara Federal de Comodoro Rivadavia (Chubut), incluye delitos de “lesa humanidad” y por lo tanto no sujetos a prescripción.

Tanto Parada como un centenar de otros ex militares están acusados de infligir tormentos a los soldados, entre ellos estaqueamientos y enterramientos que fueron descriptos por decenas de denunciantes

La jueza Borruto ya procesó a cuatro ex militares en febrero de 2020 (tres de esos procesamientos fueron confirmados por la Cámara de Apelaciones) y en mayo de ese mismo año llamó a otras seis nuevas indagatorias aunque, a raíz de las restricciones sanitarias por la pandemia, los actos se fueron posponiendo hasta casi un año después.

De hecho, salvo el caso del ex general, las demás indagatorias volvieron a ser pospuestas la semana pasada, cuando la jueza hizo lugar a un pedido del defensor público Guillermo Garone para asistir personalmente a sus defendidos en Buenos Aires.

Los querellantes

El Centro de Ex Combatientes Islas Malvinas de La Plata (Cecim), que interviene como querellante en la causa, recordó en un comunicado que el ex general Parada comandaba la III Brigada de Infantería del Ejército integrada por unidades militares con asiento en el litoral, entre ellas el Regimiento de Infantería 5 de Paso de los Libres que en 1982 ocupó la posición de Puerto Yapeyú, en la Isla Gran Malvina.

Según el Cecim, el conocido como Informe Rattembach que evaluó el desempeño de las Fuerzas Armadas durante la guerra, le atribuyó a Parada “responsabilidades en lo Penal Militar” por no haber “visitado a la tropa de la Agrupación Litoral que tenía a su mando en posiciones como Pradera del Ganso y Puerto Yapeyú, entre otras”.

De acuerdo con el informe, “el General (Lucio Benjamín) Menéndez (gobernador militar de las Malvinas durante el conflicto bélico) le impartió la orden de trasladarse a los lugares donde se combatía, y no lo hizo atribuyendo cuestiones de seguridad y permaneció todo el conflicto en alguna casa de Puerto Argentino”.

El Cecim también le atribuye a Parada haber tenido “una activa participación en la represión ilegal durante la dictadura cívico militar” que gobernó el país entre 1976 y 1983.

Fuente: Télam

Noticias relacionadas:

Suspendieron otra vez la indagatoria a ex militares por torturas en Malvinas
Confirmaron procesamiento de militares acusados de torturar en Malvinas


 

 

Te puede interesar

CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"

La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.

La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario

"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.

Loan cumple seis años y aún no hay rastros sobre dónde está: cómo sigue la causa

El pequeño desapareció en junio de 2024 en la localidad correntina de 9 de Julio durante un almuerzo familiar. Hay siete detenidos y a pesar de la extensa investigación, todavía no hay novedades de dónde está y qué pasó aquella reunión.

Después de 55 días internado, el fotorreportero Pablo Grillo salió de terapia intensiva

Este miércoles, el fotorreportero agredido con un proyectil de gas lacrimógeno en la marcha de jubilados del 12 de marzo paseó por el Hospital Ramos Mejía de la Ciudad de Buenos Aires, donde se encuentra internado desde hace 55 días.

ATE definió una Jornada Nacional de Lucha con movilización para el 22 de mayo

La Jornada Nacional de Lucha contará con movilizaciones en todo el país. Trabajadores estatales demandan la reapertura de paritarias, el rechazo al proyecto de fusión de organismos y la restitución de los fondos adeudados a las provincias.

Represión en una nueva marcha de jubilados: detuvieron a un manifestante y agredieron al padre Paco

En la tarde de este miércoles, el sacerdote Francisco "Paco" Olveira, cura en Opción por los Pobres, fue agredido, sufrió una herida debajo del ojo y fue demorado por la Policía, cuando intentó intervenir en defensa de los manifestantes.