País20/04/2021

Detuvieron al fisicoculturista acusado por el femicidio de Analía Maldonado

Samuel Llanos era buscado por el crimen de la mujer cuyo cuerpo fue encontrado en la localidad de Los Toldos. Lo atraparon en un hotel donde se había refugiado.

Llanos poseía varios antecedentes de ese tipo y por otros hechos delictivos. - Foto: gentileza.

Un fisicoculturista fue detenido este martes por la tarde en un hotel de la ciudad bonaerense de Luján sindicado como principal sospechoso por el femicidio de su pareja, Analía Maldonado, de 40 años, cuyo cadáver había sido hallado parcialmente calcinado en una zona rural de la localidad de Los Toldos. 

El hombre, identificado como Samuel Moisés LLanos, de 40 años, fue detenido por orden del fiscal interviniente, José Elías Alvite Galante, en una habitación del hotel Victoria, ubicado en Lavalle 151, de Luján.

Asimismo, se procedió al secuestro de un rodado Nissan Tiida en el que se movilizaba Llanos y que sería propiedad de la víctima.

El cuerpo de Analía Maldonado, quien había desaparecido junto con su pareja, fue encontrado parcialmente calcinado en una zona rural cercana a Los Toldos, por lo que la Policía buscaba intensamente al hombre como sospechoso de cometer el femicidio.

El hallazgo del cuerpo de Analía Maldonado se produjo en el camino al pueblo de San Emilio, a unos tres kilómetros del casco urbano de esa localidad del partido de General Viamonte.

El cuerpo guardaba características similares a la mujer desaparecida y se hallaba en la zona por lo que de acuerdo con cámaras de seguridad transitó LLanos, según el intendente del partido de General Viamonte, Franco Flexas.

La policía halló en un predio de la misma zona rural el teléfono celular perteneciente a la víctima y que fue reconocido por la hermana. Maldonado, quien estaba al frente de un salón de belleza, convivía desde hace alrededor de un año con Llanos, encargado de un gimnasio, y ambos habían desaparecido en la madrugada del domingo.

Denuncias previas contra Llanos

Si bien no existían denuncias por violencia de género en el seno de la pareja, Llanos poseía varios antecedentes de ese tipo y por otros hechos delictivos.

Según detallaron fuentes judiciales, Llanos había sido denunciado por una mujer por lesiones leves en octubre de 2010, por "hurto e infracción ley 12.659" en diciembre de 2012, por violencia de género en abril de 2012, en mayo de 2016 y en enero de 2017.

El padre de la mujer realizó la denuncia de la desaparición de la pareja en horas del mediodía del lunes, por que la Policía local inició un intenso rastrillaje para dar con el paradero de ambos convivientes. En tanto, trascendió que se hallaron rastros de sangre en la casa, además de un vidrio roto.

De acuerdo a la información difundida por el diario Democracia, se estimaba que la pareja circulaba en un automóvil Nissan Tiida de color blanco, con patente ITA 913.

El intendente Flexas contó, en diálogo con el canal TN, que a la pareja se la había visto en la noche del sábado en un comercio y desmintió informaciones que indicaban que allí hubo una pelea.

El jefe comunal detalló que el cadáver fue encontrado "en medio de pastizales, semicarbonizado y había muchas bolsas". 

En el caso tomó intervención la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 6 del Departamento Judicial de Junín.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacionada:

Hallan un cuerpo calcinado e investigan si es la mujer desaparecida en Los Toldos

Te puede interesar

Advierten que “el 65% de las agresiones a periodistas las protagoniza el Presidente”

Fernando Stanich, protesorero del Foro de Periodismo Argentino (Fopea), denunció la creciente hostilidad oficial contra la prensa.  “La querella del presidente busca criminalizar la opinión, intimidar y aleccionar”, aseguró.

Cajeros automáticos: los bancos anunciaron nuevos límites para retiros en efectivo

Las medidas dependen de la entidad bancaria, el tipo de cuenta del usuario, la red de cajeros utilizada y el perfil de cada cliente y los límites se establecieron de forma variable, considerando el banco específico.

El ataque contra la prensa avanza: Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias

La denuncia contra Carlos Pagni quedó a cargo del juez federal Daniel Rafecas. "Si odiás al político, al periodista odialo más. Son calumniadores e inquisidores", lanzó el Presidente.

LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre

LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.

A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda

"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.

Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje

El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.