País20/04/2021

Detuvieron al fisicoculturista acusado por el femicidio de Analía Maldonado

Samuel Llanos era buscado por el crimen de la mujer cuyo cuerpo fue encontrado en la localidad de Los Toldos. Lo atraparon en un hotel donde se había refugiado.

Llanos poseía varios antecedentes de ese tipo y por otros hechos delictivos. - Foto: gentileza.

Un fisicoculturista fue detenido este martes por la tarde en un hotel de la ciudad bonaerense de Luján sindicado como principal sospechoso por el femicidio de su pareja, Analía Maldonado, de 40 años, cuyo cadáver había sido hallado parcialmente calcinado en una zona rural de la localidad de Los Toldos. 

El hombre, identificado como Samuel Moisés LLanos, de 40 años, fue detenido por orden del fiscal interviniente, José Elías Alvite Galante, en una habitación del hotel Victoria, ubicado en Lavalle 151, de Luján.

Asimismo, se procedió al secuestro de un rodado Nissan Tiida en el que se movilizaba Llanos y que sería propiedad de la víctima.

El cuerpo de Analía Maldonado, quien había desaparecido junto con su pareja, fue encontrado parcialmente calcinado en una zona rural cercana a Los Toldos, por lo que la Policía buscaba intensamente al hombre como sospechoso de cometer el femicidio.

El hallazgo del cuerpo de Analía Maldonado se produjo en el camino al pueblo de San Emilio, a unos tres kilómetros del casco urbano de esa localidad del partido de General Viamonte.

El cuerpo guardaba características similares a la mujer desaparecida y se hallaba en la zona por lo que de acuerdo con cámaras de seguridad transitó LLanos, según el intendente del partido de General Viamonte, Franco Flexas.

La policía halló en un predio de la misma zona rural el teléfono celular perteneciente a la víctima y que fue reconocido por la hermana. Maldonado, quien estaba al frente de un salón de belleza, convivía desde hace alrededor de un año con Llanos, encargado de un gimnasio, y ambos habían desaparecido en la madrugada del domingo.

Denuncias previas contra Llanos

Si bien no existían denuncias por violencia de género en el seno de la pareja, Llanos poseía varios antecedentes de ese tipo y por otros hechos delictivos.

Según detallaron fuentes judiciales, Llanos había sido denunciado por una mujer por lesiones leves en octubre de 2010, por "hurto e infracción ley 12.659" en diciembre de 2012, por violencia de género en abril de 2012, en mayo de 2016 y en enero de 2017.

El padre de la mujer realizó la denuncia de la desaparición de la pareja en horas del mediodía del lunes, por que la Policía local inició un intenso rastrillaje para dar con el paradero de ambos convivientes. En tanto, trascendió que se hallaron rastros de sangre en la casa, además de un vidrio roto.

De acuerdo a la información difundida por el diario Democracia, se estimaba que la pareja circulaba en un automóvil Nissan Tiida de color blanco, con patente ITA 913.

El intendente Flexas contó, en diálogo con el canal TN, que a la pareja se la había visto en la noche del sábado en un comercio y desmintió informaciones que indicaban que allí hubo una pelea.

El jefe comunal detalló que el cadáver fue encontrado "en medio de pastizales, semicarbonizado y había muchas bolsas". 

En el caso tomó intervención la Unidad Funcional de Instrucción (UFI) número 6 del Departamento Judicial de Junín.

Si sos víctima de violencia de género o conocés a alguien que necesite ayuda, comunicate a la línea nacional y gratuita 144, que funciona todos los días del año, las 24 horas. También podés dirigirte al Polo Integral de la Mujer (teléfono 0800 888 9898, Entre Ríos 680, Córdoba Capital).

Noticia relacionada:

Hallan un cuerpo calcinado e investigan si es la mujer desaparecida en Los Toldos

Te puede interesar

Interrumpen por 24 horas el suministro de GNC en estaciones de servicio de todo el país

Se trata de una decisión emitida por el Comité de Emergencia que tiene como fin garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar. La medida rige desde las 14 de este miércoles hasta las 14 del jueves.

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.