Docentes porteños siguen de paro frente a la disputa por la presencialidad
Los gremios UTE, Sadop, Ademys, Camyp, continúan otra jornada de rechazo a la medida del gobierno porteño de mantener la presencialidad, que contradice el DNU nacional.
La Unión de Trabajadores de la Educación (UTE), el Sindicato Argentino de Docentes (Sadop), la Asociación Docente de Enseñanza Media y Superior (Ademys) y la Unión Argentina de Maestros y Profesores (Camyp) iniciaron este martes una nueva jornada de paro docente en la ciudad de Buenos Aires, en rechazo a la "insistencia del Gobierno de la Ciudad de mantener las escuelas abiertas".
"Frente a la insistencia del Gobierno de la Ciudad de mantener las escuelas abiertas con dictado de clases presenciales convocamos a un paro docente el día de hoy", sostiene el texto firmado por Angélica Graciano, secretaria general UTE-Ctera, y Paula Galigniana, secretaria de Comunicación, Prensa y Difusión del gremio.
Las dirigentes expresan que "a última hora de la noche del domingo, el jefe de Gobierno Horacio Rodríguez Larreta, sosteniéndose por una estrategia de Lawfare, dio la orden de continuar con la presencialidad escolar desconociendo el Decreto de Necesidad y Urgencia dictado por el Poder Ejecutivo Nacional que indica la suspensión temporal por dos semanas de las clases presenciales como medida de cuidado sanitario".
"Desde el comienzo del ciclo lectivo 2021 venimos denunciando y reclamando tanto a las autoridades ministeriales como al propio Larreta las deficiencias de los protocolos vigentes así como también la falta de inversión en infraestructura e insumos para poder llevar adelante una presencialidad cuidada", recuerdan desde el sindicato.
En este sentido, destacan que "lxs docentes enseñamos todos los días los fundamentos democráticos y llamamos a toda la comunidad educativa a cumplir con las medidas de cuidado sanitario que dictó el poder ejecutivo nacional para seguir manteniendo la vida y la salud como prioridad".
En el mismo sentido se pronunciaron desde Ademys: Jorge Adaro, su secretario adjunto, dijo a la agencia Télam que "habrá paro de actividades hoy y mañana porque necesitamos pasar a la virtualidad mientras siga la ola ascendente de contagios".
Asimismo, la secretaria general del gremio, Mariana Scayola, denunció a El Destape Radio que a esta situación se suma "la presión de Larreta que es la de realizar descuentos en los sueldos si hacemos paro, porque no llegamos a fin de mes", tras lo cual solicitó "suspensión de la presencialidad, vacunación masiva y equipos para la virtualidad".
"Los docentes están dispuestos a dar esta pelea. Estamos discutiendo entre contagiarnos o no", graficó, al tiempo que indicó que "ayer una docente no conseguía cama de terapia intensiva", sostuvo.
La dirigente sindical puntualizó también que "el gran evento masivo que produjo esta segunda ola fue la apertura de las escuelas" y aseguró que "lo que hacen Larreta y Acuña es de un cinismo completo", en referencia a sus declaraciones en favor de la educación ya que "en diciembre redujeron el presupuesto educativo".
Según Scayola, "ayer hubo un 90% de acatamiento al paro y hoy será similar".
En tanto, Sadop realizará "una retención de tareas presenciales" y continuará con la virtualidad, "como determinó la medida oficial", indicaron en un comunicado en referencia al decreto presidencial.
Asimismo, desde la cuenta de Twitter de @sadopcapital afirmaron que "el Gobierno de la Ciudad debe ser responsable de cuidar la salud y no usar estas medidas para generar confusión y riesgos para las comunidades educativas", en referencia a la resolución judicial de un tribunal porteño.
Este lunes, la totalidad de los gremios convocantes remarcaron el "alto nivel de acatamiento" al paro de 24 horas dispuesto en las escuelas porteñas en rechazo del fallo de la justicia porteña, que autorizó la presencialidad en los establecimientos, tras la solicitud de Rodríguez Larreta.
Los sindicatos rechazan el regreso a la presencialidad en las aulas ante "el descontrolado aumento de los casos por la Covid-19" al tiempo que respaldan el decreto vigente por dos semanas y "el cumplimiento de todas las medidas sanitarias".
El decreto del presidente Alberto Fernández 421/2021 dispuso desde las 20 del viernes último nuevas restricciones en el Área Metropolitana Buenos Aires (AMBA), para evitar la propagación de la pandemia de coronavirus que azota al país en esta segunda ola, y con nuevas cepas.
Noticia relacionada:
Te puede interesar
LATAM conectará sin escalas Buenos Aires con Miami desde diciembre
LATAM comenzará a conectar Buenos Aires con Miami desde el 1° de diciembre, generando una nueva conectividad entre Argentina y Estados Unidos con miras a la temporada estival, informaron desde la compañía mediante un comunicado.
El presidente Javier Milei denunció a otro periodista por presuntas injurias y calumnias
El mandatario denunció por presuntas "calumnias o falsa imputación" e "injurias" a Carlos Pagni. También lo había hecho con Viviana Canosa y Ari Lijalad por los mismos delitos.
A 13 años de la sanción de la Ley de Identidad de Género, el acceso al trabajo sigue siendo una deuda
"No hay bienestar posible si en los espacios laborales hay silencios, discriminación o invisibilidad", indicaron desde la ONG Grow-Género y Trabajo, que promueve espacios de trabajo diversos, inclusivos y libres de violencia en toda América Latina.
Intentaron hackear el celular del juez Horacio Rosatti: investigan una posible maniobra de espionaje
El hecho se enmarca en una serie de antecedentes que involucran intentos previos de duplicación de líneas telefónicas de magistrados. La maniobra fue ejecutada mediante un llamado engañoso a un empleado del Máximo Tribunal.
CFK: "El día de la Virgen de Luján tenemos un nuevo Papa, que recordó con afecto a Francisco"
La ex presidenta Cristina Fernández destacó que León XIV habló en español, rezó por la paz y evocó a Francisco: “No creo en las casualidades”, escribió en sus redes.
La insólita celebración de Milei por el nombre del nuevo Papa: cree que León XIV es libertario
"Las fuerzas del Cielo han dado su veredicto. No más palabras Sr. Juez. Fin.", publicó el Presidente en sus redes sociales, acompañado de una imagen realizada con Inteligencia Artificial que simula a un Papa con la cabeza de, literalmente, un león. Furor libertario, sin tener en cuenta la ideología latinoamericanista y de paz de León XIV.