País20/04/2021

Clases: constitucionalista propone intervenir la Ciudad Autónoma de Buenos Aires

Eduardo Barcesat se refirió a la polémica entre Fernández y Larreta y dijo que "no hay otra resolución que la intervención federal". "El gobernante local sobrepasó los límites", dijo.

Eduardo Barcesat se pronunció por la intervención federal a la Caba. - Foto: NA

El abogado constitucionalista Eduardo Barcesat aseguró este lunes que el conflicto generado luego de un fallo de la Justicia porteña contra una medida dictada por el Gobierno nacional a través de un Decreto de Necesidad y Urgencia "no tiene otra resolución en el marco constitucional que el de la intervención federal" al distrito.

Barcesat criticó la decisión del jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, de continuar con las clases presenciales, y lo calificó como un caso en el que "el gobernante local ha sobrepasado los límites de sus incumbencias constitucionales para ejercer una atribución que la Constitución no le ha conferido".

Para el abogado, se trata de "un quiebre de las cláusulas más señeras en la reforma constitucional del '94".

"En la medida que se trate de una medida epidemiológica recomendada por epidemiólogos e infectólogos, no puede sustituir la autoridad del Presidente y disponer la inconstitucionalidad o inaplicabilidad en el territorio de la Ciudad del decreto de emergencia", precisó Barcesat.

En ese sentido, el letrado consideró que esta situación "conduce a un conflicto y tiene una resolución en la Constitución, que es la intervención federal", el procedimiento estipulado en situaciones en las que "un gobierno local o provincial no hace cumplir las disposiciones de la autoridad federal".

Asimismo, señaló que "el Jefe de Gobierno está en situación de rebelión frente al dispositivo de seguridad sanitaria que dictó la Presidencia, en consonancia con lo que establecen los organismos internacionales y regionales de los que Argentina forma parte", entre los que destacó las "recomendaciones y directivas de la Organización Mundial de la Salud, Comisión de DD.HH. de Naciones Unidas y la Comisión Interamericana de Derechos Humanos".

Para Barcesat, se trata de una "situación de estado de necesidad" debido a la pandemia, que "no respeta ninguna legalidad", sino que se identifica más bien con la "categoría de hecho de la naturaleza, y no puede ser ajusticiado".

Por último, afirmó que "son ridículas las medidas que ha adoptado la justicia local y el jefe de la Ciudad de Buenos Aires".

Fuente: NA

Noticias relacionadas: 

La Corte se declaró competente en el planteo por las clases presenciales
Abren las escuelas porteñas y docentes inician un paro por "la salud y la vida"

 

 

Te puede interesar

Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"

El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".

Denunciaron a la jueza Arroyo Salgado ante el Consejo de la Magistratura por las detenciones "arbitrarias" de militantes del PJ

La jueza federal fue denunciada por las detenciones “ilegales” y allanamientos a edificios públicos ordenados en la causa abierta contra militantes políticos que dejaron un pasacalle y estiércol como forma de protesta, frente a la casa de José Luis Espert.

La Justicia dispuso la prisión domiciliaria de la funcionaria detenida por el ataque a la casa de Espert

La jueza Sandra Arroyo Salgado le otorgó la prisión domiciliaria a Alexia Abaigar, la funcionaria acusada de atacar con excremento la casa del diputado Espert.

Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba

El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones.

Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión

El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.

El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio

Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.