Procesan al periodista Daniel Santoro en la causa por intento de extorsión
El juez federal Luis Rodríguez procesó este lunes al periodista por presunta tentativa de extorsión en la causa en la que fue víctima el empresario Gabriel Traficante.
El juez federal Luis Rodríguez procesó este lunes al periodista Daniel Santoro por presunta tentativa de extorsión en la causa en la que fue víctima el empresario Gabriel Traficante y en la que es juzgado en la actualidad el detenido falso abogado Marcelo D'Alessio.
La decisión del juez incluyó un embargo de 850.000 pesos sin prisión preventiva, según el fallo al que tuvo acceso Télam.
Rodríguez consideró probado que Santoro fue "partícipe necesario" de la maniobra en la cual según la acusación se pidió a Traficante el pago de 600.000 dólares para no quedar involucrado en la causa judicial por contrabando de mercaderías conocida como "mafia de los contenedores".
"Daniel Pedro Santoro tuvo un importante rol en el suceso criminal investigado, teniendo incidencia directa sobre la credibilidad de los dichos de D'Alessio hacia Traficante, en la intimidación moral que ejerciera sobre éste o que introduce información falsa para contribuir en una extorsión en curso", sostuvo Rodríguez.
D'Alessio, el suspendido fiscal de Mercedes Juan Bidone, y dos exagentes de la AFI son juzgados por el intento de extorsión a Traficante por el Tribunal Oral Federal 2.
Rodríguez se quedó con un tramo de la investigación aún en instrucción y en el que indagó a Santoro, cuya situación procesal resolvió ahora.
El periodista está por otro lado procesado en la causa que investiga espionaje ilegal y extorsión que se tramita en el fuero federal de Dolores.
Para el juez, Santoro "es considerado como partícipe en la intimidación ejercida por Marcelo Sebastián D'Alessio sobre Gabriel Traficante, reforzando y dando sustento a la presión realizada para obtener el dinero exigido bajo las falsas alusiones a que iría preso en el marco de la investigación conocida como la mafia de los contenedores".
El periodista firmó una nota en la que se aludía al empresario como involucrado en esa causa judicial y con ello "había instalado social y mediáticamente que Traficante era investigado como jefe de la mafia de los contenedores" en 2016.
Fuente: Télam
Te puede interesar
Reprimieron la protesta contra el desguace del INTI y gremios denuncian detenciones ilegales
En la mañana de este lunes, efectivos policiales cercaron el ingreso a la sede del Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y le prohibieron a los trabajadores marchar alrededor, para denunciar el desguace del organismo.
Excarcelaron a Alesia Abaigar en la causa por el escrache en la vereda de la casa de Espert
Tras los sostenidos reclamos por su liberación, la Cámara Federal de San Martín excarceló este lunes a Alesia Abaigar, la mujer que había sido detenida por la presunta agresión y arrojo de excremento a la casa del diputado libertario José Luis Espert.
Rechazan modificaciones en el INTI y el INTA: es "un tiro de gracia a la industria y la producción del país"
La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) rechazó las modificaciones en el Instituto Nacional de Tecnología Industrial (INTI) y el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (INTA), propuestas desde el gobierno de Javier Milei.
El Gobierno desreguló el mercado eléctrico y dispone una apertura total al comercio internacional
A través del Decreto 450/2025, el gobierno habilita una serie de acciones que presuntamente promueven la competencia entre los prestadores de servicios y un plan para ampliar la competencia de transporte eléctrico.
Marchan los trabajadores del INTI, ante el inminente "desguace" del organismo
Se movilizan desde la sede central, en CABA, en contra del decreto proyectado por el Gobierno que pretende que el INTI deje de ser un Instituto Nacional para convertirse “en una oficina técnica”. Hay 700 puestos de trabajo en peligro.
Milei, por el botín de los votos cristianos: va al Chaco para la inauguración del "Portal del Cielo"
El mandatario, que participará del evento este sábado, es amigo del pastor Jorge Ledesma, que estrena el mayor templo evangélico del país, con capacidad para 15.000 personas. Los creyentes deberán pagar $25.000 para ingresar al recinto. Habrá "cultos de celebración y milagros".