Córdoba Redacción La Nueva Mañana 11/11/2017

La Feria Agroecológica de Córdoba festeja hoy su cuarto aniversario

Será este sábado, de 9 a 13:30, en El Bosquecito de Ciudad Universitaria en avenida Los Nogales, frente al Parque de las Tejas.

Habrá actividades, charlas y espectáculo con música en vivo - Foto: Mónica Hernández
Foto: Mónica Hernández
Foto: Mónica Hernández
Foto: Mónica Hernández

La Feria Agroecológica de Córdoba cumple 4 años este sábado y lo festeja de 9.00 a 13.30, con distintas actividades en El Bosquecito de las Facultades de Comunicación y Trabajo Social, frente al Parque de Las Tejas, en Ciudad Universitaria.

El evento contará con una grilla de interesantes actividades, charlas y espectáculo con música en vivo. Además del recorrido por la feria, se podrá participar de diversos talleres sobre:

"La Miel Agroecológica", dictado por Fernando Castro Schule, ingeniero agrónomo de la Cooperativa Apicultores Organizados del Norte Cordobés, "Plantas Medicinales y Bosque Nativo" a cargo de Carmen Cabanillas, miembro de la huerta familiar "Hijos de la Tierra", "Cocina en ollas de barro" dictado por Valeria Durán, de Fuerza Warmi.

Sobre la Feria

Todos los sábados de cada mes se realiza en El Bosquecito, la Feria de alimentos y productos caseros. A partir de las 9:00 y hasta las 13:30 familias, emprendimientos asociativos, instituciones educativas y proyectos originados o promovidos por la UNC y otras instituciones acompañantes, instalan mesas con productos para su exhibición y comercialización.

Con la constitución de la feria, se propuso atender la situación de vulnerabilidad económica y social que presentan muchos de los productores con enfoque agroecológico, aumentar la oferta de productos agroecológicos en la ciudad de Córdoba, generar conciencia sobre la importancia del consumo de alimentos saludables. 

El proyecto que origina esta feria surge a partir de la confluencia de 6 grupos de actores claves:
-La población en general de la ciudad de Córdoba con su necesidad insatisfecha de contar con un sistema agroalimentario saludable y sustentable
-Una porción creciente de la población concientizada por los problemas de salud que acarrean los alimentos tratados con agroquímicos y que demanda otro tipo de alimentación
-Un conjunto creciente de agricultores familiares y de pequeña escala que necesita fortalecimiento y apoyo tecnológico y comercial
-La Universidad Nacional de Córdoba
-Una red de profesionales de instituciones nacionales y provinciales que están trabajando en coordinación para apoyar la producción agroecológica y familiar en Córdoba (Pro Huerta Inta, Secretaría de Agricultura Familiar de la Nación, Secretaría de Producción Agropecuaria Familiar y Programa de Desarrollo de Áreas Rurales - Prodear del Ministerio de Agricultura, Ganadería y Alimentos de la provincia de Córdoba, Colegio de Ingenieros Agrónomos).
 

Te puede interesar

Falleció un hombre de 51 años en un accidente sobre la Ruta Provincial 6

El hecho se produjo en las últimas horas, entre Hernando y Fotheringham, donde constató el deceso de un hombre que se conducía en una camioneta marca Toyota, modelo Hilux.

"Era evitable": una multitud se movilizó en Río Primero por la muerte de dos trabajadores

La ciudadanía exigió que se investigue la muerte de Adrián Loza y Santiago Vicintini. Los operarios fallecieron mientras realizaban tareas de mantenimiento en la fábrica de dulce de leche "La Blanca". Denuncian que no contaban con medidas de seguridad.

Fuego en Apross: para la UCR "las circunstancias levantan sospechas"

"Es difícil de creer que, a pocas horas de una nueva denuncia por defraudación, se queme un montón de documentación que podrían ser pruebas para una futura causa", expresó la Unión Cívica Radical en un comunicado.

El vocero de Apross aseguró que el fuego no afectó la documentación vinculada a las presuntas estafas

Tras el incendio que arrasó la sede central de la obra social provincial y las críticas de la oposición por la posible eliminación de pruebas, el vocal Sebastián García Petrini manifestó que la información está resguardada en la nube.

Bomberos controlaron el incendio en Apross: el foco se desató en medio de la investigación por estafas

El fuego destruyó oficinas y documentación de la Administración Provincial de Seguros de Salud. El siniestro ocurrió dos días después de que el fiscal Bringas informó un avance en la causa vinculada a una estafa millonaria en contra de la obra social.

Bomberos combaten un incendio de importantes dimensiones en un edificio contiguo al Apross

Pasado el mediodía de este viernes, personal de Bomberos trabaja en la extinción de un incendio de importantes dimensiones que, por causas a establecer, se desarrolla en el tercer piso de un edificio ubicado en Marcelo T. de Alvear al 700.