Política15/04/2021

Por las clases, Horacio Rodríguez Larreta le pidió una reunión al Presidente

El Jefe de Gobierno de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires se quejó por no haber sido consultado sobre la suspensión de clases y anticipó una presentación ante la Corte Suprema de Justicia.

Según el Jefe de Gobierno, "se rompió una forma de trabajo" entre el Gobierno nacional y el de la Ciudad. - Foto: gentileza

El jefe de Gobierno porteño, Horacio Rodríguez Larreta, aseguró esta tarde que no fue consultado por el presidente Alberto Fernández antes de tomar las nuevas medidas restrictivas y sentenció que "se rompió una forma de trabajo" entre el Gobierno nacional y el de la Ciudad.

"Venimos haciendo de la cooperación y el diálogo la principal de nuestras herramientas. Dialogamos con todas las organizaciones de la Ciudad y con la gente. Sostuvimos siempre la coordinación con el Gobierno nacional y con el de la Provincia. El diálogo y el consenso son el mejor camino para cuidar la salud, el trabajo y la educación de la gente, aún cuando estemos en desacuerdo", indicó el referente del PRO.

En conferencia de prensa, el mandatario capitalino agregó: "Esta forma de trabajo ayer (miércoles) se rompió. El Gobierno nacional tomó medidas sin consultarnos. No fuimos consultados por las medidas que se tomaron ayer. Se rompió una forma de trabajo. Para mí es inexplicable. Siempre tuvimos vocación de buscar espacios de acuerdo. Es inentendible que un Presidente no dialogue con un jefe de Gobierno o con los gobernadores. Varios gobernadores expresaron su desacuerdo con las medidas tomadas".

Asimismo, insistió en que la Ciudad "desde el primer día tomó la decisión de enfrentar esta situación con planificación, con transparencia y con diálogo".

En ese marco, anticipó que presentará un amparo ante la Corte Suprema de Justicia y le pidió una reunión al Presidente.

Fuente: Noticias Argentinas

Noticias relacionadas

El Gobierno amplió restricciones y anunció el cierre de escuelas en AMBA
Juntos por el Cambio criticó las medidas anunciadas por el Gobierno

Te puede interesar

Diputados le rindió homenaje al Papa Francisco, en un inusual clima de armonía política

La noticia del deceso de Jorge Bergoglio pocas horas después de haberse dado su último baño de multitudes en El Vaticano durante la ceremonia de Pascuas, paralizó al mundo entero y el Congreso argentino no fue la excepción.

El Senado debatirá esta semana el proyecto de Ficha Limpia y pone en riesgo una posible candidatura de CFK

El proyecto ya aprobado en Diputados. El mismo prohíbe ser candidato a cargos electivos a quienes tengan condena en segunda instancia por delitos de corrupción.

Caputo viaja esta semana a Washington para participar de los encuentros del FMI y el Banco Mundial

El ministro de Economía asistirá a las Reuniones de Primavera del Fondo y del Banco Mundial, en un contexto internacional marcado por tensiones comerciales y nuevas medidas proteccionistas impulsadas por EE.UU.

Diputados comienza a investigar la criptoestafa $Libra: el martes interpela a Francos

La Cámara baja se prepara para interpelar al jefe de Gabinete, Guillermo Francos, por el caso $Libra, que tiene en el centro de las sospechas al mismísimo Presidente y a su hermana Karina, secretaria General de la Presidencia.

Cristina y un gráfico que revela la participación de los asalariados en el PBI entre 1935 y 2024

La ex mandataria mostró un gráfico elaborado por la fundación FUNDAR. "Prueba con qué gobiernos la plata te alcanzaba para comprar más cosas, llegar tranquilo a fin de mes y hasta ahorrar…", escribió la ex presidenta.

Insfrán desdobló las elecciones y Formosa irá a las urnas el 29 de junio

El gobernador de Formosa, Gildo Insfrán, convocó a elecciones legislativas y constituyentes para el domingo 29 de junio, en comicios que reeditarán el sistema de lemas.