Alerta en medio de la segunda ola: ¿podría surgir una cepa Buenos Aires?
Los especialistas advierten que la creciente ola de contagios y la circulación del virus construye un escenario propenso a las mutaciones del virus.
El infectólogo y epidemiólogo Hugo Pizzi advirtió que "en cualquier momento" la Argentina tendrá el "disgusto" de tener una cepa de coronavirus autóctona, como ya sucedió en Brasil y Gran Bretaña, a partir del fuerte aumento de la circulación comunitaria de la enfermedad.
"Por la indolencia, cuando le permitís el ingreso al virus ante el error más insignificante su replicación puede aparecer una nueva cepa", precisó el especialista en diálogo con Radio Rivadavia. "Tengamos la seguridad que en cualquier momento vamos a tener algún disgusto, que lo podríamos haber evitado con adhesión a las medidas sanitarias".
En ese contexto de la evolución de la pandemia en el país, el epidemiólogo apuntó a las fiestas clandestinas, al sostener que ese tipo de encuentros "es como que el padre le da dinero al hijo para que vaya a buscar el virus". "Estoy muy preocupado porque no pudimos majear un virus que aprendimos a conocer, y tenemos un 35 por ciento de la población indolente", subrayó Pizzi, y remarcó que "el que se cuida es muy difícil que se contamine".
Por otra parte, se refirió a la falta de vacunas y consideró que la Argentina "tuvo mala suerte", en referencia a que el país "mandó 6 millones de dosis que se hicieron acá y por falta de vidrio y filtros no vuelvan en tiempo y forma". "Desde Pfizer, mirando la foto han sido ingratos, le dimos 6.000 voluntarios, una ley y nos encontramos que nos dan la espalda", se quejó el especialista, y además sostuvo que "alguna vez se sabrá que pasó".
Pfizer fue la primera vacuna que se ensayó en el país, que consiguió el 95 por ciento de eficacia y que se pensó que se tendría garantizado su acceso por la cantidad de voluntarios argentinos.
El surgimiento de la posible cepa porteña había sido adevertida ayer por el Ministro del Interior, Eduardo "Wado" De Pedro, en un entervista televisiva. "Estamos teniendo circulación de las nuevas cepas. Para algunos, la segunda ola es una nueva pandemia y viene en serio: viene con mucha velocidad de contagio, con mucha peligrosidad. Le pido con total sinceridad a los dirigentes de la oposición que son un poco más anti-medidas que no seamos irresponsables porque podemos llegar a generar una cepa nueva: la cepa Buenos Aires, la cepa Caballito. Seamos responsables, porque donde el virus circula con más velocidad, se fortalece".
Fuente: Noticias Argentinas
Te puede interesar
Causa Seguros: Alberto Fernández se defendió de las acusaciones y pidió nuevas medidas de prueba
El ex presidente rechazó las acusaciones en su contra en la causa Seguros, reiteró que trató de implementar una política pública vinculada a las pólizas para organismos y negó haber tenido participación en contrataciones de manera particular.
Estafa y asociación ilícita: Leonardo Cositorto fue condenado a 11 años de prisión
El juez Martin Pérez del Tribunal N° 1 en Salta, consideró que el líder de Generación Zoe deberá permanecer alojado en la cárcel penitenciaria local. Junto con Cositorto, otros tres imputados recibieron condenas entre tres y cinco años.
El Gobierno levantó las restricciones y se restablece el expendio de GNC en las estaciones de servicio
Tras casi 48 horas de servicio de GNC interrumpido en las estaciones de servicio del país, la Secretaría de Energía de la Nación informó este viernes por la mañana que se levantaron las restricciones de suministro de gas para clientes con contratos firmes.
Este viernes se levantaría la suspensión del suministro de GNC en estaciones de Córdoba y otras provincias
Con el fin de garantizar el abastecimiento domiciliario del servicio, en medio de la ola polar, extendieron este jueves la suspensión del suministro de Gas Natural Comprimido (GNC) en las estaciones de servicio de todo el país hasta este viernes.
Persecución: presentaron proyectos de repudio a las detenciones de opositores y al ataque a Mengolini
“Desde el primer minuto de su gobierno, Milei tomó como enemigo al feminismo y a las mujeres y diversidades", señaló la presidenta de la comisión de Mujeres, Géneros y Diversidad de la Cámara baja, Mónica Macha, tras la presentación del proyecto.
"Ahorrar gastos": el Gobierno canceló el desfile del 9 de Julio, tras restituirlo el año pasado
Un año después del primer desfile donde el Presidente y la vicepresidenta Victoria Villarruel proclamaron que habían "recuperado" el 9 de Julio, Javier Milei decidió cancelar el evento. El ministerio de Defensa justificó que es para ahorrar el gasto de fondos públicos.