Córdoba14/04/2021

La Región Centro busca profundizar su vinculación comercial con China

Schiaretti, junto a los gobernadores de Entre Ríos y Santa Fe, Gustavo Bordet y Omar Perotti, presentó el programa Integral de Inserción de la Región Centro a China.

Schiaretti celebró el encuentro, que profundiza la cooperación y la vinculación económica entre la Región Centro y China - Foto: gentileza Prensa Gobierno de Córdoba

Con la presencia de los gobernadores de Córdoba, Juan Schiaretti; Santa Fe, Omar Perotti; y Entre Ríos, Gustavo Bordet se lanzó el Programa Integral de Inserción de la Región Centro a la República Popular China.

De la presentación, también participaron el embajador de la República Popular China en Argentina, Zou Xiaoli, y el embajador argentino en aquel país, Sabino Vaca Narvaja.

La iniciativa busca abrir nuevas oportunidades comerciales para empresas y productores de Córdoba, Santa Fe y Entre Ríos, y constará de tres etapas: formación, rondas de negocios y misión institucional, técnica, comercial, y de atracción de inversiones de la Región Centro a la República Popular China.

Schiaretti celebró el encuentro, que profundiza la cooperación y la vinculación económica entre Argentina, la Región Centro y China.

“En el caso de Córdoba, China es el primer o segundo destino de nuestras exportaciones (dependiendo del año)”, dijo el gobernador cordobés y luego recalcó que “la vinculación con este país es muy importante”.

“La Región Centro –continuó- es la zona de mayor producción agroalimentaria de Argentina, y por eso es uno de los puntos fuertes y tiene mayores ventajas competitivas para la exportación en el mundo”.

El programa es impulsado por las provincias de la Región Centro, el Consejo Federal de Inversiones (CFI); Universidad Nacional de Rafaela – UNRaf; Centro Latinoamericano de Estudios Políticos y Económicos de China – CLEPEC y la Fundación y Banco ICBC.

Schiaretti indicó: “Es importante también no perder de vista las vías de comunicación, no hay duda de que el siglo XXI, es el siglo de la comunicación por el Océano Pacífico. Por eso, quiero plantear la necesidad de dos grandes obras: el ferrocarril transoceánico, que permitirá llegar a los puertos de la República de Chile, y por otro lado la hidrovía Paraguay – Paraná, que será un gran campo de cooperación en nuestra Nación”.

El mandatario cordobés enfatizó que es prioridad para la Región Centro profundizar los lazos de cooperación con la República Popular China, debido a la complementariedad económica, cultural y social entre las tres provincias y el gigante asiático.

“La comprensión y hermanamiento de los pueblos es lo que precisamos para lograr una correcta colaboración y funcionamiento de lo que presentamos hoy”, puntualizó.

Schiaretti también destacó que tanto la importancia estratégica de la Región Centro en el PIB nacional y la colaboración de las tres provincias en el rubro industrial, las nuevas tecnologías y la economía del conocimiento.

También estuvieron presentes el secretario General del Consejo Federal de Inversiones, Ignacio Lamothe; el secretario de Integración Regional de la Provincia de Córdoba, Jorge Montoya; y los ministros del Gabinete Productivo cordobés, Sergio Busso, Pablo De Chiara y Eduardo Accastello, entre otras autoridades.

Gustavo Bordet compartió lo señalado por Schiaretti en materia de cooperación tecnológica. “La transferencia del conocimiento entre nuestras regiones es muy importante para poder profundizar nuestros lazos; trabajar entre regiones es un desafío que nos propusimos en el inicio de nuestras gestiones, que queremos desarrollar y profundizar”.

Por su parte, Perotti agradeció el carácter federal del encentro y afirmó que la Región Centro aporta el 40% de las exportaciones de Argentina a China, destacando así el compromiso y la buena relación que existe entre las provincias que la conforman y la importancia de que adquieran un rol participativo en el vínculo político, económico y social más visible.

Zou Xiaoli comentó que el programa Integral de Inserción de la Región Centro a China fue creado teniendo en cuenta las necesidades de las tres provincias argentinas, para dar mayor contenido y profundizar la vinculación. “La cooperación de la Región Centro es parte de la estrategia nacional de Argentina, lo que fomentará el desarrollo socio económico de la región y beneficiará a la economía nacional y la vida del pueblo para fortalecer las relaciones bilaterales”.

Finalmente, Vaca Narvaja, dijo: “La Región Centro es una región muy poderosa en agro alimentos, en industria y también abre mucho potencial en materia de servicios, economía del conocimiento y turismo. Ese será nuestro mercado cuando la pandemia se solucione y tenemos que armar una hoja de ruta al respecto”.

Te puede interesar

Desarticularon un after clandestino con más de 300 personas en Villa Allende Parque

El operativo se realizó este sábado sobre calle Rincón de Luna al 8.000, de ese barrio, donde se llevó a cabo un operativo conjunto entre la Policía de Córdoba y el Ente de Fiscalización y Control de la Municipalidad de Córdoba.

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.