Con 1.500 inscriptos inician las jornadas de turismo científico

La actividad tendrá lugar los días 14, 21 y 28 de abril, con encuentros en formato virtual. Apunta a visitantes motivados por el interés en el conocimiento.

Las transmisiones se realizarán a través del canal de YouTube del Ministerio de Ciencia y Tecnología cordobés. - Foto: Gobierno de Córdoba.

Con una excelente convocatoria que alcanzó 1.500 inscriptos de distintos lugares de Argentina, la región, Estados Unidos y Europa este miércoles, a las 16, se iniciarán las “Jornadas de Turismo Científico para el Desarrollo Regional”.

Esta actividad, que tendrá continuidad el 21 y 28 de abril, es organizada en conjunto por el Ministerio de Ciencia y Tecnología de la provincia de Córdoba, la Agencia Córdoba Turismo, la Universidad Provincial de Córdoba, y la Secretaría de Ciencia y Tecnología del Ministerio de Educación de Jujuy.

El turismo científico es una oportunidad en la cual los avances y descubrimientos del sector se ponen al alcance del ciudadano a través del puente que se tiende desde este mundo hacia el turismo. Es una actividad que apunta a visitantes motivados por el interés en el conocimiento, que interactúan de diferentes maneras con la orientación de especialistas. 

En esta oportunidad, los encuentros se realizarán en formato virtual. Tienen como objetivo generar un espacio que facilite, promueva y fomente la articulación entre sectores académicos, científico-tecnológicos, gubernamentales y socio-productivos interesados en desarrollar y potenciar el turismo científico. Las transmisiones se realizarán a través del canal de YouTube del Ministerio de Ciencia y Tecnología cordobés.

Hasta la fecha ya se registraron emprendedores, profesionales, técnicos, investigadores, funcionarios gubernamentales y representantes de  asociaciones y cámaras del sector de Argentina, España, Estados Unidos y distintos países de América (Chile, Cuba, México, Perú, Ecuador, Bolivia, Honduras, Guatemala, Colombia, Costa Rica, entre otros).

La inscripción para las jornadas continúa abierta, es gratuita, y se otorgarán certificados a los asistentes.

Estas Jornadas se enmarcan en el programa Ciencia y Tecnología para Economías Regionales (CyTER) que lleva adelante la cartera científica y tecnológica cordobesa.

Temario

Los bloques temáticos previstos, estarán dentro de los siguientes ejes:

  • Procesos y metodologías para el desarrollo del turismo científico regional.
  • Astroturismo: características y potencialidades.
  • Importancia de trabajar en redes. Ventajas y fortalezas de la certificación.
  • Desarrollo y aplicación de innovaciones tecnológicas destinadas al sector.
  • Potencialidades y oportunidades para desarrollar  el turismo científico en las provincias de Jujuy y Córdoba.

Está confirmada la presencia de reconocidos disertantes, especialistas en distintas disciplinas que componen esta propuesta que vincula lo científico académico, con lo turístico y recreativo.

Más información, inscripciones y programa en el sitio web https://mincyt.cba.gov.ar/cyter/

Te puede interesar

Fuga de gas: una mujer y una niña fallecieron intoxicadas en un departamento de Cosquín

Los cuerpos sin vida de la mujer de 60 años y de la niña de 10 fueron encontrados en una vivienda en el centro de la localidad cordobesa. La principal hipótesis de la fiscalía es que estuvieron expuestas a la inhalación de monóxido de carbono.

Pese a los reclamos, Caminos de las Sierras ratificó que removerá el histórico quebracho de Villa Allende

La empresa informó que mantendrá la traza de la ampliación de la avenida Padre Luchesse y trasladarán el árbol tricentenario, aunque tiene nulas probabilidades de sobrevivir. Vecinos y vecinas se convocaron para defender el ejemplar.

Vicky, la beba de Río Tercero que recibió un trasplante de hígado, evoluciona favorablemente: su mamá fue la donante

La intervención, realizada el pasado martes 17 de junio en el Allende, fue posible gracias a la donación de parte del hígado de su madre, Guadalupe Accotto. Los padres agradecieron el servicio y la cobertura que recibieron de parte de OSPRERA, la obra social de los trabajadores rurales.

Formalizaron el pase a retiro obligatorio de Ochoa Roldán, el ex jefe de Policía Caminera detenido

Maximiliano Ochoa Roldán está imputado por coacción, asociación ilícita en calidad de jefe, enriquecimiento ilícito, peculado y encubrimiento por omisión de denuncia en diversos hechos, que investiga el fiscal Guillermo González.

La Calera: un ex sargento denunciado por violencia de género se atrincheró a los tiros

El hecho ocurrió en la mañana de este viernes. Debieron intervenir efectivos del Equipo de Tácticas Especiales Recomendadas (ETER) para reducir al ex policía, que disparaba desde su vivienda con una pistola 9 milímetros.

50 personas fueron evacuadas, tras el incendio de un departamento en Alta Córdoba

En la noche de este jueves, personal de la Dirección Bomberos de la Policía se hizo presente en un edificio de Rodríguez Peña y Orellano, en barrio Alta Córdoba, para proceder a la extinción de un incendio que se había desarrollado en un departamento del quinto piso.