País10/04/2021

A pocas horas de ser vacunado, Mauro Viale dio positivo de Covid-19

El periodista y conductor televisivo, de 73 años, dio positivo de coronavirus apenas unas horas después de haberse aplicado la primera dosis de una vacuna.

Viale, de 73 años, se había aplicado la vacuna de elaboración china Sinopharm apenas unas horas antes de dar positivo. - Foto: gentileza.

El periodista y conductor televisivo Mauro Viale, de 73 años, dio este sábado positivo de coronavirus apenas unas horas después de haberse aplicado la primera dosis de una vacuna.

Viale, de 73 años, se había aplicado la vacuna de elaboración china Sinopharm cuando aparentemente ya estaba incubando la enfermedad y al sufrir los primeros síntomas, se le realizó un hisopado en las últimas horas, el cual tuvo resultado positivo.

La noticia fue confirmada por su colega y también periodista Javier Díaz. "Mauro está en su domicilio, recuperándose, con fiebre y algunos síntomas. Hemos hablado con colaboradores de él que nos han confirmado esta versión, que en el canal ya se conocía", expresó Díaz en A 24, la emisora en la que se desempeñan ambos.

Javier Farina, un infectólogo que era entrevistado en ese momento por Díaz, consideró que es probable que Viale se contagió antes de recibir la vacuna, ya que "rara vez la incubación es menor a los dos días".

"Si empezó con síntomas hoy y se vacunó hace 48 horas, lo más probable es que el contagio haya sido antes de la vacuna, porque el período de incubación rara vez es menor a los dos días. Desde que uno se vacuna hasta que la inmunidad empiece a responder, no pasan menos de 14 días", expresó el experto.

De todas maneras, señaló que "igualmente, a pesar de estar vacunado con una o dos dosis y esperar ese tiempo, ninguna vacuna es 100% eficaz para prevenir infecciones".

El jueves último, luego de aplicarse la vacuna, se había mostrado contento en el programa "A pura verdad", que conduce por el canal A 24, aunque también dejó entrever su temor a contagiarse.

"Hoy fui a vacunarme y lo primero que hicieron fue tomarme la temperatura. Me avisaron que podía llegar a darme fiebre. Están meta llamarme para preguntarme si tuve fiebre porque es muy peligroso que la vacuna actúe con ese efecto secundario. No tengo fiebre", dijo entonces.

El periodista había manifestado su preocupación por la salud de dos amigos que habían contraído la enfermedad: Marcelo Araujo y Guillermo Cóppola, quienes posteriormente fueron dados de alta.

"A pura verdad", ante la obligada ausencia de Viale, será conducido por el periodista Mariano Yezze, según dispusieron las autoridades de la emisora.

Te puede interesar

La censura avanza: Javier Milei denunció por “injurias” a cuatro periodistas más

En una nueva arremetida contra la libertad de prensa, y al día siguiente de avanzar contra Julia Mengolini; el presidente Javier Milei denunció este miércoles a los periodistas Jorge Rial, Fabián Doman, Mauro Federico y Nicolás Lantos, también por "injurias".

Generación Zoe: fiscalía de Salta que investiga las estafas solicitó una pena de 14 años para Leonardo Cositorto

La fiscalía que investiga las presuntas estafas de Generación Zoe en la provincia de Salta solicitó que Leonardo Cositorto sea condenado a la pena de 14 años de prisión.

“La detención arbitraria de CFK es la venganza por el castigo a los genocidas”

El diputado de Unión por la Patria (UxP) Leopoldo Moreau despotricó este miércoles contra el Poder Judicial por la “detención arbitraria” y “proscripción” política de la ex presidenta Cristina Fernández y sostuvo que se ejecutó en “venganza” por las políticas que llevó a cabo la ex mandataria durante sus dos mandatos y por el “castigo” a los represores de la última dictadura militar.

La oposición reunió quórum y hay sesión en Diputados por el presupuesto universitario y crisis en el Garrahan

Con 136 diputados sentados en sus bancas se declaró habilitada la sesión. En el temario también se encuentran los proyectos con dictamen para reformar el régimen de DNU y juicio por jurados.

Nuevas modalidades para las residencias médicas: el Gobierno modificó el reglamento

El ministerio de Salud aprobó un nuevo régimen para las residencias médicas del país. La resolución propone dos tipos de beca y prohíbe que la etapa de formación se encuadre como una "relación laboral". El financiamiento seguirá dependiendo de la cartera sanitaria.

YPF: Javier Milei le envió una nota a la jueza estadounidense para frenar el fallo

En la nota le solicitó a la jueza federal de Nueva York Loretta Preska suspender el fallo que pretende obligar al Estado argentino a entregar el 51% de las acciones de la petrolera estatal. Adelantaron que presentaran una demanda.