Córdoba08/04/2021

La familia de “Nora” exige avances en la causa por trata

Este viernes los abogados Natalia Bilbao Carmona y Claudio Orosz presentarán ante la Fiscalía Federal N°2 un escrito solicitando que se avance en la investigación.

La abogada y el abogado de la mamá de "Nora" presentarán un escrito este viernes en Tribunales Federales. - Foto: gentileza.

Este viernes 9 de abril, los abogados Natalia Bilbao Carmona y Claudio Orosz, patrocinantes de la madre de “Nora”, se presentarán ante Tribunales Federales para entregar a la Fiscalía Federal N°2 un escrito solicitando que se avance en la investigación que está paralizada desde hace meses

El escrito exige que la Fiscalía, bajo la órbita de Casas Nóblega, efectivice las medidas de prueba ya solicitadas así como la recolección de otras nuevas que la familia y abogados vienen aportando a la causa de la que en 2020 resultara imputado y detenido, Eduardo Garzuzi, 

La petición formulada exige que se avance en investigar a los demás implicados, ya que Garzuzi no es el único señalado: Eduardo Zanello,  jubilado de la Justicia provincial, es apuntado como entregador de "Nora". "Lejos de investigar el accionar de estos dos miembros del Poder Judicial Provincial que son actores centrales en la captación de la joven a través de un plan ejecutado en común, la Fiscalía Federal N°2 a cargo de Casas Nóblega, insiste en tomar declaraciones a la joven sin respetar los tiempos de un proceso largo, arduo y doloroso de recuperación que todos los tratados internacionales, profesionales y personas expertas en la materia exigen y recomiendan respetar", indicó la familia de "Nora".

Asimismo, la abogada Bilbao Carmona, señaló: “A pesar de que hemos aportado innumerables pruebas, llamativamente la fiscalía deja de lado aquellas que en particular, complican a Eduardo Zanello. Ante cada caso de femicidio como el de Úrsula Bahillo, queda expuesto el rol que juega la justicia patriarcal desoyendo a las víctimas, culpándolas de lo que les pasa, poniendo en duda su palabra. Esa misma justicia responsable de que los femicidios ocurran porque desprecia la vida de las mujeres y niñas, es la que encubre a sus pares sin cuyo concurso las redes de trata no funcionan.”

"El caso de Nora es emblemático para el movimiento de mujeres y disidencias que lucha contra todas las formas de la violencia de género. El caso de Nora es emblemático porque ella está viva y se exige su protección real. El caso de Nora es emblemático porque evidencia una específica modalidad que utilizan estas redes de trata a través de la captación de jóvenes vulnerables bajo el engaño de un vínculo romántico que pretende enmascarar el accionar de los victimarios como violencia sexual o de género individual e intrapersonal, en caso de ser descubierto y denunciado", agregó la letrada.

La sospecha de los abogados patrocinantes de la madre de “Nora” es que hacia allí pretenden desviar la causa, poniendo también en riesgo la vida de la joven, revictimizándola.

La presentación del escrito será acompañada por una comitiva de referentes y personalidades de los DDHH, políticas, sociales, universitarias, así como de las organizaciones integrantes de la Asamblea Ni Una Menos que acompaña desde el primer momento.

Caso "Nora"

En 2019 "Nora", de 20 años, comenzó a vincularse con un hombre mucho mayor que ella (50), quien se acercó con invitaciones a consumir drogas: le enviaba fotos de cocaína por chat e insistía constantemente para que se encuentren; incluso fue a buscarla a su casa a pesar de que “Nora” se negaba, según publicaron en Cba24N.

Al poco tiempo, ella se fue aislando en un departamento que el hombre tenía, volviendo muy esporádicamente a su casa familiar por ropa y comida. Sin celular propio, solo se comunicaba a través del móvil del susodicho. Abandonó los proyectos de terminar el secundario y el tratamiento por adicciones. También dejó el trabajo de delivery que tenía, por lo que pasó a depender económicamente del individuo, que además le habilitaba crack, lo que empeoró su adicción.

El cuerpo y la psiquis de la mujer se fueron deteriorando. Adelgazó de forma preocupante. Ha llegado a la casa de su familia con lastimaduras, quemaduras de cigarrillos en la espalda, rengueando y sucia. Allí reveló que este individuo la llevaba a fiestas para que tenga relaciones sexuales con amigos de él y luego la pasaba a buscar. También ha contado que lo acompañó a visitar “narcos”, aclarando que no sabía si iban “a comprar o a vender”.

Finalmente la familia consiguió que la Fiscalía Federal N° 2, frente a la denuncia por trata de persona, emitiera la orden de allanamiento al departamento donde estaba “Nora”. A partir de ello, el 5 de junio, comenzaron a detectar las irregularidades.

Te puede interesar

Tras la suba de la nafta, aumentan las multas de la Policía Caminera

La Dirección General de Prevención de Accidentes de Tránsito de la Provincia oficializó este lunes el aumento de las multas de la Policía Caminera, en consonancia con el reciente aumento del valor del litro de nafta súper, que llegó a los $1.313 en YPF.

Comenzó la construcción del altonivel en la Avenida Vélez Sarsfield y redireccionan el tránsito

A través de la empresa Caminos de las Sierras, el Gobierno de la Provincia comenzó la construcción del altonivel ubicado en la zona urbana capitalina de la Ruta 36, entre Avenida de Circunvalación y calle Posadas.

Durante el receso invernal, se suspende el uso del Boleto Educativo Cordobés

La medida rige desde este lunes 7 y se extiende hasta el viernes 18 de julio inclusive. La disposición abarca a todos los niveles educativos: inicial, primario, secundario, superior y universitario.

Lozada: dos hombres fallecieron en un violento choque ocurrido en la ruta C-45

En la madrugada de este lunes, dos hombres que se conducían en un automóvil Ford Escort fallecieron tras chocar con una camioneta Volkswagen Amarok, con cuatro personas a bordo, en el kilómetro 56 de la ruta C-45, a la altura de Lozada.

Río Segundo: protestarán en la planta de Georgalos, por despidos ilegales en el marco de reclamo gremial

Organizaciones sociales, gremiales y políticas se manifestarán este lunes a las 17 en la planta que Georgalos tiene en Río Segundo, para expresar su solidaridad con cinco trabajadores que fueron despedidos en la planta ubicada en la localidad bonaerense de Victoria.

Investigan el hallazgo de un cuerpo en estado de descomposición en un departamento céntrico

Trabajadores de mantenimiento advirtieron este sábado un olor nauseabundo que provenía de un departamento ubicado en el tercer piso de un edificio de calle Buenos Aires y que habría sido habitado por un ex policía, que está detenido.