Pandemia: suman casi 2,9 millones los fallecidos por Covid-19 en el mundo
La cifra de personas infectadas en el mundo asciende a 132,2 millones, en una estadística de países en la que Argentina, por ahora, bajó al decimotercer lugar.
Las personas infectadas por coronavirus en el mundo suman más de 132,2 millones, mientras que los muertos son casi 2,9 millones, en una estadística de países en la que la Argentina bajó al decimotercer lugar, según los últimos datos reportados por la Universidad estadounidense Johns Hopkins.
En total, contrajeron el virus 132.229.591 personas, mientras que se produjeron 2.870.290 decesos por la enfermedad y 75.077.628 infectados ya lograron recuperarse.
En Estados Unidos, el país más castigado por la pandemia, el coronavirus generó 556.428 víctimas fatales, con 30.841.045 casos confirmados.
Por su parte, Brasil, que ya está segundo, suma 13.100.580 pacientes infectados y 336.947 fallecidos en total, mientras que la India, bajó al tercer puesto, tenía 12.686.049 personas contagiadas y 165.547 decesos.
Francia, que subió al cuarto lugar, sumaba 4.902.018 contagios y 97.431 muertes, en tanto, Rusia, ahora quinto, acumula 4.546.307 infectados y 99.431 decesos.
Reino Unido, que bajó al sexto puesto, presentaba 4.379.022 infectados, además de 127.126 decesos; Italia, en la séptima posición, tenía 3.686.707 infectados y 111.747 decesos; Turquía, que escalón al octavo lugar, sumaba 3.579.185 casos y 32.667 muertes; y España, que bajó al noveno puesto, acumulaba 3.317.948 personas contagiadas y 75.911 fallecidos.
Alemania, ubicada en el décimo puesto, contabilizaba 2.909.902 contagios y 77.245 decesos; Polonia sumaba 2.456.709 casos positivos y 55.065 muertos; y Colombia, el país más complicado de América después de los Estados Unidos y Brasil, sumaba 2.456.409 contagiados y 64.293 fallecidos.
Luego se encontraban, la Argentina, que bajó a la decimotercera ubicación, registraba 2.428.029 infectados y 56.634 decesos; México, con 2.251.705 infectados y 204.399 muertos; Irán, con 1.963.394 enfermos y 63.506 víctimas fatales; Ucrania, con 1.820.725 infectados y 36.692 decesos; Perú, con 1.590.209 casos y 53.138 muertes; y República Checa, con 1.555.245 contagios y 27.169 fallecidos.
Posteriormente aparecían Sudáfrica, con 1.552.853 infectados y 53.032 decesos; Indonesia, con 1.542.516 afectados y 41.977 muertes; Holanda, con 1.335.193 casos y 16.822 fallecidos; Chile tiene 1.037.780 casos y 23.734 muertes, Canadá, con 1.021.813 pacientes con Covid-19 y 23.132 víctimas fatales; y Rumania, en la vigésima cuarta posición, sumaba 983.217 casos positivos y 24.386 decesos.
Más lejos en esta tabla, ahora en el puesto 88°, aparecía China, nación donde se originó el brote, con 101.908 contagiados y 4.841 decesos, cifras que no son creídas por los medios de prensa chinos críticos de la gestión de gobierno de Xi Jinping.
Fuente: Noticias Argentinas
Noticia relacionada:
Te puede interesar
Estafa $LIBRA: declaró Davis y acusó a Milei de ser responsable del derrumbe de la criptomoneda
El empresario estadounidense Hayden Davis declaró en la justicia de Nueva York y responsabilizó a Javier Milei por el derrumbe del proyecto y la pérdida de millones de dólares de pequeños inversores.
Ofensiva de Israel mató a un miembro de Hezbolá e hirió a cinco civiles en Líbano
El ataque se produjo pese a que está vigente un acuerdo de alto el fuego desde noviembre de 2024, con el saldo de un muerto y cinco civiles heridos el sábado en ataques aéreos israelíes en el sur de Líbano.
León XIV expresó su solidaridad con peregrinos ucranianos y condenó la "guerra sin sentido"
El Pontífice recordó que "creer no significa tener todas las respuestas, sino confiar en que Dios está con nosotros y nos da su gracia".
Hamas expresó su compromiso con dar fin a la "guerra de exterminio" contra el pueblo palestino en Gaza
En una declaración para la prensa, la organización planteó que está comprometida a cooperar con los mediadores y a responder de manera constructiva a cualquier propuesta seria destinada a lograr un acuerdo de cese al fuego en la Franja de Gaza.
ONU: el 6% de la población mundial de entre 15 y 65 años consume drogas
En 2023, cerca de 316 millones de personas consumieron alguna droga , sin contar ni el alcohol ni el tabaco; es decir, un 6% de la población entre 15 y 65 años, frente a un 5,2% de la población en 2013, informaron medios internacionales.
China acusó en la ONU a Estados Unidos de haber iniciado la crisis nuclear iraní
El representante de China recordó que Estados Unidos se retiró unilateralmente del acuerdo nuclear con Irán en 2018 y cuestionó al Consejo de Seguridad que, en un intento de justificar las acciones militares contra el territorio iraní, acusó al país de medio oriente de violar sus obligaciones.