Córdoba Por: Miriam Campos06/04/2021

Con la esperanza de frenar el desalojo, Ramona Bustamante cumple hoy 95 años

Luego del fallo para despojarla de su vivienda, Ramona espera que la apelación llegue a la Cámara. Pese a los pedidos públicos, "el Gobierno de Córdoba no intervino" para asistir a la campesina.

La defensa de Ramona y su hijo Orlando, espera poder avanzar en la "expresión de agravio", cuando la apelación finalmente llegue a la Cámara. Foto: gentileza

Ramona Bustamante vivió toda su vida en el paraje las Maravillas, a unos 20 kilómetros de Sebatián Elcano, el mismo lugar del norte cordobés que hoy la ve cumplir 95 años en medio de una nueva orden de desalojo y a la espera de poder apelar el fallo que la despoja de su vivienda. 

"Pese a todo, Ramona está bien, muy fortalecida por el apoyo de mucha gente y organizaciones sociales, que la hacen sentir acompañada", dice a La Nueva Mañana, Victoria Gauna, abogada de Ramona e integrante del Movimiento Campesino de Córdoba (MCC). "Está contenta, bien de salud y tranquila. Hoy está de festejo y se siente contenida", agrega. 

En cuanto a la situación de la causa, la letrada cuenta que el estado judicial sigue siendo el mismo que hace tres semanas cuando se formalizó la apelación, luego que la jueza de Primera Instancia Civil y Comercial de Dean Funes, Emma del Valle Mercado, diera luz verde al desalojo tras la demanda de los productores agropecuarios Edgardo y Juan Carlos Scaramuzza, en reclamo de las 150 hectáreas donde habita la campesina y su hijo Orlando de 65 años. 

"Estamos esperando que desde el Tribunal se pase el expediente a la Cámara para poder fundamentar pero por el momento, no hay avances", dice Gauna y agrega: "Cuando se eleve el expediente esperamos poder hacer ahí la expresión de agravio, es decir, el fundamente de la apelación".

"Desde el momento de la noticia de desalojo y pedidos de reuniones, no ha habido ningún acercamiento por parte del Gobierno de la provincia y es algo a resaltar porque se trata de un pedido público para darle una solución a esta situación", dice la abogada que acompaña el reclamo de la campesina por el derecho a la posesión ancestral y contra el modo "irregular" en que los empresarios compraron las tierras de Ramona.

“Fueron con mucha presión hacia una persona que apenas sabía leer y escribir sin comprender lo que firmaba. Terminan presionándola para que firme ese convenio de desocupación con lo cual, Ramona quedó sentenciada a lo que vino después", indicó la letrada a este medio, poco después de conocerse la noticia de un tercer desalojo, en marzo pasado.

Tras la homologación de ese convenio, un par de años después, en 2003 ocurrió el primer desalojo. En ese momento, Ramona y su hijo Orlando vivieron seis meses a la vera del camino hasta que tomaron la decisión de volver a su casa. 

En 2004 sufrieron un segundo desalojo que fue "violento y destructivo". En ese momento, la campesina denunció que voltearon todo lo que había construido con el esfuerzo de los años y hasta  envenenaron los pozo.

Luego de eso comenzaron las denuncias penales, por parte de Ramona a los Scaramuzza por "estafa” pero ambos fueron rápidamente sobreseídos por la Justicia. Y poco después, los productores agropecuarios iniciaron nuevamente una demanda de desalojo en el fuero civil. Esa sentencia, con la firma de la jueza Mercado, es la que se conoció en marzo pasado y ordena, en plena pandemia, otro desalojo.

Tras la apelación, se espera que finalmente la Justicia haga lugar al reclamo de Ramona que, más de tres décadas después, sigue defendiendo, junto a su hijo, su casa en el paraje Las Maravillas. 

Noticia relacionada: 

Ramona resiste: “Tenemos hecha una vida aquí y aquí nos quedamos”

Te puede interesar

Sobreseyeron al ex funcionario municipal Gabriel Bermúdez, en la causa por presunto abuso sexual

La Cámara de Acusación desestimó la elevación a juicio que había impulsado la fiscal Ingrid Vago. El ex secretario de Movilidad Urbana estaba imputado por presuntos tocamientos y acoso, en perjuicio de una empleada municipal.

Un hombre de 80 años falleció, tras ser atropellado por un motociclista en barrio Obispo Angelelli I

En la tarde de este miércoles, un hombre de 80 años falleció tras ser atropellado en el kilómetro ocho y medio de la Avenida Valparaíso por un motociclista de 21 años, que en principio se dio a la fuga y luego volvió al lugar del hecho.

Habilitaron la totalidad del boulevard San Juan en la cuadra del derrumbe fatal

La medida entró en vigencia tras finalizar la remoción del revestimiento lateral del edificio cuyo material cayó sobre el bar Posto y provocó la muerte de Ramiro Alaniz Cortés.

Ratifican la elevación a juicio por abuso sexual contra el ex ministro Alfonso Mosquera

El ex ministro de Seguridad está imputado por lesiones leves, privación ilegítima de la libertad, hurto, amenazas y abuso sexual con acceso carnal, en perjuicio de una mujer de 34 años, perteneciente a la Policía. La denuncia data de diciembre de 2023.

Justicia con perspectiva de género: intentó matar a su pareja con un imán s y fue condenado por intento de femicidio

La Cámara en lo Criminal y Correccional de 5° Nominación de la ciudad de Córdoba, integrada con jurados populares, dio a conocer los fundamentos de la condena a 13 años de prisión impuesta a D. N. H., quien había sido acusado de intentar matar a su esposa M. M. H. en dos oportunidades.

Cooperativas y medios comunitarios se unieron a la ronda de jubilados: "No hay políticas para los sectores vulnerados"

Ante el "abandono estatal" más de 100 cooperativas y medios de comunicación comunitarios exigieron que se activen políticas públicas para impulsar la producción y garantizar salarios dignos.